LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

fiesta de san antón

¿Cuándo es la fiesta de San Antón y por qué se celebra?

4.2
(6)

Si tienes mascota o eres amante de los perros, seguro que has oído hablar de la fiesta de San Antón y su relación con los animales. Hoy 17 de enero es el día de su celebración, pero no todos conocen qué significa esta fiesta, quién es San Antón y por qué ese día sacamos a nuestras mascotas a la calle para celebrarlo.

¿Quién fue San Antón?

Para entender esta festividad debemos empezar por conocer quién fue San Antón y qué hizo para convertirse en el patrón de los animales. La historia cuenta que, Antonio Abad, nacido en Egipto en el año 251, era el hijo de una familia cristiana y adinerada que, con apenas 20 años, decidió dejarlo todo y desprenderse de todo lo material para emprender su propio viaje por el mundo y en completa soledad.

Cuenta la leyenda que, al llegar a esta edad escuchó unas palabras del evangelio en una iglesia y estas le hicieron tomar la decisión que lo convertiría en Santo: «Si quieres ser perfecto, ve y vende todo cuanto tienes y dalo a los pobres…» Y así lo hizo.

San Antón

En esta aventura Antonio Abad encontró la verdadera sabiduría a través de la observación de todos los seres de la naturaleza y sintió un profundo amor por lo que habitaba en ella.

A lo largo de su vida hizo numerosos retiros en soledad en los que se introdujo en lo más profundo de la naturaleza y en los que practicaba un modelo de vida basado en el silencio, el ayuno y la oración. Cuentan, fue tentado varias veces por el demonio y de muchas formas, pero San Antón se mantuvo firme en su fe. Vivió hasta los 105 años y murió un 17 de enero del año 356.

¿Cuándo se celebra esta festividad?

La fiesta de San Antón se celebra el 17 de enero de cada año en conmemoración al día de su muerte y con el objetivo de rendir homenaje a su larga e intensa vida.

San Antón, el patrón de los animales

Según consta, San Antón siempre curaba y asistía a un animal herido cuando se lo encontraba. Generalmente se le representa vestido como un monje y acompañado de un cerdo, un perro y un gallo.

Día de San Antón España

A lo largo de la historia se le ha rezado para proteger a los animales de las pandemias y ataques y también para proteger a los campos de las sequías y malas condiciones meteorológicas, también de las plagas. De ahí proviene su vinculación con los animales y su condición de patrón. Antonio Abad fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 491.

¿En qué consiste la fiesta de San Antón?

Sus bonitas enseñanzas basadas en vivir en armonía con la naturaleza trascienden hoy en día mucho más allá de la religión, por lo que es común ver a muchas personas no creyentes, celebrar la fiesta de San Antón con sus mascotas.

La tradición de esta festividad se remonta al siglo IX, donde ya hay constancia de que se practicaba la bendición de los animales domésticos con la intención de protegerlos. Con el paso de los años, la fiesta de San Antón ha conquistado todo el continente europeo y también Latinoamérica.

En la plaza de San Pedro, en el Vaticano, tiene lugar un evento multitudinario cada 17 de enero donde miles de personas se reúnen con sus animales para ser bendecidos.

patrón de los animales

La fiesta de San Antón en España

Desde el siglo XVIII, en España está reservado el 17 de enero para festejar el día de San Antón.

A lo largo del mapa podemos encontrar diferentes formas de celebrar la fiesta de San Antón. En algunas ciudades o pueblos, puede durar incluso varios días y las actividades mezclan lo pagano y lo religioso.

Lo que sí es común en todas ellas, es la celebración de una misa en honor al santo y la tradicional bendición de las mascotas, conocida en Madrid, pero también presente en otras ciudades, como las Vueltas de San Antón, donde los cuidadores hacen un pequeño recorrido por las calles o plazas hasta llegar a la iglesia a modo de romería.

Algo muy entrañable e interesante de ver, ya que podremos ver mascotas de todo tipo, como loros, gatos, ratones, iguanas, serpientes, conejos, cobayas, peces, ovejas, vacas y otras especies en procesión por toda la ciudad.

Las Vueltas de San Antón

Madrid, por ejemplo, también es famosa por la venta de panecillos que realiza la parroquia de San Antón y cuya bendición consigue que duren varios días en su punto. ¡Curioso!

A día de hoy, muchas asociaciones y organizaciones dedicadas al cuidado y a la protección de los animales se suman en este 17 de enero para reivindicar la maravillosa función que tienen como compañeros de vida para los humanos, por lo que San Antón se convierte en toda una fiesta celebración de nuestro amor por ellos.

día de los animales

Desde Las Almenas también nos sumamos a esta preciosa fiesta y queremos felicitar a todos los animales (domésticos o no) por su importante labor. Como bien entendió y enseñó San Antón, ellos son parte indispensable de este planeta, se merecen todo el respeto del mundo y sobre todo, mucho, mucho amor. ¡Feliz día de San Antón!

¿Has celebrado esta fiesta con tu mascota? Nos encantaría conocer cómo ha ido vuestro día y si te hemos enseñado algo nuevo sobre la fiesta de San Antón, escríbenos en comentarios o conecta con nosotros a través de Facebook, Instagram y por nuestro canal de YouTube.

 

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Hablamos?