LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

Nutrición canina: Los 4 tipos de alimento que NO mezclar

4.6
(28)

Los amantes de los perros sabemos que proporcionar una nutrición canina adecuada es esencial para asegurar que nuestros amigos peludos vivan una vida sana y feliz. Sin embargo, muchos dueños se preguntan si es recomendable mezclar pienso seco con comida casera en la misma comida. En este artículo, desmentimos esta práctica comúnmente malentendida y te explicamos cómo influye en la nutrición canina de tu perro. ¿Es realmente una buena idea combinar estos dos tipos de alimentación? ¡Vamos a descubrirlo!

Tipos de alimentación para perros: ¿qué opciones existen?

En la nutrición canina, existen varias formas de alimentar a tu perro, cada una con sus ventajas y desventajas. A continuación, te mostramos los tipos de comida más comunes y sus características para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu mascota.

1. El pienso seco:

El pienso seco es la opción preferida por muchos dueños de perros debido a su practicidad, durabilidad y variedad. Existen marcas de pienso que se ajustan a diferentes necesidades de los perros, como su tamaño, edad, nivel de actividad y estado de salud. Muchos veterinarios recomiendan piensos naturales, ricos en proteínas, a base de carnes frescas y sin cereales ni aditivos artificiales.

En términos de nutrición canina, el pienso seco está formulado para cubrir todas las necesidades de tu perro, lo que lo convierte en una opción conveniente y saludable.

Ventajas del pienso seco:

  • Durabilidad: Los piensos secos tienen una vida útil más larga y no requieren refrigeración.

  • Salud dental: Ayuda a reducir el sarro dental gracias a la masticación.

  • Fácil almacenamiento: Se conserva bien sin necesidad de refrigeración.

nutricion-canina 

 

2. Comida húmeda para perros: deliciosa pero con precauciones

La comida húmeda es otra opción popular, especialmente entre perros con dificultades para masticar. Sin embargo, aunque les encanta, no es recomendable ofrecerla a diario debido a sus efectos en la salud dental de tu perro.

En la nutrición canina, la comida húmeda puede ser útil para perros con digestión más lenta o con necesidades específicas de hidratación, pero no debe ser la base de su dieta diaria.

Ventajas de la comida húmeda:

  • Fácil digestión: Ideal para perros con problemas digestivos o postoperatorios.

  • Atractiva para el perro: Es más sabrosa y tentadora para los perros exigentes.

3. Comida casera para perros: una opción personalizada

La comida casera puede ser una alternativa saludable, siempre y cuando esté bien equilibrada. Sin embargo, no se recomienda dar las «sobras» de la casa, ya que algunos alimentos comunes pueden ser peligrosos para los perros. El ajo, las cebollas, el chocolate y otros ingredientes pueden ser muy tóxicos para ellos.

Si decides optar por comida casera, es fundamental que sea preparada específicamente para perros, siguiendo las indicaciones de un veterinario para garantizar que todos sus nutrientes estén cubiertos y no haya desequilibrios en su nutrición canina.

Consejo: Siempre consulta a tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu mascota para asegurarte de que está recibiendo lo que necesita.

4. Dieta BARF

La dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food) se basa en alimentos crudos como carne, vísceras, huesos y vegetales. Aunque algunos defienden esta dieta por su naturaleza «natural», presenta riesgos importantes de salud debido a la posibilidad de contaminación bacteriana (como Salmonella o E. coli). Además, la alimentación cruda no siempre proporciona todos los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas.

Para garantizar una nutrición canina segura y equilibrada, muchos expertos recomiendan evitar dietas crudas no supervisadas, ya que pueden poner en riesgo tanto la salud del perro como la de las personas en el hogar.

Riesgos de la dieta BARF:

  • Contaminación bacteriana: Riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos crudos.

  • Desbalance nutricional: La falta de supervisión profesional puede generar deficiencias alimentarias.

 

nutrición canina

 

¿Es buena la comida casera para mi perro?

Llegados a este punto, si te sigues preguntando si es bueno dar comida casera como nutrición canina a tu perro, la respuesta es que sí.

Tienes que tener claro que lo importante no es tanto el tipo de alimentación que elijas, sino los nutrientes que le aporta a tu perro y administrarle las tomas adecuadamente. Si le cubre las necesidades nutricionales esenciales que necesita y está adaptada a su tamaño y su estilo de vida, será una buena alimentación.

Ahora bien, debes consultar con tu veterinario el menú de nutrición canina para tu perro en función de la raza que es, si tiene o no algún problema de salud, la cantidad de ejercicio que hace diariamente etc. Todo esto determinará el tipo de alimento y las cantidades a dar a tu mascota.

Además, tu veterinario te dirá qué alimentos no son aptos para la salud de los perros, como leche, setas, ajo, cebolla, cerezas, aguacate, chocolate, sal, azúcar, o bebidas estimulantes como el té y café entre otros más que debes evitar.

¿Puedo mezclar la comida casera con el pienso del perro?

La respuesta es no. Aunque puede parecer una forma sencilla de diversificar la dieta de tu perro, mezclar pienso seco con comida casera en la misma comida puede generar problemas digestivos importantes. La nutrición canina adecuada depende de la correcta digestión y absorción de los nutrientes, y mezclar ambos tipos de alimentos interfiere con este proceso.

¿Por qué no se debe mezclar?

  1. Tiempos de digestión distintos: El pienso seco tarda más en digerirse, mientras que la comida casera, por su contenido de agua, se digiere más rápido. Esto puede causar fermentación en el intestino de tu perro, provocando gases, malestar estomacal y diarrea.

  2. Riesgos para la salud intestinal: El malestar digestivo puede incluir hinchazón, dolor abdominal e incluso torsión gástrica, una condición peligrosa que requiere atención veterinaria inmediata.

  3. Interferencias en la absorción de nutrientes: Cuando el alimento no se digiere correctamente, los nutrientes no se absorben de manera eficiente, lo que puede generar deficiencias nutricionales.

nutrición canina

La dieta más aconsejable para perros es…

La dieta más aconsejable para dar una buena nutrición canina a tu mascota es aquella que sea más adecuada para las necesidades del perro y que no comprometa su salud. Al elegir la mejor dieta para tu perro, es importante considerar lo siguiente:

  1. Edad y tamaño: Los cachorros y perros de raza pequeña tienen necesidades nutricionales diferentes que los perros adultos o mayores.

  2. Nivel de actividad: Los perros activos o deportistas requieren dietas más ricas en proteínas y calorías que los perros menos activos.

  3. Estado de salud: Si tu perro tiene alguna afección médica, como problemas digestivos o articulares, consulta a tu veterinario para elegir una dieta adecuada.

Por ello, el alimento de pienso seco y húmedo de ingredientes frescos y naturales sería el más recomendado al pasar por muchos controles nutricionales para tu perro.  Lee este artículo si quieres saber más sobre cómo elegir el mejor pienso para tu perro. Además, si quieres sumar más beneficios para tu mascota, te recomendamos también un suplemento alimenticio natural de aceite de salmón, que le aporta el Omega 3 y 6 que no genera su organismo. Te dejamos un artículo para saber más sobre las ventajas de tomar el aceite de salmón para perros.

BONUS TRACK: ¿Qué hacer si mi perro tiene problemas digestivos? 

Cuando se trata de la nutrición canina, no solo importa qué tipo de comida le das a tu perro. ¡Lo que también cuenta es cómo le sienta esa comida! Si tu peludo está pasando por problemas digestivos como vómitos, diarrea o gases (sí, esos ruiditos molestos), es hora de prestar atención. La digestión también es parte del paquete “salud canina” y si tu perro tiene el estómago revoltoso, no podemos ignorarlo.

¿Por qué mi perro tiene problemas digestivos?

Puede que te estés preguntando, “¿y por qué mi perro está teniendo este tipo de problemas? ¿Qué ha pasado? ¡Yo le doy solo lo mejor!” Pues, hay varias razones por las que tu perro podría estar teniendo problemas en su pancita. Vamos a ver algunas de las más comunes:

  • Cambios bruscos en su dieta: ¡Ay, los cambios repentinos! Sabemos que a veces quieres hacerle la vida más interesante a tu perro, pero si de repente decides cambiar su pienso o agregarle comida casera de un día para otro, su estómago podría no estar preparado. ¡Es como si de pronto le cambiaras el menú en un restaurante de 5 estrellas a comida fast food! Mejor haz la transición poco a poco, mezclando el nuevo alimento con el anterior durante unos días.

  • Intolerancias alimentarias: Al igual que algunos humanos no pueden con el gluten o la lactosa, algunos perros tienen intolerancias a ciertos ingredientes comunes en el pienso, como el maíz o los lácteos. Estos ingredientes pueden hacerle un lío en el estómago, causando desde diarrea hasta esos incómodos gases que te hacen preguntarte “¿y eso de dónde salió?”. Si notas algo raro, podría ser que algo en la comida no le está cayendo bien.

  • Ingesta de alimentos inapropiados: ¡Esa curiosidad canina! Algunos perros son expertos en comer cosas que no deben. Ya sabes, ese trozo de comida que cayó al suelo o esa planta que ni sabías que existía. Es como si tu perro tuviera una regla secreta que dice: “todo lo que no puedo comer es lo que voy a probar”. Mantén vigilado lo que ingiere, porque a veces el hambre o la curiosidad les pueden meter en líos digestivos.

¿Cómo mejorar la digestión de tu perro?

Lo bueno de la nutrición canina es que, si tu perro tiene problemas digestivos, hay soluciones. Aquí te dejo algunos consejos para poner en marcha la operación “Pancita Feliz”:

  1. Elige alimentos fáciles de digerir: Si tu perro tiene el estómago sensible, opta por alimentos formulados específicamente para su estómago delicado. Hay piensos que están diseñados para ser más fáciles de digerir y que, además, ayudan a mantener un sistema digestivo saludable. ¡Tu perro te lo agradecerá con menos problemas estomacales y, por supuesto, menos ruidos raros!

  2. Consulta a un veterinario: Si los problemas digestivos de tu perro son recurrentes, ¡es hora de hablar con un profesional! Un veterinario podrá darte el diagnóstico adecuado y te recomendará la mejor dieta para su salud digestiva. No te la juegues, ¡mejor prevenir que curar!

  3. Divide las comidas: ¿Tu perro tiene dificultad para digerir grandes cantidades de comida? En lugar de darle una comida gigante a la vez, puedes dividir su comida diaria en varias porciones más pequeñas. Eso evitará sobrecargar su estómago y hará que su digestión sea más suave y llevadera.

  4. Evita las golosinas en exceso: Aunque sabemos que los perritos adoran sus golosinas, ¿sabías que abusar de ellas puede causarles irritación estomacal? No queremos que tu perro se convierta en el “rey de los premios” si eso le está haciendo daño. Dale golosinas, sí, pero ¡con moderación!

  5. Mantén una rutina alimenticia: ¡Los perros también necesitan horarios! Mantener una rutina alimenticia regular es clave para la digestión de tu mascota. No solo te ayudará a que tu perro coma a su hora, sino que también ayudará a evitar posibles problemas estomacales.

Alimentos recomendados para mejorar la digestión de tu perro

Algunos ingredientes naturales pueden ser súper útiles para calmar el estómago de tu perro. Y no, no estamos hablando de darle pizza (aunque sería genial, ¿verdad?). Estos son algunos alimentos que podrías considerar:

  • Calabaza cocida: ¡La reina de la fibra! La calabaza ayuda a regular el sistema digestivo de tu perro y es ideal para aliviar problemas de estreñimiento o diarrea. Es como un superhéroe en forma de vegetal.

  • Arroz blanco: Si tu perro tiene diarrea, el arroz blanco es una opción suave que le ayudará a sentirse mejor. Es fácil de digerir y no le causará molestias adicionales. ¡Es como el arroz que le damos a los humanos cuando estamos un poco indispuestos!

  • Pechuga de pollo cocida: Baja en grasa y muy fácil de digerir. La pechuga de pollo es ideal para perros con malestar estomacal. ¡Además, es rica en proteínas y deliciosa para ellos!

Recuerda que siempre es importante consultar con tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu perro, especialmente si está teniendo problemas digestivos. ¡Ellos son los expertos en ayudar a tu perro a sentirse mejor!

¿Puedo darle a mi perro remedios caseros para su digestión?

La tentación de recurrir a soluciones caseras siempre está presente, ¿verdad? Pero antes de empezar a darle a tu perro ese “remedio de abuela” para aliviar su malestar estomacal, es importante recordar que no todos los remedios caseros son seguros. Algunos ingredientes comunes en la cocina pueden ser peligrosos para los perros, como el ajo o la cebolla, que en pequeñas cantidades pueden causarles problemas graves.

Dicho esto, hay ciertos remedios naturales que podrían ser útiles para aliviar problemas digestivos menores, como:

  • Yogur natural: Sin azúcar ni aditivos, el yogur es una fuente de probióticos que pueden ayudar a regular la flora intestinal de tu perro. ¡Pero asegúrate de que no tenga lactosa si tu perro es intolerante!

  • Té de jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades digestivas, y un té suave de jengibre puede ayudar a calmar el estómago de tu perro, especialmente si tiene náuseas. Solo recuerda no usar té con cafeína, que no es seguro para ellos.

De todas formas, es importante que consultes con tu veterinario antes de probar cualquier remedio casero. Ellos te dirán si es adecuado para tu perro, según su salud y su historial médico.

La nutrición canina es clave para la salud digestiva de tu perro

Al final del día, la nutrición canina adecuada no solo se trata de alimentar a tu perro, sino de cuidar su salud digestiva. Si sigues estos consejos y te aseguras de que tu perro reciba el alimento adecuado y en las cantidades correctas, su pancita estará mucho más feliz. ¡Y tú también lo estarás, sin ruidos extraños ni molestias!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Puedo mezclar pienso con comida casera para mi perro?
    No, no se recomienda mezclar comida casera con pienso seco, ya que tienen tiempos de digestión diferentes que pueden afectar la salud digestiva de tu perro.
  2. ¿Qué tipo de comida es mejor para mi perro?
    Depende de las necesidades de tu perro. Los piensos naturales y de buena calidad suelen ser una opción segura, pero siempre es bueno consultar con tu veterinario para determinar la mejor opción.
  3. ¿Es peligrosa la dieta BARF?
    Sí, la dieta BARF puede tener riesgos debido a la contaminación bacteriana y los desequilibrios nutricionales si no se sigue adecuadamente. Consulta con un especialista si estás considerando esta opción.
  4. ¿Es mejor el pienso seco o la comida húmeda para mi perro?
    Ambas opciones tienen ventajas, pero los piensos secos ayudan a mejorar la salud dental de tu perro, mientras que la comida húmeda es más fácil de digerir para algunos perros.
  5. ¿Cuánta comida debe comer mi perro al día?
    La cantidad depende del tamaño, la edad y el nivel de actividad de tu perro. Consulta a tu veterinario para obtener una recomendación personalizada.

¿Te ha parecido interesante este artículo? Desde Las Almenas esperamos que te haya despejado tus dudas sobre la nutrición canina, ya que queremos que tu perro tenga los mejores cuidados, y por tanto la mejor aalimentación,para que crezca fuerte y saludable.  Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos Facebook Instagram y nuestro canal de Youtube, ¡hasta la próxima!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 28

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.