LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

¿Por qué tu perro se lame las patas?

4.3
(30)

El comportamiento de los perros es muy curioso y hay veces que nos puede costar más entender por qué hacen algunas cosas. Muchas de las veces nos están dando pistas de algo que les sucede, por lo que es necesario que los observemos. Si ves que tu perro se lame las patas como un comportamiento frecuente, te interesará saber las causas de por qué tu perro presta mucha atención a sus extremidades. En este artículo te contamos cuáles son para que sepas identificarlas y poder entender lo que le pasa a tu perro. ¡Sigue leyendo!

¿Es por causas físicas o psicológicas?

Si ves que tu perro se lame las patas de vez en cuando puede que parezca que no tiene importancia. Sin embargo, seguramente también lo hace mientras no lo ves, por lo que puede hacerlo mucho más de lo que crees y esto puede ser indicador de algo más. Los perros por lo general no se acicalan como los gatos, de manera que si están sucios no le chupan muchas de las veces y te toca a ti limpiarle. 

Por ello, es algo raro si tu perro se lame las patas con frecuencia, son varias las causas que pueden ocasionarlo. Pueden ser tanto físicas como psicológicas, por eso te contamos las más frecuentes para que puedas descubrir la acertada en tu mascota.

 

tu-perro-se-lame-las-patas

Falta de higiene

Las patas de los perros son las partes más vulnerables ya que están en contacto directo con el suelo y por tanto con olores, suciedad, bacterias y parásitos. Si tu perro se lame las patas cuando está relajado después de haber vuelto de un paseo, puede darse ocasionalmente que se olfatee las patas ya que pueden tener un olor peculiar de la calle e incluso se las puede chupar si tienen algo de suciedad o hierba.

Esto, aunque no es lo más frecuente, no tiene gravedad, puede que tenga algún enredón o algo de tierra entre las almohadillas. Sin embargo, también puede ser otra causa. Te aconsejamos que después de los paseos trates de limpiar sus patas al entrar en casa y así cuidar su higiene y descartar causas de sus molestias.

Leer más: Cómo limpiar las patas de tu perro después del paseo

 

Tiene alguna herida

Otro motivo por el que tu perro se lame las patas puede ser indicador de que tiene alguna molestia como una uña rota e incluso una herida en sus almohadillas o en la membrana entre ellas y trata de aliviar las molestias. Cuando los perros corren mucho y juegan y saltan en tierra y hierba, pueden clavarse palitos o espinas en sus almohadillas que pueden provocar heridas o raspones y que les molesten al caminar. 

En ese caso, verás que se lame para intentar sacárselo solamente de la pata que tiene la herida y te estará indicando con eso una buena pista de que tienes que revisársela bien para detectar de qué se trata.  Si tu tu perro se lame las patas repetidamente revisa el estado de sus patas por si pudiera tener alguna herida y evitar que la herida empeore.

Puede tener alergia

La alergia a agentes ambientales es uno de los motivos más frecuentes que afecta a las patas de nuestros amigos peludos, por lo que posiblemente tu perro se lame las patas con frecuencia por este motivo y tendrás que comprobarlo. En ocasiones, la superficie de la calle y el césped tienen sustancias que les puede producir en sus patas esta reacción alérgica, ya que es la parte del cuerpo que hace contacto con el suelo. Por ese motivo, puede que no muestre síntomas en ninguna otra parte del cuerpo y que solo muestre picores y molestias en sus patas. 

Esto le puede provocar problemáticas como dermatitis atópica, es decir, una reacción alérgica que da picor en las patas delanteras y las traseras y los pelos de la zona adquieren una tonalidad marrón rojiza. Puede ser difícil controlar esta alergia porque no siempre es fácil saber qué la desencadena (polen, polvo, moho, etc.)

Para aliviarlos, tu perro se lame e incluso puede que se mordisquee sus patitas, pudiendo llegar a hacerse heridas. Por lo que tienes que estar muy atento a esto para evitarlo.

Las alergias pueden ser provocadas también por una alimentación inadecuada, medicamentos que le estés administrando o alergia producida por jabones o algunas telas.

 

Para comprobar si tu perro tiene alergia, al revisarle las patas verás partes con rojeces, sarpullidos o a veces heridas producidas por él mismo al tratar de aliviar los picores. Incluso, puede sufrir inflamación en los párpados y en la cara, lo que es una alergia más severa. Si detectas esto en tu perro, acude al veterinario para que lo revise, ya que necesitará un antihistamínico con corticoides para reducir los síntomas.

Puede lamerse las patas por aburrimiento y ansiedad

Los perros suelen tener mucha energía, por lo que necesitan jugar y hacer ejercicio diariamente. Si les falta cualquiera de los dos se llenan de aburrimiento se apoderará de ellos y pueden desarrollar comportamientos intensos. Esos comportamientos pueden tener consecuencias complicadas para la convivencia, como rascar puertas y paredes, romper sus juguetes o puede provocar que se laman las patas compulsivamente.

También puede suceder esto como consecuencia de estar sufriendo de ansiedad por separación o miedo al abandono. Los perros ansiosos pueden encontrar alivio lamiéndose excesivamente. 

También pueden lamerse las patas antes de acostarse cuando están en su camita o lamerse hasta dormirse. Esta es su manera de relajarse y calmarse y les ayuda a conciliar el sueño. Mientras no veas signos de enrojecimiento o heridas, no debes preocuparte.

Leer más: 5 trastornos emocionales que sufre un perro

 

Hongos y pulgas

Puede pasar que, en alguno de los paseos sobre todo en la época de la primavera, se le suban pulgas o las molestas garrapatas, lo que le provocará molestias a tu mascota y que se mordisquee y lama las patas ahí donde note que esté el parásito. 

La saliva que expulsan las pulgas y garrapatas causan un picor fuerte que puede llevar a que se lama y mordisquee compulsivamente. Esto puede empeorar aún más si tu perro es alérgico a las pulgas, así que revísale bien para asegurarte no encontrar ninguno de estos molestos parásitos. Te recomendamos usar siempre antiparasitarios regularmente para evitarlo. 

La presencia de hongos también puede provocar picazón en las patas de tu mascota, así que asegúrate de mantener las patas de tu amigo peludo limpias y secas cuando vuelva de cada paseo.

Recuerda que, si tu perro se lame las patas y no llegas a saber bien el motivo, la mejor forma para salir de dudas es llevándolo a que lo revisen en un veterinario. 

Leer más: Pastilla o pipeta para perros, ¿qué es mejor?

Consejos para prevenir que tu perro se lama mucho las patas

Si quieres evitar que tu perro tenga este comportamiento, te damos estos consejos que te ayudarán mucho a reducirlos:

  1. Revisa y lava las patas de tu perro tras cada paseo, sobre todo si habéis recorrido muchos tipos de superficies con plantas o piedras.
  2. Pasa tiempo con tu perro, tanto dándole atención y cariño como jugando con él para aumentar su felicidad sintiendo tus cuidados.
  3. Estimúlalo con actividades físicas e intelectuales con juegos de habilidad.
  4. Incluye en su dieta ácidos grasos esenciales derivados de aceites de pescado, ya que tienen un gran efecto beneficioso sobre la piel.
  5. Siempre utiliza champús especiales para perros hidratantes para equilibrar y mantener sana la piel.
  6. Desparasitarlo regularmente durante todo el año.

 

¿Te ha parecido interesante este artículo? Desde Las Almenas queremos ayudarte a que tu perro esté sano y equilibrado para que podáis compartir una vida feliz. La salud de tu mascota es esencial para lograr que tu perro disfrute día a día, por eso no dudes en consultarnos las inquietudes que tengas. Síguenos en nuestras redes Facebook Instagram y nuestro canal de Youtube y ¡nos vemos en el siguiente post! 

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 30

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

2 respuestas

  1. Buenos días , me ha encantado tu publicación, si me permites únicamente faltaría aconsejar sacar a los perros que están siempre en casa y no en espacios abiertos , a terrenos y pisos más hostiles como tierra , campo , para que se endurezca la almohadilla de la pezuña y al tener callo de dureza , resistirán más cualquier tipo de herida , pincho en el duelo o calentamiento en verano.
    Es muy típico sacar de paseo al campo o caminatas por suelos de piedrecitas , de repente sin haberles hecho antes una preparación o después de haber estado todo el invierno en casa . Y en vez de hacerles un favor al perro lo destrozas . Gracias y disculpa únicamente es un comentario humilde . Gracias ?

    1. Muchas gracias Sebastián, nos encanta recibir consejos de nuestra comunidad. Es la forma de hacer que entre todos, esto sea un blog de perros útil y que aporte valor. Un saludo.

¿Hablamos?