LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

alimentos prohibidos para perros

10 alimentos prohibidos para perros que debes evitar

4.9
(37)

Si vives con un perro o eres responsable de su salud y cuidados, es imprescindible que conozcas el listado de alimentos prohibidos para perros. Si por desconocimiento compartes con tu mascota alguno de estos alimentos prohibidos para perros es posible que sufra una intoxicación y una serie de daños en su organismo que pueden llegar a ser mortales.

Por lo tanto, para evitar poner en peligro a tu perro, en Las Almenas hemos elaborado un listado de 10 alimentos prohibidos para perros que bajo ningún concepto debes ofrecer a tu amigo peludo. En caso de accidente, también te mostramos cómo debes actuar.

dieta canina

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para perros?

Tanto si alimentas a tu mascota con pienso para perros o comida casera es necesario que evites darle cualquiera de los alimentos prohibidos para perros que aquí te planteamos. 

1-Chocolate, café y té

En nuestro blog de Las Almenas ya hemos hablado de los peligros del chocolate debido a la teobromina que contiene el cacao. La teobromina es una sustancia natural del cacao y del té que estimula el sistema nervioso central. De similar estructura que la teobromina es la cafeína del café. Ambas tienen un efecto estimulante que, incluso en dosis muy pequeñas pueden causar arritmias cardíacas, convulsiones e incluso la muerte del animal. 

Así que ya sabes que por muy apetitoso que sea el chocolate, nunca debes ofrecérselo a tu amigo peludo. Pero en caso de que lo haya ingerido de forma accidental, lo más adecuado es provocarle el vómito cuanto antes y acudir a las urgencias veterinarias.

2-Cebolla y ajo

La cebolla es uno de los alimentos prohibidos para perros más conocidos. Su contenido en alicina, que se libera tras la masticación, y la sustancia en que se degrada, provocan una lesión oxidativa. 

La gravedad de esta lesión es que la rotura de las membranas celulares provoca anemia hemolítica, es decir, una enfermedad hepática por la que puede ser necesario realizar transfusión de sangre y, como último recurso, cirugía del bazo para extirparlo, si es que se ha inflamado.

El consumo accidental y mínimo de cebolla no debe preocuparnos, pero si se le da cebolla de forma continuada es posible que veas que tu perro muestra problemas gastrointestinales (vómitos, debilidad) e incluso ictericia en la piel. 

Al igual que sucede con la cebolla, el ajo también contiene alicina y, por tanto, puede provocar una anemia hemolítica por un consumo regular, así que ambos alimentos deben evitarse.

3-Aguacate

En nuestra lista de alimentos prohibidos para perros no puede faltar el aguacate. En este caso, se debe a su contenido en persina, una toxina que deriva de los ácidos grasos del aguacate, especialmente presente en el hueso y en las hojas, y no tanto en la carne. No obstante, conviene no jugárnosla y evitar que los perros consuman cualquier parte del aguacate.

El aguacate no es la única fruta que puede ser dañina para los perros. Si quieres ofrecer a tu perro alguna fruta o verdura, te recomendamos leer nuestro listado de Frutas y verduras saludables para tu perro. Así saldrás de toda duda.

4-Huesos cocidos

Ahora que hemos hablado de los huesos del aguacate, vamos a hablar de los huesos en general. Es curioso pensar que los huesos que tanto gustan son uno de los alimentos prohibidos para perros. Pero la realidad es que, si están cocidos, debes evitar a toda costa que se los meta en la boca.

Si quieres darle un capricho a tu perro y le ofreces un hueso, este debe ser crudo. Los huesos cocidos se rompen de diferente manera por haber perdido su elasticidad en el proceso de cocción y pueden presentar astillas que sí pueden suponer un riesgo para nuestro perro al ocasionar una obstrucción de la tráquea, lesiones y perforaciones, desgarro y muchas otras lesiones internas. Por lo tanto, conviene que el hueso sea crudo y que tenga carne alrededor, que sea carnoso.

huesos para perros

5-Cerezas

En ocasiones, cuando nos esforzamos por dar a nuestros amigos peludos una dieta equilibrada, a veces les damos alimentos que no se deben. Este es el caso de la cereza. 

Además del riesgo que suponen sus huesos, la cereza es otro de los alimentos prohibidos para perros, ya que contiene cianuro, concretamente se trata de la amigdalina, una sustancia química productora de cianuro que se encuentra en las semillas de muchos alimentos, como la manzana o las almendras.

6-Setas

Si ya de por sí determinadas setas son tóxicas para los humanos, ¡imagínate para los animales! Sin duda las setas son uno de los alimentos prohibidos para perros, sobre todo las pertenecientes a los géneros Amanita, Lepiota y Galerina, que son potencialmente mortales para ellos.

En caso de intoxicación por setas, los perros muestran vómitos, babeo, diarrea, temblores, confusión, convulsiones y, en los casos más graves, un fallo multiorgánico que le puede llevar a la muerte.

Por lo tanto, si tu perro se ha comido una seta u hongo del cual desconoces su toxicidad, lo más recomendable es acudir al veterinario cuanto antes. Ten en cuenta que algunas setas actúan muy rápido, en menos de 30 minutos.

7-Levadura

Están tan ricos los pasteles, el pan y la bollería que es posible que te sientas tentado a compartirlos con tu amigo peludo, pero esto sería un grave error, ya que contienen levadura.

La razón por la que la levadura está dentro de nuestro listado de alimentos prohibidos para perros es porque se puede expandir desde el estómago a los intestinos causando gases y problemas respiratorios. 

Ten en cuenta que la levadura está formada por microorganismos comunes que son inofensivos para la flora cutánea de los perros, pero en algunos perros, la levadura prolifera de forma exagerada afectando a la piel de diversas zonas del cuerpo (almohadillas, ingle, axilas, alrededor del ano o vulva) e incluso al oído.

8-Azúcar

El azúcar se considera que es otro de los alimentos prohibidos para perros porque puede causar obesidad y en algunos casos diabetes, llegando a generar complicaciones cardiovasculares a largo plazo, así como la famosa pérdida de visión. 

Los perros no deben tomar golosinas ni tartas ni alimentos similares, como las mermeladas y membrillos, de forma habitual. No le va a pasar nada a tu perro porque le dé un lametazo a tu tarta de cumpleaños, pero sin excederse y con sentido común. 

azúcar y leche para perros

9-Sal

Tenemos la costumbre de utilizar la sal como un condimento más incluso a la hora de elaborar las recetas caseras de nuestros perros. No obstante, un elevado consumo de cloruro de sodio, puede conllevar una deshidratación, además de patologías cardíacas y renales. Es más, podría darse una intoxicación por sal que, además de vómitos o diarrea, trae consigo polidipsia  muchas ganas de beber) y poliura (muchas ganas de orinar).

No obstante, los perros pueden tolerar cierta cantidad de sal, de hecho, la comida para perros la contiene, pero hay que evitar el consumo excesivo y esto no siempre es fácil, ya que la sal no es evidente en muchos alimentos. Así que ten cuidado con las cantidades excesivas o si ingiere accidentalmente algunos productos que contienen altas dosis de sal.

10-Leche

El último de los alimentos prohibidos para perros que queremos detallarte es la leche. Concretamente se trata de la lactosa, que es el azúcar propio de la leche y que los perros no pueden digerir. Sin embargo, sí que pueden comer quesos o yogurt, donde la lactosa ha sido fermentada. Por lo tanto, los derivados lácteos son un buen suplemento de calcio y proteínas.

La leche no es un alimento mortal, pero sí que provoca mucho malestar y diarreas en el perro que podría deshidratarse, por eso es conveniente evitar que la ingiera.

¿Qué hacer si mi perro ingiere alimentos prohibidos?

Si notas que tu perro tiene jadeos, espasmos musculares, vomita o sufre diarreas es necesario acudir al veterinario cuanto antes.

Cuando acudas al veterinario, recuerda tener a mano toda la información posible con respecto a los alimentos prohibidos para perros que haya podido consumir. Cuanta más información aportes, mejor. También tendrás que darle al veterinario todos los detalles en cuanto a los síntomas que hayas podido observar en el perro.

criadero-razas-mini-toy

Existe la posibilidad, si te encuentras lejos del veterinario y se trata de un alimento muy tóxico (setas, chocolate), que tengas que hacer vomitar a tu perro para evitar que el alimento sea digerido por el organismo y le cause cualquier daño. 

Es posible que tu veterinario te indique cómo debes hacer para que tu perro vomite sin provocar ningún daño a tu amigo peludo. En cualquier caso, tendrás que hacerlo lo antes posible y nunca pasadas más de 2 horas desde la ingesta porque ya habrá hecho la digestión.

alimentación para perros

Como ves, hay un montón de alimentos prohibidos para perros. Algunos de ellos pueden suponer una situación de urgencia veterinaria, por lo que conviene conocerlos y evitarlos a toda costa.

Toda la información que te hemos facilitado desde nuestro blog de Las Almenas es totalmente rigurosa, no obstante, ante cualquier duda o síntoma, debes ponerte en contacto con tu veterinario.

Y si quieres contarnos tu experiencia con respecto a los alimentos prohibidos para perros, ya sabes que puedes dejarnos tus comentario justo al final de este artículo o en nuestros perfiles en FacebookInstagram o en nuestro canal de YouTube de Las Almenas. Esperamos que sigas cuidando de la alimentación de tu perro como se merece y que nuestros consejos te ayuden a evitar cualquier riesgo. ¡Hasta el próximo post!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 37

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

4 respuestas

  1. Y las uvas?.. no las veo en esta lista y a mi me han dicho que tampoco se le pueden dar. Es así?.. o estoy confundida?

    1. Hola Maribel, pues sí, las uvas pueden producir alteraciones metabólicas, es importante asesorarse bien antes de cambiar la alimentación del perro. ¡Tenlo en cuenta! Un saludo.

  2. y la sandia?
    la puede comer?
    mi perro come el pienso con el aceite de salmon ,unas gotas.
    pero hay veces que si come algun trocito de pan y ahora en verano si nos ve comer sandia ,le encanta-y como se la doy de vez en cuando y haber unos cuanto trocitos no siempre ,pero bueno por saberlo.
    muchas gracias
    un saludo

    1. Es de las frutas que se pueden tomar, pero sin abusar. Al final como en todo, salvo productos que se saben que son malos, el resto teniendo en cuenta que son perros y tienen un estómago difernete al nuestro, puedes darles casi de todo en su justa medida.

¿Hablamos?