Muchos cuidadores os enfrentáis, por desconocimiento, a grandes sustos o accidentes con vuestras mascotas. Aunque pueda parecer exagerado, existen muchos peligros para los perros que pasan desapercibidos en el día a día y que, sin darnos cuenta, pueden llevarnos a más de una visita angustiosa al veterinario. En este artículo, te contamos los 5 grandes peligros para la salud de tu peludo que probablemente no sabías, ¡pero que es fundamental conocer para protegerlo mejor! ¡Sigue leyendo y toma nota!
Alimentos peligrosos: ¡No todo lo que comemos es seguro para ellos!
Es probable que ya sepas que el chocolate y las uvas son peligrosas para los perros, pero hay más alimentos que deberías evitar. A menudo, la gula de tu perro puede llevarlo a comer algo que le cause un daño irreversible. Anota estos 7 alimentos que la FDA (Food and Drug Administration) cataloga como peligrosos para tu perro para no llevar sustos.
- Ajo y cebolla: Lo que para nosotros es la base de un buen sofrito, para tu perro puede ser mortal. En crudo, ambos contienen disulfuro, una sustancia que daña los glóbulos rojos, provocando anemia, dermatitis, falta de oxígeno y, en casos graves, daños en el hígado. ¡No los dejes cerca de tu peludo!
- Chocolate: El chocolate es uno de los mayores enemigos de los perros. Cuanto más oscuro, mayor es el peligro. Contiene teobromina, una sustancia que puede causar graves problemas cardiovasculares y broncodilatación. ¡Recuerda: no es un dulce para tu amigo peludo!
- Alimentos con hongos o moho: Los alimentos caducados o con moho pueden ser letales debido a las microtoxinas que contienen. Si ves que un trozo de comida tiene hongos, ¡mejor deséchalo inmediatamente!
- Huesos: Aunque parece natural darles un hueso, en realidad es una de las principales causas de mortalidad en perros. Los huesos de aves, en particular, se astillan fácilmente y pueden causar daños irreparables en el organismo de tu mascota.
- Uvas y pasas: Aunque sean deliciosas para nosotros, para los perros son una amenaza seria. Estas frutas pueden causar insuficiencia renal y las semillas son altamente tóxicas. Los síntomas pueden aparecer incluso hasta tres días después de la ingesta. ¡Cuidado!
- Lácteos: A pesar de que los cachorros toman leche materna, no es lo mismo ofrecerles la leche que consumimos nosotros. Muchos perros son intolerantes a la lactosa, lo que puede causarles dolor abdominal, diarrea y otros problemas digestivos.
- Xilitol: Este edulcorante, presente en muchos productos sin azúcar como chicles, pasteles o pasta de dientes, es extremadamente tóxico para los perros. Provoca una subida rápida de insulina en su cuerpo, lo cual puede ser letal. Si sospechas que tu perro ha ingerido algo con xilitol, actúa rápido y consulta con tu veterinario.
Para evitar que tu perro pueda tener acceso a todos estos alimentos, es fundamental limitarle, al máximo, el acceso a la papelera y a los residuos del hogar. Ahí pueden concentrarse, no solo los peligros de los alimentos, sino también los peligros de productos químicos de limpieza y otros componentes mortales para el animal.
💡 Consejo: Si tienes dudas sobre qué alimentos son seguros para tu perro, ¡consulta con tu veterinario! No le des comida humana sin estar seguro de que es apropiada para él.

Plantas tóxicas: ¡Cuidado con tu jardín! ️
Otros peligros para los perros se encuentran en la propia naturaleza, concretamente, en las plantas. Asusta un poco todas las que pueden ser altamente nocivas para ellos y lo presentes que pueden estar en su día a día, tanto en casa como en el exterior. Algunas de las plantas tóxicas más comunes son:
- Flor de pascua
- Ortiga
- Adelfa
- Azalea
- Laurel de montaña
- Aloe Vera
- Árboles (cereza, albaricoque, nectarina, ciruela y almendra)
- Crisantemo
- Hiedra inglesa
- Lirios
- Narcisos
- Hortensia
- Jacintos
- Tulipanes
- Tejo
💡 Consejo: Presta atención a las plantas que tienes en casa y, en caso de tener alguna tóxica para el perro, colócala en otro lugar inaccesible para él.
Cambios drásticos de temperatura
¿Sabías que el clima también puede ser un gran peligro para tu perro? Aunque muchos creen que su cuerpo y su pelaje están preparados para soportar cambios de temperatura, la realidad es que no todos los perros tienen la misma tolerancia. Algunas razas son más sensibles al frío, mientras que otras pueden sufrir más con el calor.
Tanto en invierno como en verano, hay que estar alerta a las temperaturas extremas. El frío puede causar hipotermia, mientras un aumento repentino de temperatura podría provocarle un golpe de calor a tu peludo. Ambos son muy peligrosos para tu mascota y pueden ser letales si no se toman medidas a tiempo.
👉 ¿Cómo prevenirlo? Mantén a tu perro abrigado en invierno y asegúrate de que tenga siempre acceso a agua fresca y sombra en los días calurosos. Evita exponerlo a temperaturas extremas sin protección, sobre todo si su raza lo hace más vulnerable.
Para más detalles sobre cómo afectan el frío y el calor a los perros, te recomiendo que eches un vistazo a estos artículos que hemos preparado sobre cómo proteger a tu peludo en ambas estaciones.
Parásitos: Un Riesgo Invisible para tu Perro
Una desparasitación interna y externa es crucial para la salud de tu perro. Aunque a menudo pasamos por alto el riesgo de parásitos, estos organismos pueden estar presentes en el entorno diario de tu mascota y causar problemas graves si no se toman las medidas necesarias. Aquí te mostramos los más dañinos para tu perro:
- Gusanos estomacales(Spirocerca lupi): Común en especies carnívoras. Puede producir nódulos en el estómago y esófago. Se puede complicar y convertirse en cáncer a largo plazo.
- Pulgas y garrapatas:Además de la incomodidad que provocan, las pulgas y las garrapatas son responsables de transmitir muchas enfermedades graves a través de la sangre de tu perro, como neumonía y trastornos del tracto urinario. Algunas garrapatas hembras, al liberar una toxina en la sangre de tu mascota, pueden incluso causar parálisis, ¡y todo esto sin que lo notes al principio!
👉 ¿Cómo prevenir estos peligros? La clave está en mantener al día las revisiones y los tratamientos de desparasitación interna y externa con tu veterinario.

Oruga Procesionaria: ¿la conoces? 🐛
Desde finales de febrero hasta principios de marzo, es frecuente ver a la oruga pzrocesionaria del pino en zonas donde abunda este árbol. Este insecto, que puede parecer inofensivo, es extremadamente peligroso para los perros. Las púas que cubren a la oruga son altamente irritantes y venenosas, causando reacciones alérgicas que, si no se actúa rápidamente, pueden llegar a ser letales.
En España, la oruga procesionaria se ha convertido en un verdadero problema, con numerosas visitas a hospitales veterinarios debido a las lesiones que provoca. Actualmente, la Guardia Civil ya ha avisado a toda España sobre este peligro: “Ten cuidado si paseas con tu perro y ves una oruga procesionaria”.
👉 ¿Cómo proteger a tu perro? Evita dejar a tu perro suelto en zonas donde haya pinos durante la primavera y presta atención al suelo durante los paseos. Si sospechas que tu perro ha tenido contacto con una oruga procesionaria, ¡consulta inmediatamente a tu veterinario!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cómo sé si mi perro está intoxicado por productos de limpieza?
Si tu perro muestra síntomas como vómitos, diarrea, salivación excesiva o dificultad para respirar después de entrar en contacto con productos de limpieza, llévalo al veterinario inmediatamente. Probablemente se haya intoxicado con algún producto. - ¿Qué hacer si mi perro tiene miedo a los petardos?
Para calmar a tu perro durante los ruidos fuertes, asegúrate de que esté en un lugar tranquilo, lejos de las ventanas. Puedes usar música suave para enmascarar el ruido y, en casos más graves, consulta con un veterinario para un tratamiento especializado. - ¿Qué plantas son seguras para tener en casa si tengo perros?
Algunas plantas no tóxicas para perros son las plantas de bambú, las hierbas aromáticas como el romero o la menta, y las flores de manzanilla. Evita plantas tóxicas como el lirio y la azalea. - ¿Cómo saber si mi perro está sufriendo un golpe de calor?
Los síntomas de un golpe de calor incluyen respiración rápida, salivación excesiva, debilidad, vómitos y, en casos extremos, desmayos. Si notas estos síntomas, pon a tu perro en un lugar fresco, dale agua y consulta a tu veterinario inmediatamente.
Consejos para una vida más segura para tu perro: Prevención y cuidado general
La clave para evitar muchos de los peligros que hemos mencionado anteriormente radica en la prevención. No se trata solo de estar alerta ante las amenazas inmediatas, sino también de crear un entorno seguro y saludable para tu perro a largo plazo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para ayudar a tu peludo a vivir una vida más segura y feliz:
1. Controla su entorno:
Asegúrate de que tu hogar y los espacios donde tu perro pasa tiempo estén libres de elementos peligrosos. Desde productos de limpieza hasta objetos pequeños que pueda ingerir, tu casa debe ser un entorno seguro para él. Haz un recorrido de seguridad por todas las habitaciones y elimina todo lo que pueda suponer un riesgo.
2. Revisa sus juguetes regularmente:
Muchos accidentes ocurren debido a juguetes rotos o mal fabricados. Inspecciona los juguetes de tu perro a menudo para asegurarte de que no tienen partes pequeñas que se puedan tragar o bordes afilados que puedan causarles daño. También asegúrate de que sean adecuados para el tamaño y la edad de tu perro.
3. Establece una rutina de visitas al veterinario:
No esperes a que tu perro muestre síntomas de enfermedad para llevarlo al veterinario. Realizar chequeos regulares puede ayudar a detectar posibles problemas de salud antes de que se conviertan en algo serio. Un buen consejo es realizar desparacitación de forma regular y mantener al día sus vacunas.
4. Socialización y ejercicio:
El ejercicio regular y la socialización son esenciales para que tu perro se mantenga mental y físicamente saludable. Además, esto reduce el riesgo de comportamientos destructivos debido al aburrimiento, como comer objetos peligrosos.
5. Protégele del sol y el frío:
Recuerda que tu perro también necesita protección contra el sol y el frío extremo. En verano, asegúrate de que tenga acceso a agua fresca y sombra, y evita paseos durante las horas de mayor calor. En invierno, ten especial cuidado con razas sensibles al frío y asegúrate de que se mantengan abrigados.
6. Fomentar el aprendizaje y evitar el estrés:
El estrés es un factor que puede contribuir a problemas de salud, como problemas digestivos, y puede llevar a comportamientos indeseados. Fomentar una rutina diaria, la estimulación mental y la actividad física puede ayudar a mantener a tu perro equilibrado y feliz.
7. La importancia de la identificación:
Aunque a nadie le gusta pensar en ello, es fundamental que tu perro siempre tenga identificación. Ya sea un microchip o una placa con su nombre y tu información, esto puede salvarle la vida si se pierde. Asegúrate de que siempre esté actualizado con la información correcta.
🌟 Extra tip: Crea un «kit de emergencia» para tu perro
Es una excelente idea tener a mano un kit de emergencia con los elementos básicos que podrías necesitar en una situación urgente. Este kit debe incluir vendajes, tijeras de seguridad, termómetro, pinzas para quitar garrapatas y una lista de contacto del veterinario de emergencia. ¡Estar preparado nunca está de más!
Conclusión
A pesar de que siempre tratemos de ser precavidos, los peligros inesperados para nuestros perros pueden aparecer en cualquier momento. Pero no te preocupes, con conocimiento y precaución, podemos proteger a nuestras mascotas de estos riesgos.
💬 ¿Tienes algún otro peligro en mente que debamos conocer? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o comparte este artículo con otros dueños de perros para que también estén informados!
📱Recuerda que también puedes encontrarnos en Facebook, Instagram y YouTube. ¡Cada día crecemos más y estamos deseando saber cómo cuidas a tu perro y qué trucos tienes para mantenerlo a salvo! ¡Te esperamos!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 58
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.





