Tener un perro es una experiencia maravillosa que nos trae mucha felicidad, pero también conlleva responsabilidades. Uno de los problemas más comunes a los que nos podemos enfrentar como dueños de mascotas son las pulgas. Estos pequeños parásitos pueden causar picores, irritación e incluso problemas de salud más graves en nuestras mascotas si no se controlan a tiempo.
Las pulgas no son solo una molestia. Si no se controlan (con remedios antipulgas, por ejemplo) pueden suponer un problema serio para la salud y el bienestar de tu perro. Algunos de los riesgos para tu mascota son:
- Problemas de piel y alergias. La picazón hará que tu perro se rasque más y le cause heridas e irritación.
- Anemia en cachorros y perros pequeños. Las pulgas se alimentan de sangre; esto puede debilitar a tu mascota dependiendo de su tamaño. Si quieres más información sobre anemia en perros, ¡en Petdarling te lo cuentan!
- Transmisión de parásitos internos. Algunas pulgas portan larvas, ¡ten cuidado!
- Transmisión de enfermedades. Pueden favorecer la transmisión de infecciones graves.
- Infestación de pulgas en casa. Si no actúas rápido, las pulgas también pueden ser molestas para ti y pueden invadir muebles y ropa de cama.
1. Baños de limón: remedios antipulgas caseros
Los cítricos, especialmente el limón, son uno de los remedios contra estos parásitos más frecuentes gracias a su acidez.
¿Cómo usar el limón para deshacerte de las pulgas?
- Corta varios limones en rodajas y colócalos en una olla con agua.
- Hierve la mezcla y déjala enfriar.
- Cuela el líquido y aplícalo en el pelaje del animal.
- Deja actuar durante unos minutos y enjuaga con agua tibia.
- Repite este proceso una vez por semana.
⚠️ Evita la zona de los ojos y heridas al aplicar la mezcla en tu mascota.
💡 El limón también ayudará a reducir el mal olor.
2. Vinagre de manzana: remedio antipulgas
El vinagre de manzana es otro de los remedios contra las pulgas caseros más populares y efectivos; las pulgas odian su olor.
¿Cómo usar vinagre como repelente?
- Disuelve 1 taza de vinagre de manzana por cada 4 tazas de agua.
- Aplica la mezcla en el pelaje de tu perro.
- Deja actuar durante unos minutos y enjuaga con agua tibia.
- Repite este proceso una vez por semana.
💡Este remedio antipulgas casero también ayuda a mantener el pelaje brillante y saludable y a equilibrar el pH de la piel de nuestro perro.
3. Levadura de cerveza: remedio contra las pulgas
La levadura, además de ser rica en nutrientes para tu perro, es uno de esos remedios antipulgas caseros super efectivos por su alto contenido en vitamina D.
¿Cómo utilizar levadura para eliminar las pulgas?
- Mezcla la levadura de cerveza con un poco de yogurt natural.
- Aplica la mezcla sobre el pelaje del perro y deja actuar durante unos minutos.
- Enjuaga con agua tibia.
- También puedes añadir una cucharadita de levadura de cerveza en la comida de tu perro.
💡 La levadura de cerveza también ayudará a mantener el pelaje de tu mascota brillante.
4. Aceite de lavanda: relajante y remedio casero
El aceite de lavanda es conocido por sus propiedades calmantes, pero también es un efectivo repelente para las pulgas. ¡Además tiene un olor muy agradable!
¿Cómo utilizar el aceite de lavanda para eliminar las pulgas?
- Mezcla unas gotas de aceite esencial de lavanda con agua en atomizador.
- Rocía la solución sobre el pelaje de tu perro y masajea suavemente. Asegúrate de cubrir todas las áreas.
- Aplica una vez por semana para mantener alejadas las pulgas.
5. Baños de bicarbonato de sodio como remedio natural: limpieza a profundidad
El bicarbonato de sodio es uno de los remedios caseros más efectivos para eliminar las pulgas y es también un agente de limpieza suave para tu mascota.
¿Cómo bañar a tu perro con bicarbonato de sodio?
- Mezcla 1 taza de bicarbonato de sodio con agua tibia hasta formar una pasta.
- Aplica la mezcla con cuidado en el pelaje de tu perro, frotando suavemente. Asegúrate de cubrir bien todas las áreas.
- Enjuaga a fondo con agua tibia.
- Repite el tratamiento semanalmente para mayor efectividad.
6. Peine antipulgas: eliminación física
Para mayor efectividad, puedes combinar las soluciones caseras que te proponemos con el uso de un peine. Esto te ayudará a retirar los parásitos manualmente.
¿Cómo usar el peine antipulgas?
- Peina suavemente el pelaje de tu perro. Asegúrate de que el peine penetra incluso en las zonas más difíciles.
- Limpia el peine con agua y jabón después de cada pasada para eliminar pulgas muertas.
- Usa el peine con frecuencia para mantener el control.
¿No sabes qué cepillo elegir para tu perro? Desde las almenas te recomendamos el mejor para tu perro, ¡échale un ojo a este artículo!
7. Limpieza del entorno
Los remedios caseros anteriores son más efectivos si también van acompañados de una buena limpieza del entorno de tu perro. ¿Quieres hacerlo de forma natural? Te explicamos cómo.
📌 Consejos de limpieza para evitar pulgas
- Limpia la cama de tu mascota con agua caliente y vinagre.
- Usa sal o bicarbonato en las alfombras y otros tejidos antes de aspirar y limpiar.
- Aspira las alfombras, suelos y sofás con frecuencia.
- Limpia y desinfecta muebles y zonas donde tu perro pasa más tiempo.
8. Control periódico y prevención
Para evitar que tu perro vuelva a tener pulgas, es muy importante mantener una buena rutina de higiene y desinfección.
¿Qué debo hacer para evitar la reaparición de pulgas en mi perro?
- Revisar regularmente el pelaje de tu mascota.
- Alterna los remedios propuestos para evitar que las pulgas se acostumbren.
- Mantén una rutina de higiene y desparasitación natural.
- Desinfecta espacios y objetos del perro para evitar enfermedades (¡y pulgas!)
- Puedes usar una pastilla o pipeta para evitar las pulgas de forma química.
5 errores comunes en el tratamiento de pulgas
- Uso de champú antes de aplicar un tratamiento.
- No tratar a todas tus mascotas y centrarte solamente en aquella en la que has visto pulgas o síntomas.
- Las pulgas pueden tardar en desaparecer hasta 12 semanas. No tratarlas durante el tiempo suficiente hará que cueste más deshacerse de la plaga.
- Usar productos de poca calidad, caducados, o que solo contienen un adulticida.
- No tratar la casa adecuadamente. Puedes usar un aerosol o bomba antipulgas dos veces al año para evitar pulgas, huevos y larvas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puede mi perro tener una reacción alérgica a la picadura de una pulga? ¡Sí! Los perros pueden desarrollar alergias como nosotros. Algunos perros incluso pueden sufrir de dermatitis alérgica por pulgas (DAP). Esto puede causarle a tu compañero peludo picazón intensa, enrojecimiento de la piel, pérdida de pelo e, incluso, infecciones por rascado excesivo. Por eso es importante usar un remedio repelentey mantener a tu perro seguro.
Si notas que tu perro tiene heridas y se rasca más de lo habitual, consulta a tu veterinario. Te recomendamos que intentes aliviar la piel de tu mascota con compresas frías y prevengas futuras plagas. - ¿Cómo saber si mi perro tiene pulgas? Los síntomas más comunes de una infestación de pulgas en perros incluyen picazón excesiva, morderse y rascarse, enrojecimiento o irritación en la piel, y a veces pérdida de pelo. También puedes encontrar pequeñas manchas negras (excrementos de pulga) en el pelaje de tu perro o en su cama. Si sospechas que tu perro tiene pulgas, revisa su pelaje con un peine antipulgas o consulta con tu veterinario para un diagnóstico adecuado.
- ¿Las pulgas pueden desarrollar resistencia a los repelentes caseros? No es probable que estos parásitos desarrollen resistencia a repelentes naturales. Sin embargo, para evitar que disminuya la efectividad, te recomendamos alternar los tratamientos caseros y los combines con una limpieza profunda y un control periódico.
- ¿Son los aceites esenciales seguros para mi mascota? El aceite esencial de lavanda que te proponemos en nuestro artículo, es seguro para la salud de tu perro. Ahora bien, no todos lo son y algunos pueden ser perjudiciales. Te recomendamos que leas la etiqueta del producto y, sobre todo, le consultes a tu veterinario. Si quieres informarte más sobre la seguridad, el uso y los beneficios de los aceites esenciales en perros, en la web de dogsvets encontrarás información detallada muy interesante. ¡Esperamos que te sirva!
- ¿Cuáles son los remedios naturales más eficaces contra las pulgas? Si quieres acabar con las pulgas en tu perro de forma natural, tienes que buscar ingredientes que las repelan. Buenas opciones de remedios caseros contra estos parásitos son la infusión de romero, el jabón de castilla o la hierbabuena, además de los ingredientes que os hemos presentado en el artículo.
- ¿Las pulgas pueden afectar a los seres humanos? Sí, las pulgas pueden morder a los seres humanos y causar picazón e irritación en la piel. Si tienes pulgas en tu perro, es posible que también encuentres pulgas en tu hogar, lo que puede resultar en picaduras en las personas. Por ello, es fundamental tratar tanto a las mascotas como el entorno para eliminar las pulgas de manera efectiva.
💬 ¿Has probado alguno de estos remedios caseros? Cuéntanos en los comentarios si te han funcionado o si conoces otras soluciones naturales para combatir las pulgas. También nos puedes hacer llegar tu experiencia a través de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y YouTube). 📱 ¡Queremos leerte!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 1.2 / 5. Recuento de votos: 6
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.