Sí, los perros también tienen problemas de estreñimiento. Y curiosamente son las razas pequeñas las que suelen experimentar con más frecuencia este problema. No obstante, el estreñimiento en perros de raza pequeña no suele causar dificultades graves, aunque si se da durante un largo periodo o en repetidas ocasiones, sí que puede tener consecuencias.
Síntomas del estreñimiento en perros
Habrás comprobado que un perro saludable realiza una o dos deposiciones durante el día. Así que, si tu perro tarda más tiempo en evacuar, podría ser estreñido.
En general entendemos que el estreñimiento consiste en la falta de defecación, o con poca frecuencia o de difícil eliminación.
El síntoma principal del estreñimiento en perros de raza pequeña es el tenesmo. Consiste en que el perro siente ganas de defecar de forma continuada y además siente dolor. Lo habitual es que el perro con estreñimiento o tenesmo intenta defecar, pero no lo consigue o solo le salen pequeñas cantidades muy secas y duras.
Es por ello que el estreñimiento le hará quejarse, estar desanimado e incluso perder el apetito. Y si le tocas el vientre lo notarás duro, porque es ahí en donde tiene las heces acumuladas.
Causas del estreñimiento en perros de raza pequeña
Dieta inadecuada
Es la causa más habitual de estreñimiento en perros de raza pequeña. Si tu perro consume una dieta inadecuada para sus necesidades, que es baja en fibra y agua podría desarrollar estreñimiento.
Si le das a tu perro una dieta casera es posible que esta alimentación no está pensada para sus necesidades sino para las de la familia. Ten en cuenta que los perros y los humanos tenemos distintos requerimientos nutricionales.
Ingestión de materiales extraños
Otro factor que puede causar estreñimiento en perros de raza pequeña es la ingesta de materiales como las astillas de hueso, cabello, papel, tela, plástico, entre otros, que no pueden ser digeridos por su cuerpo. Estos materiales se acaban mezclando con las heces, formando masas duras en el colon que dificulta su evacuación.
Cambios de hábitos
El estreñimiento en perros de raza pequeña puede darse cuando un perro pasa de ser lactante a comer comida de adulto, ya que existe un cambio del sistema digestivo. También si te lo llevas de viaje y cambias de residencia, puede notar diferencias en el agua y en los hábitos que harán que ocasionalmente sufra un episodio de estreñimiento.
Disminución de la movilidad del intestino
La motilidad del intestino de tu perro se puede enlentecer con la toma de determinados medicamentos, como son los diuréticos, los suplementos de hierro, antipelépticos, antiácidos, etc.
También puede haber una reducción de la motilidad intestinal si el perro es ya muy mayor y se mueve poco o si tiene problemas neurológicos o diabetes.
Estreñimiento voluntario
Aunque pueda ser menos probable, existe la posibilidad de que tu perro esté evitando voluntariamente defecar. Hay muchos motivos que pueden causar esta retención voluntaria, sobre todo por el estrés o porque siente dolor en sus caderas al defecar, etc.
Alguna afección o enfermedad
Algunas enfermedades como la colitis, obstrucción anorrectal, obstrucción intestinal son también responsables del estreñimiento en perros de raza pequeña.
Agrandamiento de la próstata
Otra causa relacionada con la obstrucción anorrectal es el agrandamiento de la próstata, que sobresale hacia atrás y comprime el recto. Esto sucede con más frecuencia en perros machos ancianos.
Falso estreñimiento
El falso estreñimiento está causado por pelo o hebras que se apelmazan con las heces secas e impide la evacuación. Se produce en perros de pelo largo, en los que la piel se irrita, duele y se infecta, lo que provoca la retención voluntaria.
Los perros con falso estreñimiento suelen mostrarse muy inquietos, se lamen el ano, se restriegan contra el suelo e intentan evacuar en posición erguida. Verás también que el olor es muy desagradable.
El tratamiento consiste en recortar los nudos y apelmazamientos de pelo para eliminar la causa de la obstrucción. Si la zona está dolorida, es mejor que lo haga un veterinario bajo anestesia general.
Estreñimiento en cachorros
Un tema aparte es el estreñimiento en los cachorros.
En Las Almenas criamos perros de raza pequeña o mini y estamos al tanto de las evacuaciones de nuestros cachorros lactantes que suelen defecar tras cada toma.
Si no lo hacen, tenemos que estimularlos para que evacúen. Para ello, después de la toma, colocamos al cachorro boca arriba, en nuestro regazo y ponemos un empapador debajo. Utilizando agua tibia, mojamos algodón o una gasa que pasamos por la zona genital y a continuación por la anal con suavidad. También suele ser de mucha ayuda dar un suave masaje en la barriga.
Este tipo de estimulación simula a la que da su madre con la lengua y provoca la micción y la defecación.
Si tienes un cachorro con estreñimiento y pasa un día sin que orine o defeque, debes acudir al veterinario.
¿Qué ocurre si se prolonga el estreñimiento?
Como te hemos comentado, el estreñimiento en perros de raza pequeña no es un problema si se resuelve en un par de días. Sin embargo, si no ocurre así, pueden aparecer vómitos, dolor abdominal, falta de apetito…
Ten en cuenta que cuanto más tiempo pase tu perro sin hacer sus necesidades, más grave será el problema. Esto es debido a que las heces se irán acumulando y perdiendo su agua en el colon, lo que hará que sean cada vez más duras las deposiciones.
Puede llegar un momento en el que incluso el colon se llegue a dañar. Es el problema conocido como megacolon, que es la dilatación exagerada del colon que puede requerir cirugía por parte de tu veterinario.
Tratamiento para el estreñimiento en perros
Aunque el estreñimiento en perros de raza pequeña no es, en principio, una dolencia grave sí que es necesario que tomes medidas para evitar las molestias de tu perro y que el problema se complique. Así que cuanto antes pongas remedio, mejor. Desde Las Almenas te proponemos estas sencillas soluciones, pero si ves que la situación no mejora, lo más recomendable es acudir al veterinario.
Hidratación
Tienes que asegurarte de que tu perro consume suficiente agua. La hidratación es fundamental para que las heces se ablanden y puedan ser expulsadas con mayor facilidad y sin dolor.
Más ejercicio
Para aumentar el movimiento intestinal nada mejor que el ejercicio físico a diario. Ya verás cómo este consejo ayudará a tu perro.
Alimentación con más fibra
Revisa el tipo de alimentación que le das. Si es comida procesada, comprueba que contiene suficiente fibra y procura que sean alimentos húmedos. Si es comida casera, es posible que necesite ser suplementada con fibra. Si tienes dudas, te contamos qué tipo de alimentación es la más adecuada: piensos para perros o comida casera
Presta atención a lo que tu perro se lleva a la boca
Nada de huesos ni objetos de plástico mordisqueables que puedan atascar su colon, tenlo muy presente.
Laxantes para perros
Si nada de lo anterior acaba con el estreñimiento en perros de raza pequeña, puedes acudir a tu veterinario para que te recete algún tipo de laxante para perros. Los hay que estimulan los movimientos intestinales, otros ayudan a concentrar agua en el organismo para conseguir ablandar las heces, los hay lubricantes con aceites que ayudan a evacuar y también hay laxantes para perros que se basan en aumentar la cantidad de fibra.
Enemas para perros
Al igual que los laxantes, los enemas son soluciones para el estreñimiento de tu perro que tu veterinario recetará en caso necesario.
Como ves, el estreñimiento en perros de raza pequeña es bastante frecuente. Afortunadamente, si consigues que tu perro lleve una alimentación sana y equilibrada, acompañada de ejercicio físico, no tendrás problema.
No obstante, si pasadas 24-48 horas, el problema no se ha resuelto, o empieza a mostrar otros síntomas como los vómitos, apatía, dolor, o si esta situación se repite de forma recurrente, te recomendamos que acudas al veterinario. Como ya te hemos comentado, cuanto antes se ponga tratamiento al estreñimiento en perros de raza pequeña, mejor.
Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar el bienestar de tu amigo peludo y a terminar con el estreñimiento en perros de raza pequeña. Comparte con nosotros tus opiniones y dudas aquí debajo, en el cajón de comentarios. También puedes escribirnos en nuestros perfiles de Facebook e Instagram, así como en el Canal de YouTube de Las Almenas donde cada semana seguimos dándote los mejores consejos para que disfrutes de nuestra ¡familia perruna!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 190
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.