El chocolate es un placer irresistible para muchos y, por eso, puede que alguna vez hayas caído en la tentación de darle a tu mascota. La realidad es que este alimento es tóxico y sumamente peligroso para los perros. Si alguna vez te has preguntado qué puede ocurrirle a un perro que ha comido cacao o cuánta cantidad se considera tóxica, aquí resolveremos tus dudas. ¡Sigue leyendo!
Desde Las Almenas, queremos responder a tus preguntas y ofrecerte la información necesaria para evitar riesgos y saber cómo actuar ante una intoxicación. Nuestros consejos pueden salvar la vida de tu mascota.
Chocolate para perros: ¿Por qué es tóxico y peligroso el chocolate para perros?
Tal vez creas que el chocolate hace daño a los perros solo por la gran cantidad de azúcar que contiene. Si bien el azúcar está totalmente desaconsejado para los canes, la verdadera amenaza es la teobromina. Se trata de un compuesto del cacao que puede intoxicar e incluso ser mortal para nuestros peludos.
El peligro de la teobromina
La teobromina es una sustancia presente en el cacao que actúa como toxina en perros. Afecta al sistema nervioso y al corazón de los perros, con un efecto similar a la cafeína. Los perros metabolizan la teobromina de forma más lenta que los humanos, liberando una gran cantidad de adrenalina. Las consecuencias principales son las siguientes:
- Aceleración del ritmo cardíaco.
- Hiperactividad y nerviosismo.
- Problemas respiratorios.
- Aumento de la micción.
Por estas razones, es esencial evitar dar chocolate para perros. Dependiendo de la cantidad ingerida y el tamaño del perro, la intoxicación puede ser leve, grave o incluso mortal.
Esto sucede porque los perros metabolizan la teobromina más lentamente, liberando gran cantidad de adrenalina y aumentando las contracciones musculares que pueden darse en el músculo cardíaco. Pero el chocolate para los perros también afecta a otros tipos de músculos del cuerpo que, en vez de contraerse, se relajan, causando problemas de respiración y un aumento de la micción. Por todas estas razones es esencial evitar dar chocolate a los perros.
¿Qué sucede si el perro ha comido mucho chocolate?
Puesto que el chocolate para los perros es peligroso, debes tratar de no dárselo nunca. Pero si se lo has ofrecido porque no sabías que el chocolate para los perros es tan peligroso o si el perro lo ha cogido sin que te dieras cuenta, tendrás que observar cuáles son los síntomas de intoxicación del chocolate para perros:
- Comportamiento hiperactivo
- Jadeos
- Diarreas
- Vómitos
- Espasmos musculares
- Deshidratación
- Convulsiones
- Insuficiencia cardíaca o respiratoria, en los casos más graves de intoxicación por chocolate para perros
Tipos y nivel de toxicidad del chocolate en perros
Si bien es cierto que hay que evitar dar chocolate a nuestra mascota en cualquiera de sus formas y cantidades, el nivel de riesgo varía dependiendo de varios factores.
Cuanto más oscuro es el chocolate, más porcentaje de cacao y, por lo tanto, de teobromina contiene. En definitiva, más tóxico resulta para nuestras mascotas.
¿Qué hacer si mi perro muestra síntomas de intoxicación por chocolate?
Si tu perro ha comido este dulce, es importante actuar con rapidez para evitar un caso grave de intoxicación. Ahora que conoces los síntomas de la intoxicación por ingesta de cacao en perros, si detectas alguno de ellos y sospechas que tu mascota ha ingerido este alimento, acude al veterinario lo antes posible.
Si ha comido muy poca cantidad, seguramente tu perro no tenga problemas. Pero restarle importancia a la ingesta de cacao puede acarrear consecuencias en la salud de tu mascota.
- Determina la cantidad y el tipo de chocolate ingerido.
- Observa su comportamiento y síntomas.
- Contacta a un veterinario de inmediato.
- No induzcas el vómito sin asesoramiento profesional.
- Mantén a tu perro hidratado y tranquilo.
- Cuando acudas al veterinario, ten lista toda la información sobre el tipo y cantidad de chocolate que comió. Cuanta más información le des, mejor. También es importante que le detalles los síntomas que has observado en tu perro y el tiempo transcurrido desde la ingesta.
¿Cómo y cuándo hacer vomitar a un perro que ha comido chocolate?
Si no puedes acudir al veterinario al momento, es posible que éste te recomiende inducirle el vómito. En ese caso, deberás actuar rápidamente para evitar que el alimento sea digerido por el organismo y comience a causarle daños a tu perro.
Para provocar el vómito del perro, puedes disolver entre 1 y 3 cucharadas de sal en un vaso de agua y administrárselo con una jeringa, poco a poco. Si esto funciona, tu peludo comenzará a tener náuseas, salivación y contracciones abdominales, hasta que finalmente expulse el cacao que había ingerido.
Inducir el vómito solamente será efectivo si no han pasado más de 2 horas desde la ingesta.
Nunca intentes hacer vomitar a tu perro sin la supervisión de un veterinario, ya que algunos métodos caseros pueden ser peligrosos.
📌 Inducir el vómito solamente será efectivo si no han pasado más de 2 horas desde la ingesta.
⚠️ Nunca intentes hacer vomitar a tu perro sin la supervisión de un veterinario, ya que algunos métodos caseros pueden ser peligrosos.
Tratamiento veterinario para la intoxicación por chocolate en perros
Independientemente a si tu perro ha expulsado este dulce, es fundamental que reciba asistencia veterinaria lo antes posible para que lo examinen.
Debido a que el chocolate es altamente peligroso para los perros, el veterinario le realizará una exploración física para comprobar los síntomas de intoxicación, como mucosas enrojecidas, taquicardia o respiración acelerada (taquipnea). Según la gravedad del caso, el tratamiento adecuado será:
- Inducción del vómito. Si todavía no ha expulsado el chocolate, el veterinario hará vomitar al perro. Insistimos en que esto solo hay que hacerlo y es efectivo si han pasado menos de 2 horas desde la ingesta del alimento.
- Administrar fluidoterapia intravenosa para ayudar a eliminar la teobromina del organismo y evitar la deshidratación.
- Tu veterinario puede considerar necesario realizar un lavado de estómago mediante una sonda nasogástrica. Esto sucede en los casos más graves.
- Otros especialistas recurren a la administración de carbón activado para evitar que el chocolate sea absorbido por el organismo del perro.
⚠️ Si tu perro ha comido chocolate, no esperes a que los síntomas empeoren. Una atención veterinaria rápida puede salvarle la vida a tu perro.
Cómo prevenir la intoxicación por chocolate en perros
Sabiendo lo peligroso que es el chocolate para los nuestros compañeros peludos, es importante tomar medidas para evitar intoxicaciones. Si quieres conocer los consejos esenciales para proteger la salud de tu amigo peludo, ¡te los contamos!
- Guarda el chocolate en un sitio seguro. No lo dejes al alcance de tu perro, en un momento de descuido puede alcanzarlo y llevárselo a la boca. Guárdalo en estantes altos o armarios cerrados para evitar que lo ingiera.
- Nunca le ofrezcas chocolate, por pequeño que sea. Puede que tu perro te mire con ojitos golosos cuando te ve comiendo este alimento y te cueste resistir a darle un trozo. No se lo des. Aunque una cantidad muy pequeña no siempre provoca intoxicación, ¿para qué arriesgarse? Siempre es mejor evitar cualquier riesgo y sufrimiento a tu perro. Mejor prevenir que lamentar.
- Educa a tu perro para que no coma cosas del suelo. La educación es clave a la hora de velar por la seguridad de tu mascota. Los perros suelen coger con la boca y comerse cualquier cosa que encuentren en el suelo. Edúcale para que no lo haga. Lola de Prado, veterinaria de Anicura Asturpet Hospital Veterinario, cuenta cómo hacerlo en este artículo de la revista Hola.
- Evita que otras personas alimenten a tu perro. Los niños y muchas personas desconocen el peligro del chocolate en perros. Por eso, asegúrate de que nadie alimenta a tu perro sin tu permiso. Puedes aprovechar para enseñar a los más pequeños sobre cómo deben cuidar a las mascotas y así evitar accidentes.
- Ofrece a tu perro una alimentación saludable. La alimentación de tu perro es un tema serio e importante. Evita darle los alimentos prohibidos para perros que te explicamos en nuestro blog, como el cacao e intenta darle piensos y alimentos de calidad y equilibrados. Además, hay frutas y verduras saludables que puedes darle sin riesgo a tu perro. Si quieres saber cuáles son, te lo contamos en nuestro artículo sobre frutas y verduras saludables para perros.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué hacer si mi perro comió chocolate, pero no muestra síntomas?
Desde Las Almenas te recomendamos acudir a un profesional de forma inmediata aunque no ves síntomas evidentes. Como te explicábamos, consultar a un veterinario puede salvarle la vida a tu compañero. Es posible que los síntomas tarden en aparecer o que sea peligroso a largo plazo. - ¿Cómo hacer que un perro vomite el chocolate?
Puedes hacerlo disolviendo de 1 a 3 cucharadas de sal en un vaso de agua y administrándoselo a tu perro con una jeringa poco a poco. Algunos veterinarios recomiendan el agua oxigenada al 3%. Recuerda solamente hacerlo bajo asesoramiento profesional. - ¿Existen chocolates para perros?
Sí, en el mercado ya se venden chocolates especiales para mascotas Este producto no contiene teobromina y puedes dárselo a su peludo, pero con moderación y como premio ocasional. - ¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas de la intoxicación por chocolate en perros?
Lo más común es que los síntomas aparezcan entre 6 y 12 horas después de la ingesta. Es importante que, si sabes que tu mascota ha ingerido este alimento, no esperes a ver síntomas, consulta a un veterinario inmediatamente.
¿Te ha sorprendido lo peligroso que puede ser el chocolate para perros? ¿Has vivido una experiencia similar con tu mascota? Comparte tus experiencias y dudas en los comentarios o a través de las redes sociales de Las Almenas (Facebook, Instagram y YouTube). ¡Nos encantará leer tu experiencia!
Y tú, ¿sabías que el chocolate para los perros es tan dañino? ¿Alguna vez te has encontrado en esta situación o en otro tipo de intoxicación canina? 💬 Cuéntanos tu experiencia y dudas. Puedes hacérnoslas llegar mediante la caja de comentarios de aquí abajo o a través de nuestros perfiles en Facebook , Instagram o en nuestro canal de YouTube de Las Almenas.📱
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 11
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.