Es tan delicioso que quizás hayas caído en la tentación de darle chocolate a tu mascota, desconociendo lo peligroso que es el chocolate para los perros. ¿Qué puede ocurrirle a un perro si ha comido chocolate? ¿Cuál es la cantidad considerada como tóxica?
Para dar respuesta a estas cuestiones, además de conocer qué podemos hacer si por error hemos dado chocolate para los perros, hemos preparado este artículo desde Las Almenas. Quizás algunos de nuestros consejos puedan salvar la vida a tu perro.
Chocolate para los perros, ¿por qué es tan malo?
Quizás puedas pensar que la razón por la cual no se puede dar chocolate para los perros es porque este alimento contiene gran cantidad de azúcar. Es cierto que el azúcar está totalmente desaconsejado para los perros, pero esta no es la razón exacta por la que el chocolate para los perros puede ser mortal.
Concretamente, es la teobromina la causante de provocar una intoxicación que podría terminar en un terrible desenlace.
La teobromina es una sustancia que estimula el sistema nervioso central, similar a la cafeína. Esto también ocurre a las personas, pero en el caso de los perros esta situación es realmente tóxica.
Esto sucede porque los perros metabolizan la teobromina más lentamente, liberando gran cantidad de adrenalina y aumentando las contracciones musculares que pueden darse en el músculo cardíaco. Pero el chocolate para los perros también afecta a otros tipos de músculos del cuerpo que, en vez de contraerse se relajan causando problemas de respiración y un aumento de la micción. Por todas estas razones es esencial evitar dar chocolate para los perros.
Qué sucede si el perro ha comido mucho chocolate
Puesto que el chocolate para los perros es peligroso, debes tratar de no dárselo nunca. Pero si se lo has ofrecido porque no sabías que el chocolate para los perros es tan peligroso o si el perro lo ha cogido sin que te dieras cuenta, tendrás que observar cuáles son los síntomas de intoxicación del chocolate para perros:
- Comportamiento hiperactivo
- Jadeos
- Diarreas
- Vómitos
- Espasmos musculares
- Deshidratación
- Convulsiones
- Insuficiencia cardíaca o respiratoria, en los casos más graves de intoxicación por chocolate para perros
Tipos y cantidad de chocolate
Hay que evitar dar chocolate para los perros en cualquiera de sus formas y cantidades. No obstante, el daño que puede causar va a depender de la cantidad de chocolate que el perro haya ingerido y del tamaño del animal.
También hay que tener en cuenta la concentración de teobromina del chocolate que ingiera. Cuanto más oscuro sea el chocolate, más teobromina contiene. Así, el chocolate negro para fundir tiene diez veces más de teobromina que el chocolate con leche y miles de veces más que el chocolate blanco, que no tiene riesgo de toxicidad.
¿Qué hago si mi perro ha comido chocolate?
Ya te hemos comentado cuáles son los síntomas que puedes notar cuando se le da chocolate para los perros. Así que, si ves que el animal presenta cualquiera de los síntomas o sabes que ha comido una cantidad peligrosa, debes acudir a tu veterinario lo antes posible.
Lo más probable es que, aunque tu perro presente estos síntomas podría recuperarse fácilmente en casa si la ingesta ha sido poca pero, si te equivocas o no le das importancia, tu amigo peludo puede sufrir graves consecuencias.
Cuando acudas al veterinario, recuerda tener a mano toda la información posible con respecto al tipo y cantidad de chocolate que ha ingerido. Cuanta más información puedas aportarle, mejor. También es importante que le des detalle de los síntomas que has podido observar en el perro.
Es posible que, si te encuentras lejos del veterinario, éste te recomiende hacer vomitar al perro. En este caso, tendrás que actuar rápidamente para inducir el vómito a tu perro y, así, evitar que el chocolate sea digerido por el organismo y comience a causarle daños. Para hacer vomitar a un perro conviene que sigas los pasos que te indique el veterinario para así no provocar ningún daño a tu peludo.
Ten en cuenta que, para hacer vomitar a tu perro, no deben haber pasado más de 2 horas desde que ha ingerido el chocolate para los perros.
Puesto que el chocolate para los perros es tan nocivo, puedes hacer que vomite diluyendo entre 1 y 3 cucharadas de sal en un vaso de agua. Puedes administrar este preparado mediante una jeringa dándoselo poco a poco.
Si todo esto funciona, tu perro comenzará a tener contracciones abdominales, náuseas y salivación, hasta que finalmente viene el vómito, con el que expulsará el chocolate que había ingerido.
Tratamiento veterinario por chocolate para los perros
Haya o no vomitado, es necesario que, en cuanto puedas, acudas a un veterinario para que puedan examinarlo.
Debido a lo peligroso que es el chocolate para los perros, cuando acudas al veterinario, este le realizará una serie de pruebas, como la exploración física para comprobar síntomas de intoxicación, como es el caso de las mucosas de un color rojo intenso, taquicardias o respiración demasiado acelerada (taquipnea). El tratamiento adecuado sería:
- Si no has conseguido que vomite, el veterinario hará vomitar al perro. Insistimos que esto hay que hacerlo antes de que pasen 2 horas desde que ingirió este alimento.
- Administrar fluidoterapia para detoxificar el organismo.
- Es posible que tu veterinario vea necesario realizar un lavado de estómago, para lo cual será necesario colocar una sonda nasogástrica.
- Otros especialistas determinan que cuando se les ha dado chocolates para los perros, puede ser necesario administrar carbón activo, ya que este producto puede evitar que el chocolate se absorbido por el organismo del perro.
Cómo prevenir la intoxicación por chocolate
Ahora que ya sabes que el chocolate para los perros es realmente nocivo, si quieres evitar que tu perro sufra una intoxicación por dicho alimento, puedes seguir estos consejos básicos, pero esenciales para salvar la vida de tu amigo peludo:
Guarda el chocolate en un sitio seguro
No dejes chocolate en lugares accesibles para tu perro porque en un momento de descuido, puede alcanzarlo y llevarlo a la boca.
Nunca le ofrezcas chocolate
Puede que te esté mirando con ojitos golosos y te cueste resistirte a darle chocolate, pero es mejor que no lo hagas. Es verdad que, si es muy poca cantidad en proporción al peso del animal, no tiene por qué pasar nada, pero ¿por qué te la vas a jugar? Siempre es mejor evitar cualquier riesgo y sufrimiento a tu perro.
No permitas que nadie alimente a tu perro
No dejes que nadie alimente a tu perro sin tu consentimiento. Ten en cuenta que muchas personas, sobre todo los niños, desconocen que el chocolate para los perros es tóxico, por lo que pueden ofrecerle este alimento sin que te des cuenta.
De paso, enseña a los niños cómo deben cuidar a las mascotas y por qué no se les puede dar chocolate para los perros.
Ofrece a tu perro alimentación de calidad
Recuerda que la alimentación de tu perro es un tema serio e importante. Debes evitar darle chocolate, así como otros productos nocivos. Intenta darle siempre piensos y alimentos de alta gama que ofrezcan una composición equilibrada y elaborada con ingredientes de calidad.
Además, también puedes darle frutas y verduras, ya que hay muchas que son saludables para tu perro. Si quieres saber cuáles son, puedes leer nuestro artículo Frutas y verduras saludables para tu perro.
Como ves, el chocolate para los perros es tóxico y puede suponer una situación de urgencia veterinaria.
Y tú, ¿sabías que el chocolate para los perros es tan dañino? ¿Alguna vez te has encontrado en esta situación o en otro tipo de intoxicación canina? Cuéntanos tu experiencia y dudas. Puedes hacérnoslas llegar mediante la caja de comentarios de aquí abajo o a través de nuestros perfiles en Facebook , Instagram o en nuestro canal de YouTube de Las Almenas.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 11
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.