LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

Biewer Terrier vs Yorkshire Terrier: diferencias, precio y cómo elegir en 2025

5
(2)

Pequeños, alegres y llenos de energía, el Yorkshire Terrier y el Biewer Terrier son dos de las razas toy más buscadas por las familias que sueñan con un compañero de vida. A simple vista pueden parecer casi idénticos, pero lo cierto es que cada uno tiene su propia historia, un carácter único y hasta un precio distinto en los criaderos.

El Yorkshire es un clásico que nunca pasa de moda: elegante, cariñoso y siempre dispuesto a conquistar a todos con su mirada brillante. El Biewer, en cambio, es más reciente y llama la atención por su pelaje tricolor y ese toque exclusivo que lo hace diferente.

En este artículo actualizado para 2025 te contamos las diferencias reales entre el Yorkie y el Biewer, cuánto puede costar un cachorro de cada raza y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir y comprar en un criadero responsable.

 yorkshire terrier

Origen del Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier nació en Inglaterra en el siglo XIX, en plena revolución industrial. Los obreros de las fábricas textiles y de las minas del condado de Yorkshire buscaban un perro pequeño, valiente y ágil que pudiera controlar ratas y alimañas. De esos cruces entre terriers de la época surgió este diminuto pero intrépido compañero, que pronto dejó atrás su papel de cazador para convertirse en un perro de compañía muy apreciado.

Con el tiempo, su pelaje largo y sedoso y su carácter alegre hicieron que pasara de las casas humildes a los salones de la alta sociedad victoriana. Desde entonces, el cachorro Yorkshire Terrier se ha convertido en uno de los más demandados en todo el mundo, tanto en su versión estándar como en el Yorkshire Terrier mini o toy, que mantiene la misma personalidad vivaz en un tamaño aún más reducido.

¿Quieres conocer más a fondo al Yorkshire Terrier? En nuestra ficha de raza del Yorkshire Terrier te contamos su historia, carácter, cuidados y todo lo que necesitas saber antes de elegir a tu cachorro.

Origen del Biewer Terrier

El Biewer Terrier es mucho más joven que el Yorkie, pero tiene una historia curiosa que lo hace especial. Su origen se remonta a Alemania, en la década de los 80, cuando en una camada de Yorkshires Terrier nació un cachorro con un pelaje diferente: blanco, negro y dorado, en lugar del clásico azul acero con fuego. Ese cachorro fue el inicio de lo que hoy conocemos como Biewer.

Los criadores Werner y Gertrud Biewer quedaron tan fascinados con este patrón tricolor que decidieron consolidarlo mediante una cría selectiva. Poco a poco, el Biewer Terrier fue ganando popularidad en Europa y Estados Unidos, hasta ser reconocido como raza independiente por varias asociaciones caninas.

Hoy, los cachorros Biewer destacan no solo por su aspecto único y elegante, sino también por su carácter alegre, dulce y adaptable, que los convierte en compañeros ideales para la vida en familia.

Descubre más sobre el encanto único del Biewer Terrier en nuestra ficha de raza del Biewer Terrier. Te contamos su origen, carácter y cuidados esenciales.

biewer terrier

Diferencias entre Yorkshire Terrier y Biewer Terrier

Aunque el Yorkshire Terrier y el Biewer Terrier parezcan casi gemelos, hay matices que los hacen únicos.
El Yorkshire luce ese manto clásico azul acero con dorado que le da un aire elegante y reconocible al instante. El Biewer, en cambio, sorprende con su pelaje tricolor, donde el blanco destaca junto al negro y al dorado. Esa diferencia estética no es solo un detalle: para muchos futuros dueños es el motivo por el que se decantan por uno u otro.

También cambia su energía. El Yorkshire es activo y juguetón, pero con paseos cortos y ratos de juego suele estar satisfecho. El Biewer, en cambio, es más vivaz: disfruta de salidas más largas y de juegos de estimulación mental que mantengan ocupada su inteligencia.

En el carácter también se notan diferencias. El Yorkshire suele ser un poco más protector y con carácter fuerte de terrier, mientras que el Biewer, aunque igual de valiente, se muestra más sociable y dulce una vez coge confianza.

A nivel práctico, el Yorkshire es más común en los criaderos, mientras que el Biewer sigue siendo más exclusivo, lo que se refleja en su disponibilidad y precio. En resumen: el Yorkshire es el clásico eterno, y el Biewer, la opción más reciente y especial para quienes buscan un toque distinto.

Características en común

Más allá de esas diferencias, Yorkshire y Biewer comparten lo esencial: ambos son perros pequeños de gran corazón. Con apenas 2 a 4 kilos de adulto, resultan perfectos para vivir en un piso o en una casa más grande, siempre que tengan su ración diaria de paseo y juego.

Su carácter es otro de sus grandes encantos. Alegres, inteligentes y muy cariñosos, disfrutan estando cerca de su familia y participando en todo. Bien socializados, pueden convivir sin problemas con niños y otros animales, siempre con las precauciones lógicas de su tamaño mini.

El pelaje largo y sedoso es otro punto en común: precioso, pero también exigente. Ambos necesitan cepillados frecuentes, baños regulares y, en muchos casos, cortes de mantenimiento. Es parte de su encanto, pero también una responsabilidad para sus futuros dueños.

Por último, tanto Yorkshire como Biewer son perros muy apegados. No toleran bien la soledad prolongada, porque lo que más felices les hace es sentirse acompañados. En definitiva, comparten lo mejor de los perros toy: tamaño manejable, carácter entrañable y un cariño incondicional que llena cualquier hogar.

Diferencias de precio entre Biewer y Yorkshire

El Yorkshire Terrier sigue siendo una de las razas toy más demandadas en España, y su precio suele ser más accesible y estable que el de otras variedades. En general, el precio de un Yorkshire Terrier de criadero responsable depende de factores como el tamaño (mini o toy), el pedigree y las garantías que ofrece la familia criadora. Por ejemplo, un Yorkshire mini toy suele alcanzar un precio superior, ya que se cría de forma más limitada y con mayores cuidados para asegurar su bienestar.

El Biewer Terrier, en cambio, se considera una raza más exclusiva. Su origen reciente, la menor disponibilidad de camadas y la dificultad de encontrar un criadero especializado en Biewer hacen que el precio sea más elevado. Así, hablar de precio de un cachorro Yorkshire Biewer es hablar de una inversión en un ejemplar único, con un aspecto tricolor que lo hace especialmente atractivo para quienes buscan un perro diferente.

En ambos casos, los importes finales se ven influidos por el pedigree, la socialización temprana, la documentación sanitaria, las vacunas y desparasitaciones al día, y la atención individualizada que cada cachorro recibe antes de llegar a su nuevo hogar.

En resumen: si buscas un clásico entrañable, el Yorkshire Terrier ofrece un precio más estable y accesible. Si prefieres la exclusividad y el encanto de lo poco común, el Biewer Terrier tendrá un coste mayor, reflejo de su rareza y del trabajo cuidadoso de los criadores que apuestan por él.

Criadores responsables de Biewer y Yorkshire Terrier

Cuando se trata de elegir un cachorro, no todo vale. Comprar yorkshire a particulares o en portales de internet puede salir caro en salud y en disgustos: cachorros sin garantías, sin vacunas al día, sin socialización temprana… y en muchos casos sin cumplir con la normativa legal.

Un criador responsable es la clave para que tu perro llegue a casa sano, equilibrado y bien preparado para convivir en familia. ¿Qué señales debes buscar?

  • Garantías sanitarias y genéticas: revisiones veterinarias, vacunas, desparasitaciones y pruebas de salud en los progenitores.

  • Pedigrí y documentación oficial: microchip, pasaporte y certificado de salud por escrito.

  • Socialización temprana: cachorros criados en un entorno familiar, con juegos y estímulos que favorezcan su equilibrio emocional.

  • Transparencia: información clara sobre el proceso de compra, contrato y acompañamiento posterior.

En Las Almenas llevamos años dedicados a la cría ética de razas miniatura como el Yorkshire Terrier y el Biewer Terrier. Nuestros cachorros crecen en un entorno natural y familiar en Asturias, rodeados de cariño y bajo seguimiento veterinario desde el nacimiento. No hacemos cría masiva: cada camada es exclusiva y cuidada al detalle, porque lo importante no es la cantidad, sino la calidad y el bienestar de cada perrito.

Además, ofrecemos transporte seguro hasta tu hogar, asesoramiento personalizado y acompañamiento después de la entrega. No solo entregamos un cachorro, sino que te abrimos la puerta a formar parte de nuestra gran familia perruna.

Si estás pensando en comprar Yorkshire Terrier o un Biewer Terrier, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Resolvemos tus dudas, te mostramos fotos y vídeos de los peques y te asesoramos para que elijas al compañero perfecto. Contáctanos aquí y da el primer paso hacia tu nueva vida junto a un cachorro Las Almenas.

cachorro yorkshire terrier

El Yorkshire Terrier y el Biewer Terrier tienen mucho en común: son pequeños, inteligentes y cariñosos, perfectos para llenar de alegría cualquier hogar. Pero también guardan diferencias importantes: el Yorkshire es la opción clásica y siempre vigente, mientras que el Biewer se distingue por su pelaje tricolor y ese aire exclusivo que lo hace tan especial.

En Las Almenas criamos ambas razas con ética, cariño y responsabilidad. Nuestros cachorros crecen en un entorno familiar, con todas las garantías sanitarias y el acompañamiento necesario para que lleguen a tu hogar felices, sanos y equilibrados.

Contacta con nosotros y da el primer paso hacia tu nueva vida junto a un cachorro Las Almenas.

Y si quieres seguir enamorándote de estas razas cada día, te invitamos a acompañarnos en nuestras redes sociales:FacebookInstagram, YouTubeTikTok. Allí compartimos vídeos, fotos y consejos diarios que muestran la ternura, la alegría y la personalidad de nuestros cachorros, para que puedas vivir de cerca lo que significa formar parte de la familia Almenas.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.