¡Ups! Si estás leyendo esto, es porque algo ha pasado con tu peludo, y lo primero que te pasa por la cabeza es «¿es grave?». ¿qué hago si mi perro ha vomitado espuma blanca?», esa imagen no es para nada agradable, y te preguntas qué puede estar pasando. Tranquilo, porque aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber para no entrar en pánico y, más importante aún, saber qué hacer.
A lo largo de este artículo vamos a analizar las razones detrás de esos vómitos espumosos, qué puedes hacer para ayudar a tu perro y, lo más importante, cuándo es momento de acudir al veterinario. Así que, si alguna vez has pensado “mi perro vomita espuma blanca, ¿será grave?”, sigue leyendo, que te vamos a dar respuestas.
¿Por qué mi perro vomita espuma blanca?
Lo primero que debes saber es que no todos los vómitos de espuma blanca son iguales. Y cuando hablamos de vómitos de espuma blanca, estamos viendo un tipo de vómito que, generalmente, aparece cuando el estómago de tu perro está vacío o está sufriendo alguna irritación. Ahora bien, ¿qué puede estar causando esto?
Para profundizar un poco más en las causas posibles de los vómitos en perros, te recomiendo que le eches un vistazo a los artículos de American Kennel Club (AKC) sobre problemas digestivos comunes. Ellos tienen un montón de información útil para ayudarte a comprender qué podría estar pasando con tu peludo
Consulta el artículo de AKC sobre vómitos y problemas digestivos aquí.
1. El típico problema de la indigestión: cuando come muy rápido.
Muchos perros vomitan espuma blanca después de comer, especialmente si lo han hecho a toda velocidad. Hay perros que, literalmente, devoran su comida en un parpadeo y esto, en ocasiones, les causa indigestión. En estos casos, el estómago se vacía rápidamente, lo que genera una acumulación de jugos gástricos que tu perro intenta expulsar.
Consejo útil: Si tu perro suele comer como si no hubiera un mañana, quizás deberías probar con un comedero lento. Estos comederos están diseñados para ayudar a que tu perro mastique mejor y no se trague la comida de golpe. Además, es un buen truco para evitar otros problemas de salud, como la hinchazón.
2. Gastritis o irritación estomacal
Otra razón bastante común para que un perro vomite espuma blanca es la gastritis, o lo que es lo mismo, una inflamación en el estómago. Si tu perro está vomitando repetidamente espuma blanca, podría ser una señal de que su estómago está irritado por algo que ha comido o incluso por estrés. En este caso, el vómito se mezcla con los jugos gástricos, lo que da lugar a esa espuma blanca.
Dato curioso: La gastritis puede ser causada por alimentos inadecuados, estrés o incluso por un cambio en la dieta. Si sospechas que este es el caso, lo mejor es llevar a tu perro al veterinario para que le haga un chequeo.
3. Parásitos intestinales
Sí, esos pequeños intrusos que se alojan en el intestino de tu perro pueden ser responsables del vómito espumoso. Si tu perro ha estado en contacto con otros animales que podrían tener parásitos, o si ha ingerido algo fuera de lo normal (como restos de comida de la calle), es posible que haya contraído un parásito. Los parásitos pueden causar malestar gastrointestinal, vómitos y, en ocasiones, diarrea.
¿Qué hacer? Si los vómitos van acompañados de pérdida de peso o heces con sangre, es hora de hacer un análisis de heces en el veterinario. ¡Asegúrate de que tu perro esté protegido con sus desparasitantes!
4. Infecciones o virus en el estómago
A veces, los vómitos de espuma blanca son indicativos de que algo más grave está sucediendo. Algunos virus, como el parvovirus canino, pueden causar vómitos frecuentes y espuma blanca. A diferencia de otras causas menos serias, las infecciones virales suelen ir acompañadas de otros síntomas como diarrea sanguinolenta o letargo.
¿Qué hacer si sospechas de una infección viral? No pierdas tiempo. Si tu perro muestra otros síntomas graves junto con el vómito, ¡no dudes en acudir al veterinario de inmediato!
5. Cuerpo extraño en el tracto digestivo
Los perros a menudo tienen la costumbre de morder objetos que no deberían, como juguetes, trozos de ropa, o incluso huesos o palos. Si tu perro ingiere algo extraño que queda atascado en su sistema digestivo, esto puede causar que vomite espuma blanca como respuesta a la irritación o la obstrucción.
6. Estrés y ansiedad: el factor olvidado
Sí, el estrés también puede hacer que tu perro vomite. Aunque no lo creas, los perros son muy sensibles a los cambios en su entorno y pueden reaccionar con vómitos si están ansiosos o nerviosos. Un viaje al veterinario, mudarse de casa o una situación estresante como la separación de sus dueños pueden desencadenar estos episodios de vómitos.
Un truco para ayudar a tu perro: Si sabes que tu perro se pone nervioso fácilmente, intenta crear un entorno relajante en casa y proporcionarle algo de calma con productos naturales como feromonas sintéticas o incluso un buen paseo.
7. Cáncer o tumores gastrointestinales
Aunque es menos común, los vómitos de espuma blanca también pueden ser un síntoma de cáncer o tumores en el tracto gastrointestinal. Los tumores pueden causar una obstrucción parcial, irritación o inflamación, lo que resulta en vómitos. Si los vómitos se presentan con otros síntomas como pérdida de peso o cambios en el apetito, es importante consultar a un veterinario para realizar pruebas y descartar afecciones graves.
¿Qué puedo hacer si mi perro vomita espuma blanca?
Vale, ya sabes las posibles causas, pero te estarás pensando vale, pero ¿qué hago si mi perro ha vomitado espuma blanca? A continuación, te damos algunos pasos que puedes seguir para ayudar a tu perro.
1. No entres en pánico: observa bien a tu perro.
Si tu perro ha vomitado una vez espuma blanca, no entres en pánico de inmediato. Si está activo, sin signos de dolor y no muestra otros síntomas graves, es probable que no haya nada de qué preocuparse. Simplemente obsérvalo durante las siguientes horas y si se comporta con normalidad, no es necesario hacer nada drástico.
2. Déjale descansar y que ayune un poco.
A veces lo mejor es darle un descanso a su estómago. Si tu perro ha vomitado, no lo alimentes inmediatamente. Puedes dejar que pase entre 12 y 24 horas sin comida, pero asegúrate de que tenga agua fresca disponible para evitar la deshidratación.
Consejo: Si tu perro tiene vómitos persistentes, la visita al veterinario es crucial. Ellos podrán hacer pruebas para determinar si hay algo más serio detrás de esos vómitos.
3. Introducele comida suave poco a poco.
Cuando notes que tu perro empieza a sentirse mejor, puedes empezar a darle un poco de comida suave, como arroz con pollo o comida para perros que sea fácil de digerir. Hazlo poco a poco y observa cómo reacciona su estómago.
¿Cómo puedo prevenir que mi perro vomite espuma blanca?
Prevenir el vómito de espuma blanca en perros depende en gran medida de entender las causas subyacentes. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para reducir las probabilidades de que tu perro pase por esa incómoda experiencia:
-
Alimentación controlada: Si tu perro tiende a vomitar por tener el estómago vacío, considera ofrecerle pequeñas comidas más frecuentes a lo largo del día. Además, evita que coma demasiado rápido; hay comederos especiales que pueden ayudar con esto.
-
Evitar el ejercicio excesivo: No permitas que tu perro haga ejercicio intenso justo después de comer o beber grandes cantidades de agua. Esto puede hacer que su estómago se altere, lo que podría llevar a que vomite espuma blanca.
-
Manténlo relajado: El estrés también es un factor que puede desencadenar vómitos en los perros. Si notas que tu perro vomita espuma blanca en situaciones que le causan ansiedad, como viajes en coche o visitas al veterinario, trata de minimizar esos desencadenantes o utilizar técnicas de relajación para perros.
-
Revisión veterinaria regular: Las visitas periódicas al veterinario ayudan a detectar cualquier problema gastrointestinal a tiempo. Algunas condiciones subyacentes, como infecciones o problemas digestivos, pueden aumentar la frecuencia de los vómitos, por lo que es crucial mantener un seguimiento de su salud general.
¿Cuándo es imprescindible llevar a mi perro al veterinario si vomita espuma blanca?
Aunque el vómito ocasional de espuma blanca puede no ser un motivo de gran preocupación, hay situaciones en las que debes consultar a tu veterinario sin pensarlo dos veces. Estas son algunas señales a tener en cuenta:
-
Frecuencia del vómito: Si tu perro no para de vomitar espuma blanca durante varios días seguidos, es hora de hacer una consulta veterinaria. El vómito constante puede indicar un problema más serio que necesita ser tratado a tiempo.
-
Acompañado de otros síntomas: Si el vómito va acompañado de fiebre, letargo, dolor abdominal, diarrea, flemas blancas o pérdida de apetito, es fundamental que lo lleves al veterinario. Estos síntomas podrían ser señales de una infección o un trastorno más grave, como una intoxicación o una obstrucción intestinal.
-
Vómito con sangre: Si observas que la espuma blanca que tu perro vomita tiene un tono rosado o rojizo, esto puede indicar la presencia de sangre en el vómito, lo que podría ser signo de una úlcera o hemorragia en el tracto gastrointestinal. En este caso, es vital que acudas a un veterinario de inmediato.
-
Cambios en el comportamiento: Si tu perro vomita espuma blanca y también muestra signos de confusión, debilidad o dificultad para respirar, no pierdas tiempo. Podría estar lidiando con una afección médica que requiere atención urgente.
Si tu perro sigue vomitando espuma blanca de manera frecuente, es una buena idea investigar más sobre el tema o consultar a tu veterinario. Un artículo súper interesante sobre cómo manejar los vómitos y cuándo es el momento de buscar ayuda profesional está en VCA Animal Hospitals. ¡No te lo pierdas! Ellos explican con detalle cuándo debes llevar a tu perro al veterinario y qué esperar.
Descubre más sobre cuándo acudir al veterinario en VCA Animal Hospitals.

Remedios caseros para el vómito blanco: ¿puedo hacer algo en casa?
Si bien la visita al veterinario siempre será la mejor opción en caso de vómitos frecuentes o preocupantes, algunos remedios caseros pueden ser útiles para aliviar el malestar de tu perro de manera temporal. Eso sí, recuerda que estos son solo paliativos y no sustituyen el tratamiento veterinario adecuado. Aquí te dejamos algunos remedios caseros que podrías probar para ayudar a tu perro si vomita espuma blanca:
1. Agua, siempre agua:
Lo primero y más importante cuando tu perro vomita es asegurarte de que se mantenga hidratado. El vómito puede hacer que pierda líquidos y esto puede ser un problema si se prolonga. Deja que beba agua en pequeñas cantidades de manera regular. Si ves que no quiere, intenta ofrecerle agua con una jeringuilla (sin aguja, claro) o una cucharita. En algunos casos, también puedes optar por soluciones de rehidratación oral que venden en tiendas de animales, para devolverle un poco de equilibrio.
2. Jengibre, el pequeño milagro:
¿Sabías que el jengibre es uno de los remedios naturales más conocidos para calmar las náuseas? Y aunque normalmente lo asociamos con los humanos, también puede ayudar a tu perro, ¡pero siempre con precaución! Un trozo pequeñito de jengibre fresco triturado (sin cáscara) en su comida o agua podría ayudar a aliviar esa sensación de malestar. Pero antes de dárselo, pregunta a tu veterinario para asegurarte de que es seguro y en qué cantidad.
3. Miel y agua de coco:
La miel es antiinflamatoria y ayuda a calmar el sistema digestivo, mientras que el agua de coco es excelente para mantenerlo hidratado. Una mezcla de estos dos ingredientes puede ser una forma natural de ayudar a tu perro a sentirse mejor.
4. Aloe vera, sí, pero con cuidado:
El aloe vera es genial para muchas cosas, pero hay que tener cuidado con la cantidad y la calidad que uses. Si decides probarlo, asegúrate de que el aloe vera que le das sea apto para perros. Hay productos comerciales que se pueden usar para aliviar el estómago de tu perro, pero siempre verifica con el veterinario si es adecuado para él y en qué cantidad.
Pero… recuerda que la visita al veterinario es esencial
Aunque estos remedios caseros pueden darle algo de alivio a tu perro, si el vómito sigue siendo frecuente o no mejora, podría ser señal de algo más serio. Si después de probar estos trucos tu perro sigue vomitando espuma blanca o notas otros síntomas preocupantes (como estar muy cansado, no tener hambre o dificultad para respirar), ¡es momento de llevarlo al veterinario! No esperes a que la situación se agrave, ya que podría haber algo más detrás que necesita atención urgente.
Si te interesa saber más sobre cómo mantener a tu perro saludable en general, en Las Almenas tenemos un artículo súper útil sobre cómo prevenir enfermedades comunes en perros. ¡No dejes de leerlo para estar al día sobre lo que necesita tu mascota!
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué significa si mi perro vomita espuma blanca por la mañana?
El vómito de espuma blanca por la mañana puede indicar una acumulación de ácido gástrico en el estómago vacío de tu perro. Esto puede deberse a que el estómago está vacío durante la noche, lo que provoca irritación. Para aliviar esto, puedes ofrecerle una pequeña comida antes de acostarse. - ¿Es normal que mi perro vomite espuma blanca después de hacer ejercicio?
Sí, es común que algunos perros vomiten espuma blanca después de realizar ejercicio intenso, especialmente si beben agua en exceso o comen rápidamente después de la actividad física. Para minimizar esto, asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca durante y después del ejercicio y evita alimentarlo inmediatamente antes o después de la actividad. - ¿Qué debo hacer si mi perro vomita espuma blanca y tiene diarrea?
Si tu perro presenta vómito de espuma blanca junto con diarrea, es importante monitorear su estado general. Estas condiciones pueden estar relacionadas con indigestiones, infecciones o intoxicaciones. Si los síntomas persisten por más de 24 horas o si tu perro muestra signos de deshidratación, letargo o dolor, consulta a un veterinario lo antes posible. - ¿El vómito de espuma blanca puede ser un signo de rabia en perros?
Aunque la rabia puede provocar salivación excesiva y cambios en el comportamiento, el vómito de espuma blanca no es un síntoma típico de esta enfermedad. Si tu perro muestra cambios de comportamiento, agresividad o dificultad para tragar, es esencial buscar atención veterinaria inmediata. - ¿Cuándo debo preocuparme si mi perro vomita espuma blanca?
Si el vómito de espuma blanca es algo que ocurrue de forma puntual y tu perro se comporta como habitualmente entre episodios, probablemente no haya motivo de preocupación. Sin embargo, si el vómito es frecuente, viene acompañado de otros síntomas como letargo, diarrea, pérdida de apetito o dolor abdominal, es fundamental consultar a un veterinario para una evaluación completa. - ¿Por qué mi perro tose y vomita espuma blanca?
Si tu perro tose y vomita espuma blanca, podría ser por varias razones:
- Problemas respiratorios: Infecciones como la tos de las perreras pueden causar tos y vómitos con espuma blanca.
- Irritación estomacal: El vómito de espuma blanca puede ser resultado de gastritis o tener el estómago vacío.
- Parásitos: Los parásitos intestinales pueden causar malestar digestivo y tos.
¿Tu perro está vomitando espuma blanca y te tiene preocupado? ¡No estás solo! En Las Alemans sabemos lo angustiante que es ver a tu peludo no sentirse bien. A veces, puede ser algo sencillo, pero otras veces puede ser señal de que algo más está pasando.
Si tienes dudas o necesitas compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. 💬 Nos encanta leer lo que nos cuentas y estamos aquí para ayudarte con todo lo que necesites.
Y si quieres seguir aprendiendo más sobre el bienestar de tu mascota, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Instagram, Facebook, YouTube… ¡y ahora también en TikTok!📱 ¡Ahí encontrarás más consejos, tips y mucho amor perruno!
Recuerda, ¡tu perro merece todo lo mejor! Cuidémoslo juntos.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.