LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

10 claves para entender (de verdad) la comida natural para perros

0
(0)

¿Le darías a tu mejor amigo comida basura cada día?
Seguro que no. Pues entonces… ¿Por qué muchos perros siguen comiendo lo más parecido al cartón prensado con sabor a pollo?

No es culpa tuya, tranquila. Hasta hace poco, era lo normal. Pero ahora cada vez más papás perrunos (como tú) se están empezando a preguntar:
¿Y si mi perro también se merece comer bien? ¿Algo más fresco, más natural, más sano… y menos misterioso?

Y sí: es una gran idea. Pero claro, ahí vienen las dudas.
🍽️ ¿Qué es exactamente eso de “comida natural para perros”?
🥦 ¿Vale con arroz y pollo?
❄️ ¿Y si no tengo tiempo de cocinar todos los días?
💸 ¿Es carísima?
🐕 ¿Es buena para todos los perros?

Si estas preguntas te suenan, estás en el sitio perfecto. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para empezar una dieta natural para perros con sentido común. Nada de modas raras ni de fórmulas mágicas: solo información clara, consejos reales y ese toque de cariño que tanto se merece tu peludo.

Aquí dentro vas a encontrar:
🐾 Qué significa “natural” de verdad (y qué no lo es)
🥩 Qué alimentos puedes darle y cómo prepararlos
💚 Qué beneficios reales tiene (y qué errores evitar)
📋 Cómo hacer la transición paso a paso, sin sustos
💬 Y todas las dudas resueltas con calma, humor y criterio

Porque sí: cuidar la salud de tu perro empieza por su cuenco. Y si podemos ayudarte a hacerlo más sano, más feliz… y con más ganas de comerse el mundo (literalmente), lo vamos a hacer.

¿Vamos a ello? Pues coge tu lista de la compra mental, que empezamos.

dieta natural para perros

¿Qué es exactamente la comida natural para perros?

No, no estamos hablando de darle sushi o quinoa a tu perro (aunque a alguno le encantaría). Pero sí de ofrecerle alimentos reales, sin colorantes ni rellenos con nombre de “sabor a carne” pero sin carne de verdad.

Cuando hablamos de comida natural para perros, nos referimos a una alimentación basada en ingredientes frescos, nutritivos y adaptados a sus necesidades reales como especie. Nada de croquetas misteriosas ni listas de ingredientes que parecen escritas en código binario.

En pocas palabras: una dieta natural para perros es aquella que se elabora con productos que podrías reconocer también en tu cocina. Pollo, calabaza, arroz, sardinas, huevo… Cocinados o crudos (según el tipo de dieta), y pensados para cuidar su salud desde el cuenco.

Cada vez más tutores buscan una dieta natural para perros porque sienten que les deben algo más que lo que ofrece un saco industrial. Y no están solos: la demanda de alimento natural para perros ha crecido en España y ya hay muchas formas de llevarlo a la práctica. ¿Te contamos las principales?

Tipos de dieta natural para perros (elige el menú que mejor le sienta)

Una de las ventajas de pasarse a la comida natural para perros es que no hay una única forma de hacerlo bien. Puedes cocinar tú misma, pedirla ya preparada, optar por crudo, mezclar formatos… Lo importante es conocer las opciones y elegir la que encaje con tu estilo de vida y las necesidades reales de tu perro.
Aquí te presentamos las tres más habituales:

1. Dieta casera cocinada

Es la más intuitiva y la más parecida a lo que comería un humano con sentido común: carne, arroz, zanahoria, calabaza, pescado, huevo, aceite de oliva… Cocinado, sin sal, sin salsas, sin nada artificial.

🎯 Lo bueno: tú decides exactamente qué lleva cada ración. Puedes adaptar las recetas si tu perro tiene alergias, intolerancias o simplemente no soporta el brócoli (como la mitad de España, por cierto).

📦 Lo mejor: hoy en día existen marcas que preparan comida fresca para perros y te la mandan lista para servir, personalizada según peso, edad, nivel de actividad y hasta con el nombre del peludo en el paquete. Tipo Dogfy Diet, aunque hay muchas más.

💡 Ideal si quieres calidad, cercanía y control nutricional sin complicarte con el crudo.

2. Dieta BARF o cruda

BARF no es un sonido de vómito (aunque lo parezca). Significa Biologically Appropriate Raw Food y es una forma de dieta natural para perros que se basa en alimentos crudos: carne fresca, huesos carnosos, órganos, algo de fruta y verdura. Sin cocinar.

📌 Quienes la defienden dicen que mejora el sistema inmune, la digestión y hasta el aliento. Pero requiere muchísima planificación: congelar todo en porciones, rotar ingredientes, calcular los nutrientes exactos…

⚠️ No es apta para todos los perros (ni para todos los humanos). Si te interesa esta opción, consulta con un veterinario especializado en nutrición natural. No vale improvisar.

👀 Consejo pro: ten especial cuidado con la higiene. Los alimentos crudos pueden tener bacterias si no se manipulan bien.

3. Piensos naturales u holísticos

Si no puedes cocinar ni preparar raciones crudas cada semana (te entendemos, la vida no da para todo), hay una opción intermedia: los piensos de calidad etiquetados como “naturales”, “holísticos” o “grain-free”.

📍 Suelen llevar proteínas de verdad (no subproductos), no tienen cereales innecesarios, y usan conservantes naturales. Hay marcas que hacen un esfuerzo real por ofrecer un alimento natural para perros en formato pienso.

🧐 Eso sí: no te fíes solo de la palabra “natural” en la etiqueta. Mira los ingredientes reales. Que el primer componente sea carne, no harina de pollo o “subproducto animal no identificado”.

🎯 Perfecto para tutores que quieren mejorar la dieta natural de sus perros pero necesitan algo más práctico para el día a día.

Conclusión del bloque

¿Y entonces? ¿Cuál es mejor?
Pues como todo lo relacionado con la nutrición canina: depende del perro y de ti. No existe una única “mejor comida natural para perros”. Lo ideal es elegir una opción equilibrada, saludable, y que podáis mantener sin estrés.

Como ves, dentro del mundo del alimento natural para perros, hay opciones para todos los estilos de vida. Y sí, la mejor dieta natural para perros será aquella que puedas mantener con constancia, que tu peludo tolere bien… y que esté equilibrada, claro.

👉 ¿Quieres saber cómo hacer esa transición sin sustos? En el siguiente bloque te damos la guía paso a paso.
Y si estás en pleno debate de “¿me paso a lo natural o sigo con pienso?”, no te pierdas nuestro análisis sobre pienso o comida casera, ¿qué es mejor para tu perro?

Beneficios reales de la dieta natural en perros

¿Sabes qué pasa cuando un perro empieza a comer bien de verdad? Que lo notas. Y no solo tú. Lo nota él: en su energía, en su digestión, en cómo le brilla el pelo y hasta en su carácter.
Porque sí, cambiar a una comida natural para perros no es solo una moda de tutores gourmet. Es una decisión consciente que mejora el bienestar desde dentro.

Te lo contamos con ejemplos y sin rodeos. ¿Lista?

Beneficios de la comida natural para perros

💡 Esto es lo que puedes esperar cuando cambias las croquetas raras por ingredientes reales:

  • Mejora de la digestión
    Los ingredientes frescos, sin ultraprocesar, se digieren mejor. Menos gases, menos diarreas sorpresa, y unas heces más fáciles de recoger (sí, también eso importa).
  • Piel y pelo más sanos
    Ácidos grasos naturales + vitaminas reales = pelazo brillante y menos picores. Ideal para perros con alergias cutáneas o caspa.
  • Más energía y mejor ánimo
    Una dieta equilibrada aporta energía real (no subidones artificiales tipo azúcar). Muchos tutores notan que sus perros están más despiertos, activos y contentos.
  • Control de peso natural
    Al evitar harinas baratas y azúcares ocultos, es más fácil mantener el peso ideal. Especialmente útil en perros senior o con tendencia a redondearse de más.
  • Menos químicos en su cuerpo
    Los piensos comerciales llevan conservantes, colorantes y saborizantes que no aportan nada. La comida natural para perros evita estos añadidos innecesarios que sobrecargan hígado y riñones.

En resumen

Una buena dieta natural para perros:

  • Mejora la salud digestiva.
  • Refuerza el sistema inmune.
  • Ayuda a prevenir enfermedades a largo plazo.
  • Refleja tu cariño en cada comida.

Y aunque no existe una única mejor comida natural para perros, empezar a elegir ingredientes reales ya es un paso enorme hacia una vida más sana para tu peludo.

Riesgos y consideraciones de una dieta natural para perros

Vale, ya sabemos que la comida natural para perros tiene un montón de beneficios… pero también hay que ser realistas. Porque no todo es tan bonito como suena en Instagram. Si no se hace bien, una dieta natural puede traer problemas. Y aquí no estamos para contarte solo lo bonito, sino para ayudarte de verdad.

Vamos a ver qué deberías tener en cuenta antes de lanzarte a cocinarle al perro como si fuera Chicote versión perruna.

1. Riesgo de desequilibrios nutricionales

Una dieta casera mal planificada puede quedarse corta en algunos nutrientes esenciales (calcio, zinc, ácidos grasos…) o pasarse de otros (proteína, fósforo). No basta con arroz, pollo y zanahoria.

💬 Como dicen muchos veterinarios: una comida puede ser casera y sana, pero no necesariamente equilibrada.

📌 Lo ideal es consultar con un nutricionista veterinario o, al menos, seguir recetas aprobadas. Piensa que la comida natural para perros debe cubrir todas sus necesidades… no solo lo que le guste al peludo.

2. Requiere más tiempo y organización

A diferencia del pienso (abrir, servir y listo), preparar un menú natural lleva su rato: comprar, cocinar, dividir raciones, congelar, descongelar, mantener la higiene… Es casi como tener un hijo extra con antojo de hígado.

Si tienes una vida a tope o te cuesta organizarte, podrías valorar opciones intermedias como la comida fresca para perros ya formulada, tipo Dogfy Diet o similares. Lo casero, pero sin líos.

3. Puede resultar más caro (aunque compensa)

No nos vamos a engañar: comprar carne de calidad, verduras frescas y suplementos cuesta más que un saco de pienso del súper. Pero, como pasa con nosotros, invertir en comida buena puede evitar visitas al médico (o en este caso, al vete) a medio y largo plazo.

📊 Algunos estudios muestran que perros alimentados de forma natural tienen menos problemas digestivos, dentales o de piel. Y eso son facturas que te ahorras.

4. Hay que cuidar mucho la higiene

En especial si optas por dietas tipo BARF o con alimentos crudos, debes extremar precauciones. Carne cruda = riesgo de bacterias como Salmonella o E. coli, sobre todo si hay niños en casa o personas inmunodeprimidas.

✅ Lava todo después de manipular. ✅ Congela raciones individuales. ✅ Usa superficies separadas.
Y recuerda: un alimento natural para perros también necesita medidas de seguridad.

¿Entonces compensa o no?

Sí. Pero solo si lo haces bien. Porque la comida para perros natural no es solo “lo que me sobró del guiso”. Requiere información, planificación y, si puedes, acompañamiento profesional.

En resumen: los beneficios superan a los riesgos… si sabes lo que haces. Y tú, que has llegado hasta aquí, ya estás en el buen camino.

Alimentos naturales que sí puede comer un perro

Vale, vamos al grano. Si has llegado hasta aquí es porque te preguntas qué comida natural se le puede dar a un perro sin liarla. Y haces bien. Porque aunque en teoría “natural = bueno”, no todo lo que tenemos en la nevera vale para nuestros peludos.

Así que aquí tienes una guía clara, práctica y honesta de alimentos naturales para perros que sí puedes incluir en su dieta sin miedo (y con muchas ganas):

Proteínas de calidad: la base de un buen alimento natural para perros

  • Pollo, pavo o ternera magra: cocidos, sin sal ni huesos. La estrella de cualquier dieta natural para perros.
  • Pescado azul (como el salmón o las sardinas): cocinado o congelado previamente si es crudo. Rico en omega-3, bueno para la piel y las articulaciones.
  • Huevos: cocidos o revueltos, aportan proteína y grasas buenas. Si la dieta es casera, la cáscara triturada (bien limpia) suma calcio natural.

🎯 ¿Sabías que un alimento natural para perros bien formulado debería contener al menos un 50 % de proteína animal de calidad?

Verduras que sientan de lujo

  • Zanahoria, calabacín, calabaza o brócoli: cocidos o triturados para que los digieran mejor. Aportan fibra, antioxidantes y ayudan a regular el tránsito intestinal (sí, hablamos de cacas decentes).
  • Espinacas o judías verdes: en cantidades moderadas. Ideales si buscas una dieta natural para perros con control de calorías.

Frutas sí, pero con cabeza

  • Manzana (sin semillas), pera, sandía o arándanos: en trocitos, como premio o extra. Ricas en antioxidantes y perfectas como snack natural.
  • Evita las uvas, las pasas, los cítricos en exceso y el aguacate. Que sean naturales no significa que sean aptas para perros.

🧠 Recuerda: la fruta es un complemento, no el plato principal. Un toque dulce y natural para alegrar su dieta sin abusar.

Vísceras: el superalimento olvidado

  • Hígado, corazón o riñones (de pollo o ternera): cocidos, en porciones pequeñas y ocasionales. Son bombas nutricionales, así que úsalas con medida. En una alimentación natural para perros, las vísceras aportan hierro, zinc y vitaminas esenciales.

Grasas buenas (que no engordan si son de calidad)

  • Aceite de oliva virgen extra o aceite de coco: una cucharadita mezclada con la comida mejora la piel, el pelo y la digestión.
  • Yogur natural o kéfir: si tu perro lo tolera, son aliados probióticos estupendos. Ojo con la lactosa, y siempre en cantidades pequeñas.

dieta natural para perros

Alimentos naturales NO recomendados para perros

Porque sí, lo “natural” también tiene su lado oscuro. Y más de un tutor ha aprendido por las malas que no todo lo que parece sano lo es para su perro. Así que, antes de que compartas tu smoothie detox con tu peludo, ojo a esto. Aquí tienes la lista de alimentos naturales para perros que NO deberías incluir nunca en su dieta, por muy sanotes que parezcan para humanos:

Tóxicos (aunque naturales)

  • Cebolla y ajo: crudos, cocidos o en polvo, pueden dañar los glóbulos rojos de tu perro. Ni un poquito. Nada.
  • Uvas y pasas: nadie sabe bien por qué, pero pueden causar insuficiencia renal incluso en pequeñas cantidades.
  • Chocolate y café: contienen teobromina y cafeína, altamente tóxicas para ellos. Lo sabes. Evítalos como si fueran spoilers de tu serie favorita.
  • Aguacate (en exceso): contiene persina, una toxina que puede afectar a algunos perros. Un poquito no suele hacer daño, pero mejor no jugársela.
  • Nueces de macadamia: causan temblores, debilidad y vómitos. ¿Sabías esto? Pues eso: al cajón.

Ingredientes peligrosos por mal uso

  • Huesos cocidos: se astillan fácilmente y pueden provocar obstrucciones o perforaciones. Si das huesos, que sean crudos y siempre bajo supervisión.
  • Sal y embutidos: el jamón serrano no es “un premio especial”, es una bomba de sodio y grasa para su cuerpo.
  • Alcohol y bebidas con cafeína: cero gracia, cero bromas. Son tóxicos incluso en cantidades pequeñas.
  • Masa cruda con levadura: puede fermentar en su estómago y causar hinchazón severa. No, no puede “lamer la masa”.

¿Natural = seguro? No siempre.

Muchos tutores piensan: “si lo como yo, le irá bien también”. Error clásico. Lo que es natural para ti no siempre es comida natural para perros segura. Su sistema digestivo es diferente. Su hígado metaboliza de otra forma. Y no, no tienen “el estómago de hierro” que dicen las abuelas.

Consejo de compi perruno: si tu perro ha comido alguno de estos alimentos prohibidos por accidente, no pierdas tiempo googleando. Llama al veterinario cuanto antes y describe la cantidad, el tipo de comida y cuándo ocurrió.

alimentos naturales para perros

Consejos para iniciar una dieta natural en tu perro (transición paso a paso)

Sabes que quieres mejorar su dieta, ya tienes claro que la comida natural para perros es una opción top, pero… ¿cómo demonios se empieza? Tranquila, no hace falta convertirse en chef cinco estrellas ni memorizar el manual de nutrición canina. Solo seguir algunos pasos con cabeza, cariño y una buena dosis de observación.

Aquí va una guía paso a paso para cambiar su alimentación sin sustos ni diarreas raras. 👇

PasoQué hacerPor qué es importante
1️⃣Consulta al veterinario
Especialmente si tu perro tiene problemas digestivos, sobrepeso o es senior.
Aseguras que la transición no le perjudica.
2️⃣Introducción gradual
Mezcla la comida natural con su pienso actual, en pequeñas cantidades durante 7-10 días.
Evitas diarreas, rechazos o molestias digestivas.
3️⃣Introduce los alimentos uno a uno
Empieza por carne blanca y arroz, luego añade verduras suaves, y después fruta o vísceras.
Te permite detectar intolerancias fácilmente.
4️⃣Mantén las proporciones equilibradas
Ejemplo base: 50% proteína animal, 20% verdura, 20% carbohidratos, 10% complementos.
Evitas desequilibrios nutricionales.
5️⃣Controla las raciones diarias
Según el peso, edad y nivel de actividad. Como guía general: 2-3% del peso del perro en alimento/día.
Te aseguras de no quedarte corto ni pasarte.
6️⃣Observa, ajusta y ten paciencia
Fíjate en las cacas, la energía, el apetito, el peso. Cambiar a una dieta natural lleva su tiempo.
Cada perro tiene su ritmo. No todos se adaptan igual.

🎯 Consejos extra que marcan la diferencia

  • Higiene ante todo: si usas alimentos crudos, extrema la limpieza de tablas, cuchillos, bol y manos.
  • Congela por raciones: ahorrarás tiempo y evitarás que se estropee la comida.
  • Complementa con suplementos si hace falta: calcio, omega 3, probióticos… pero siempre bajo supervisión veterinaria.
  • Pregunta a otros tutores: hay muchas comunidades y blogs donde compartir dudas y recetas (como este).

¿Cuál es la mejor comida natural para perros?

Vale, la gran pregunta. La que Google se traga a diario. Y tú, seguramente, también: ¿cuál es la mejor comida natural para perros? Spoiler: no hay una única respuesta mágica (ojalá). Pero sí que hay criterios muy claros que pueden ayudarte a elegir lo mejor para TU perro —y para tu día a día.

Y sí, lo entendemos: entre tanta opción, es fácil agobiarse. Que si BARF, que si comida cocinada, que si piensos naturales de 80 € el saco… Al final, lo que tú quieres es una cosa muy simple: saber qué le sentará bien a tu perro y cómo estar segura de que estás haciéndolo bien.

Pues respira tranquila, que aquí no hay una única respuesta correcta —pero sí una que se ajusta a ti, a tu rutina… y sobre todo, a tu perro.

Entonces… ¿qué debe tener una buena comida natural?

Una dieta natural bien formulada debe contener:

  • Proteína animal de calidad (pollo, pavo, ternera, cordero, pescado…).
  • Grasas saludables, como las que aportan el aceite de oliva, de salmón o la yema del huevo.
  • Carbohidratos bien tolerados, como arroz integral, patata o boniato.
  • Verduras y frutas aptas para perros, en cantidades moderadas.
  • Minerales y vitaminas en proporciones adecuadas.
  • Y todo ello, sin conservantes artificiales, azúcares añadidos ni subproductos cárnicos de mala calidad.

💡 Por eso, lo natural no significa improvisado: una dieta natural necesita planificación, seguimiento y ajustes continuos según cómo evolucione tu perro.

Aquí tienes las opciones más recomendadas:

  • Comida casera cocinada en casa: carne magra, arroz, verduras, huevos… todo bien cocinado y sin sal ni especias. Controlas tú cada ingrediente. Es ideal si tienes tiempo y ganas de meterte en la cocina (o si ya te has enganchado a preparar batch cooking para ti, aprovecha para él).
    👉 ¿Buscas ideas? Aquí tienes 5 recetas de galletas para perros caseras que te pueden inspirar.
  • Comida fresca para perros de suscripción: empresas tipo Dogfy Diet, Natuka o similares cocinan por ti. Te llega a casa porciones individuales, frescas y adaptadas. Cómodo, sano y sin pensar.
  • Dieta BARF o cruda: carne cruda, vísceras, huesos carnosos, verduras crudas trituradas… muy natural, sí, pero exige muuucho control. No vale improvisar. Necesitas asesoramiento veterinario y un extra de higiene y congelador.
    👉 Si estás considerando esta opción, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo transitar a una alimentación natural.
  • Piensos naturales o “holísticos”: aquí entra la opción para quienes no pueden cocinar a diario. Existen piensos grain-free, con ingredientes de calidad, sin subproductos, ni colorantes artificiales. Eso sí: hay que mirar la etiqueta con lupa.

📌 Consejo final: observa. Su estado del pelo, sus heces, su energía… te dicen mucho más de lo que parece. Si ves que está feliz, sano y activo, probablemente estás haciendo un gran trabajo.

alimento natural para perros

Preguntas Frecuentes (FAQ) – Comida natural para perros

  1. ¿La comida natural para perros sirve para todos los perros?
    En general sí, pero como siempre, cada perro es un mundo. Hay que adaptar la alimentación natural para perros a su edad, estado de salud y nivel de actividad.
    👉 Por ejemplo, no es lo mismo un cachorro que necesita crecer, que un senior con problemas renales. La clave está en personalizar la dieta. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario antes de cambiar a comida natural para perros.
  2. ¿Puedo mezclar comida natural para perros y pienso?
    Puedes combinar comida natural para perros con pienso, pero no en el mismo plato. ¿Por qué? Porque se digieren a velocidades distintas. Mezclarlos puede causar gases, diarrea o digestiones lentas. Mejor dar una toma de comida casera por la mañana y el pienso por la noche (o viceversa). Y si puedes evitar la mezcla por completo, mejor aún.Te lo contamos en detalle en nuestro artículo sobre los tipos de alimento que no conviene mezclar.
  3. ¿Qué cantidad de comida natural debe comer un perro?
    La cantidad ideal de comida para perros natural depende de su tamaño, edad y gasto energético. Como referencia:

    • Adultos sanos: entre el 2–3 % de su peso corporal.
    • Perros activos: hasta un 4–5 %.
    • Cachorros o perras gestantes: tienen necesidades especiales (consulta al veterinario).
  4. ¿Qué hago si a mi perro no le gusta los alimentos naturales para perros?
    ¡No te preocupes! Algunos perros tardan un poco en acostumbrarse a la alimentación natural para perros, sobre todo si han tomado pienso toda su vida.
    Trucos que funcionan:

    • Entibia la comida para que huela mejor.
    • Mezcla con un poquito del alimento anterior durante unos días.
    • Añade un toque de aceite de oliva virgen extra.
    • No fuerces, pero tampoco le des otra opción enseguida.
    • 💡 Recuerda: a veces necesitan solo unos días para engancharse. Como cuando tú te pasaste al pan integral.
  5. ¿Es más cara la comida natural que el pienso?
    Depende de cómo lo hagas. Si preparas la comida natural para perros tú misma en casa con productos frescos, puede salir bastante económico. Eso sí, las opciones comerciales (como la comida fresca para perros a domicilio) pueden costar más, pero te ahorran tiempo y esfuerzo. Piénsalo así: inviertes ahora en salud… y lo notas después en menos visitas al vete.
  6. ¿Puedo darle a mi perro lo mismo que como yo?
    No exactamente. Aunque uses ingredientes naturales, no todo lo que es sano para ti lo es para él. Por eso siempre decimos que la comida para perros natural debe estar adaptada a sus necesidades, no a tu menú.

  7. ¿Y esta comida natural para perros sirve para otras mascotas?
    Buena pregunta. Aunque hablemos mucho de alimentación natural para perros, eso no significa que valga igual para gatos, conejos o tortugas. Cada especie tiene sus necesidades, y lo que es saludable para un perro puede ser dañino para un gato, por ejemplo. En resumen: sí a la comida natural, pero siempre adaptada a cada animal.

En definitiva, apostar por la comida natural para perros no es solo una moda bonita que ves en Instagram. Es una forma de cuidar a tu peludo por dentro y por fuera, con ingredientes reales, sin ultraprocesados y con una intención clara: darle lo mejor, cada día.

Sabemos que cambiar de alimentación puede dar un poco de respeto, sobre todo si estás acostumbrada a abrir un saco de pienso y listo. Pero con un poco de planificación (y mucho cariño), introducir una alimentación natural para perros es más fácil de lo que parece. Y lo mejor: tu perro lo va a notar, y tú también.

Ya lo hemos visto: mejora la digestión, el pelaje, la energía… y hasta el vínculo. Porque cocinar (o elegir bien) para él también es una forma de decirle: me importas.
Eso sí, siempre desde el equilibrio: consulta, infórmate y adapta la dieta a sus necesidades reales.

📌 Y recuerda: no existe una única “mejor comida natural para perros”, sino la que mejor le sienta a TU perro. Esa que le nutre, le gusta y le mantiene sano. Y eso, amiga, es oro puro.

💬 ¿Ya has probado este tipo de alimentación? ¿Estás pensando en dar el salto? Te leemos en comentarios o en nuestras redes sociales:  InstagramFacebook, YouTube y Tiktok. ¡Nos encantará saber cómo os va!

📚 Y si te ha gustado este artículo, no te pierdas nuestros otros contenidos sobre nutrición canina natural y recetas perrunas que sí o sí harán mover colitas.

Gracias por leer hasta el final.
Y recuerda: menos ultraprocesados… y más amor en el cuenco.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.