LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

Guía completa de razas toy: caniche, pomerania y más

0
(0)

¿Alguna vez has visto un perro tan pequeñito que parece de juguete y has pensado: “¡si cabe en un bolso!”?  Pues no ibas mal encaminado: hablamos de los perros toy, esas razas mini que conquistan corazones por su tamaño, su ternura y su carácter. Pero ojo, que detrás de su apariencia delicada hay mucho más de lo que parece.

En esta guía vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las razas de perros toy más populares, desde el caniche toy hasta el pomerania, pasando por pequeños cracks como el chihuahua o el bichón maltés toy. Te hablaremos de sus diferencias con los mini, de sus cuidados, de cómo elegir la raza adecuada según tu estilo de vida y, sobre todo, de cómo lo hacemos en Las Almenas, donde criamos estas razas con cariño y profesionalidad.

razas de perros toy

¿Qué es un perro Toy y en qué se diferencia de un perro Mini?

Cuando hablamos de perros toy, no nos referimos a peluches (aunque lo parezcan), sino a un grupo de razas caninas ultrapequeñas que, oficialmente, no suelen superar los 4–5 kilos de peso en su edad adulta. Son los reyes del formato “miniatura” en el mundo canino y, por eso, cada vez más familias los buscan como compañeros ideales para la vida en ciudad o en pisos pequeños.

Ahora bien, mucha gente confunde el término toy con mini o incluso con teacup, y aquí conviene aclarar:

  • Perro toy: es una categoría reconocida en varias razas por su tamaño reducido dentro de los estándares oficiales (ejemplo: caniche toy, yorkshire toy).

  • Perro mini:  hace referencia a variedades más pequeñas dentro de una raza, pero no siempre están reconocidas como oficiales por la FCI.

  • Teacup: es más bien un término de marketing que se usa para cachorros diminutos (a veces demasiado), y que no siempre está ligado a una cría responsable.

En resumen: un perro toy es pequeño por naturaleza y por estándar de raza, mientras que los “mini” son simplemente variedades más compactas. Y sí, ya sabemos que todos se ven monísimos, pero aquí en Las Almenas siempre recordamos algo: más importante que el tamaño es la salud y la cría responsable. Un perro feliz, equilibrado y sano, aunque mida apenas 20 centímetros, vale más que cualquier moda pasajera.

Características comunes de los perros Toy

Más allá de las diferencias entre razas, los perros toy comparten una serie de rasgos que los hacen inconfundibles y tan deseados por familias de todo tipo. No solo hablamos de su tamaño diminuto, sino también de su carácter, su longevidad y hasta de ciertos mitos que los rodean.

Tamaño y peso: puro bolsillo

Los perros toy pequeños suelen pesar entre 2 y 4 kilos, con una altura que rara vez supera los 25 cm a la cruz. Son literalmente “de bolsillo”, lo que facilita su transporte, la convivencia en pisos pequeños y, cómo no, esa imagen adorable de perro que parece un muñeco.

Carácter general: cariñosos y familiares

Quien convive con un perro toy lo sabe: son apegados y muy dependientes de su familia. Les encanta estar en brazos, seguirte por la casa o acurrucarse en tus pies mientras trabajas con el portátil. Son grandes compañeros para quienes buscan un perro afectuoso, aunque eso también significa que no toleran bien pasar demasiadas horas solos.

Longevidad: pequeñitos pero resistentes

Una de las ventajas de las razas de perros toy es que suelen ser bastante longevas. Con buenos cuidados, revisiones veterinarias y una alimentación adaptada, muchos de ellos viven entre 12 y 15 años, e incluso más. Vamos, que tienes compañero para rato.

Mitos frecuentes sobre los perros Toy

A menudo se piensa que los perros toy son frágiles, caprichosos o difíciles de educar. Nada más lejos de la realidad. Son perros inteligentes, capaces de aprender rápido y con muchísima energía en formato mini. Lo que ocurre es que, al ser tan pequeños, muchas familias los sobreprotegen y terminan fomentando malos hábitos como ladridos excesivos o dependencia extrema.

Consejo experto: recuerda que un perro toy no es un peluche, es un perro con todas sus necesidades físicas y emocionales. Dale normas, educación y rutinas como a cualquier otra raza.

Las razas Toy de Las Almenas

En Las Almenas llevamos años criando y conviviendo con algunas de las razas de perros toy más populares. No porque estén de moda (aunque admitimos que Instagram ha hecho mucho por ellas), sino porque son compañeros de vida fantásticos, adaptables y llenos de personalidad. Te presentamos a los protagonistas de este pequeño gran mundo:

Caniche Toy

El caniche toy es la definición de elegancia en miniatura. Con su pelaje rizado e hipoalergénico, es ideal para familias que buscan un perro cariñoso, activo y fácil de educar.

  • Tamaño y peso: entre 24 y 28 cm a la cruz y unos 2,5 a 4 kg de peso.

  • Carácter: muy inteligente (el caniche es de las razas más listas del mundo), juguetón y sociable. Se adapta tanto a un piso pequeño como a una casa con jardín.

  • Cuidados: requiere un buen mantenimiento del pelaje, con cepillado frecuente y cortes regulares. La ventaja: no suelta pelo, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con alergias.

Tip Almenas: el caniche toy responde de maravilla al refuerzo positivo. Si quieres enseñarle trucos, ¡prepárate para sorprenderte con lo rápido que aprende!

caniche toy

Pomerania Toy

Si los perros fueran influencers, el pomerania toy estaría en el top del ranking. Esa melena esponjosa y su expresión de “zorro travieso” lo han convertido en uno de los perros toy más populares en todo el mundo.

  • Tamaño y peso: entre 18 y 24 cm a la cruz, con un peso que ronda los 2–3,5 kg.

  • Carácter: valiente, despierto y muy leal a su familia. No te dejes engañar por su tamaño: es un perro con carácter fuerte, que no duda en avisarte si alguien se acerca a la puerta.

  • Cuidados: necesita cepillados frecuentes para mantener ese pelazo digno de alfombra roja. También conviene controlar su tendencia a ladrar, sobre todo si vives en un piso.

Tip Almenas: son perros con muchísima personalidad. No los sobreprotejas: si los tratas como “reyes”, te acabarán gobernando ellos a ti.

Chihuahua

El chihuahua toy es el perro más pequeño del mundo, pero también uno de los que más “grandeza” transmite en su actitud. En serio: no hay ego más grande que el de un chihuahua de 2 kilos.

  • Tamaño y peso: entre 15 y 23 cm y apenas 1,5 a 3 kg.

  • Carácter: alerta, vivaz y muy leal. Tienden a tener un solo humano favorito, aunque con buena socialización se llevan genial con toda la familia.

  • Cuidados: aunque no lo parezca, son perros robustos. Aun así, hay que tener especial cuidado con los cambios bruscos de temperatura y con los golpes, ya que son muy delicados de huesos.

Tip Almenas: no caigas en el cliché del bolso. El chihuahua es pequeño, sí, pero necesita paseos y rutinas como cualquier perro.

chihuahua toy

Yorkshire Toy

El yorkshire toy es puro glamour británico en formato mini. Pelo largo, liso y sedoso, mirada vivaz y un carácter encantador que hace que sea uno de los más elegidos como perro de compañía.

  • Tamaño y peso: menos de 3,5 kg y entre 20 y 23 cm de altura.

  • Carácter: alegre, muy cariñoso y con un punto de terquedad que lo hace aún más especial. Se lleva bien con niños si estos aprenden a respetarlo.

  • Cuidados: su manto necesita cepillado diario para evitar enredos. Además, conviene vigilar la dentadura, ya que es una raza con tendencia a acumular sarro.

Tip Almenas: el yorkshire toy es perfecto para quienes buscan un perro faldero con mucho estilo. Eso sí, no lo mimes de más o se convertirá en el pequeño dictador de la casa.

Bichón Maltés Toy

El bichón maltés toy es la definición de ternura hecha perro. Su pelaje blanco y sedoso y su carácter dulce lo convierten en una de las razas toy más cariñosas y aptas para familias con niños o personas mayores.

  • Tamaño y peso: entre 21 y 25 cm y un peso de 3–4 kg.

  • Carácter: alegre, afectuoso y muy sociable. Le encanta estar con su familia y no soporta bien la soledad.

  • Cuidados: su pelo necesita un mantenimiento constante, con cepillado diario y limpiezas frecuentes de lagrimales para evitar manchas.

Tip Almenas: es un perro hipoalergénico, lo que lo convierte en una opción perfecta para hogares donde hay alguien con alergia leve al pelo de perro.

Otras razas toy adorables

Además de las estrellas anteriores, hay otras razas toy que merecen mención:

  • Shih Tzu toy: simpático y dócil, con un pelaje que necesita cuidados, pero que lo convierte en un perro muy vistoso.

  • Teckel miniatura: un clásico de carácter valiente, con ese cuerpo alargado que lo hace inconfundible.

  • Cavalier King Charles Spaniel: elegante, tranquilo y muy familiar, perfecto para convivir con niños.

Cada una tiene sus particularidades, pero todas comparten ese magnetismo de los perros toy pequeños: la capacidad de llenar una casa entera con apenas unos kilos de peso.

Los perros Toy más populares en España (2025)

Que levante la mano quien no haya visto últimamente un perro toy en Instagram o paseando por el parque. La verdad es que estas razas están viviendo un auténtico boom en España, sobre todo en entornos urbanos donde su tamaño, carácter y adaptabilidad son un match perfecto. Según tendencias actuales y la experiencia en Las Almenas, este es el ranking de los perros toy más buscados y adoptados en 2025:

Pos.Raza (variedad)Pos. RSCE 2024Notas rápidas
1Caniche (incluye Toy)#2Elegante, hipoalergénico, muy inteligente.
2Teckel (miniatura)#3Valiente; vigilar saltos por columna.
3Chihuahua#6Ultra-pequeño y urbano; socialización clave.
4Spitz alemán (Pomerania)#8Pelaje denso; conviene controlar el ladrido.
5Schnauzer miniatura#9Activo y leal; pide estimulación mental.

Fuente: Real Sociedad Canina de España (LOE/RRC 2024). Posiciones RSCE: #2 Caniche, #3 Teckel, #6 Chihuahua, #8 Spitz alemán, #9 Schnauzer miniatura.

Cuidados esenciales de los perros Toy

Alimentación específica para perros Toy

En los perros toy, todo va en formato mini: bocas pequeñas, estómagos diminutos y un metabolismo que va a mil. Por eso lo ideal es un pienso para razas pequeñas, con croquetas mini y densas en nutrientes.
En cachorros, mejor repartir la comida en 3 o 4 tomas para evitar bajadas de azúcar; en adultos, dos comidas al día son más que suficientes. Agua fresca siempre a mano y, si hay que cambiar de dieta, que sea de forma gradual durante 5–7 días para no darles un susto digestivo.

Si prefieres BARF o dieta casera, adelante, pero con un plan claro y supervisado. En razas tan pequeñas no hay margen para improvisar: cada aporte debe estar equilibrado.

Salud: lo que conviene vigilar en razas muy pequeñas

Aunque sean mini, no son frágiles de cristal. Eso sí, hay tres clásicos de las razas muy pequeñas que conviene tener en el radar:

  • Rótula traviesa: la famosa luxación que hace que cojeen a saltitos. Se previene con peso controlado, rampas para sofás y suelos seguros.

  • Tráquea sensible: la tos aparece si tiran del cuello. Solución sencilla: desde el primer paseo, arnés en vez de collar.

  • Boca mini, problemas maxi: tienden a acumular sarro muy pronto y a veces no caen todos los dientes de leche. Conviene revisar a los 6–7 meses y mantener cepillados frecuentes.

A esto súmale lo básico: plan vacunal y desparasitaciones al día, revisiones anuales (y, en seniors, con analítica incluida). Porque sí, en toy también aplica la máxima de “más vale prevenir que curar”.

Higiene y pelaje: cada manto, su rutina

Aquí está el truco para tener a tu peque siempre guapo y cómodo: cada raza toy tiene sus manías de grooming.

  • Caniche Toy: rizado y sin muda. Cepillado frecuente y corte cada 4–6 semanas.

  • Bichón Maltés Toy: pelo largo y sedoso. Cepillado diario y limpieza de lagrimales.

  • Pomerania: doble capa y volumen XXL. Nada de rapar, mejor cepillados constantes.

  • Yorkshire Toy: pelo fino y sedoso. Cepillado frecuente y atención dental extra.

  • Chihuahua: en versión corta basta un repaso semanal; en largo, cepillado 2–3 veces por semana.

Y como extra que nunca falla: uñas cortas cada 3–4 semanas, orejas limpias sin obsesión y secado suave después del baño. Una piel feliz = un perro feliz.

Socialización y educación temprana

Son pequeños, pero no son peluches. Si quieres evitar ladridos por todo o inseguridades, la clave está en los primeros meses: presentar sonidos, personas, superficies y rutinas poco a poco y siempre en positivo.

Un truco que funciona muy bien es enseñar un “a tu sitio” para visitas y reforzar los momentos de silencio (premia cuando calla, no cuando ladra). También ayuda mucho trabajar la independencia con juegos de olfato y pequeñas ausencias, para que no se conviertan en tu sombra 24/7.

Consejo de criador: acostúmbralo al manejo cooperativo desde cachorro. Toca sus patas, revisa orejas, abre la boquita unos segundos… Llegará al veterinario o a la peluquería como un señor.

En Las Almenas entregamos a los cachorros pre-socializados y con un plan de adaptación para sus primeros 21 días. Se nota —y mucho— en su carácter.

perros toy pequeños

Cómo elegir el perro Toy adecuado para ti

Elegir raza toy no va solo de enamorarte de una foto: va de que encaje con tu vida. ¿Trabajas desde casa? ¿Tienes niños? ¿Eres fan del cepillo o prefieres olvidarte de pelos? Todo eso cuenta.

  • Si buscas inteligencia y facilidad de adiestramiento → Caniche Toy.

  • Si quieres dulzura y estabilidad → Bichón Maltés.

  • ¿Te va el carácter expresivo y avisador? → Pomerania.

  • ¿Energía alegre con un puntito cabezota? → Yorkshire Toy.

  • ¿Mini mini y urbanita? → Chihuahua (con buena socialización).

Truco de criador: más allá del estándar, fíjate en la actitud del cachorro. Que sea curioso, que se recupere rápido tras un susto y que acepte manipulación tranquila. Eso vale más que el peinado perfecto.

Por qué elegir un criador responsable (y qué hacemos en Las Almenas)

En Las Almenas no criamos “perros de escaparate”. Criamos salud, carácter y familia. Seleccionamos líneas genéticas sanas y equilibradas, socializamos a los peques desde el primer día con estímulos reales (ruidos de casa, coche, manipulación) y los entregamos con plan sanitario completo: vacunas, desparasitaciones, microchip, pasaporte y garantías claras.

Además, no desaparecemos después de la entrega: acompañamos a las familias antes, durante y después, resolviendo dudas y guiando la adaptación. Porque para nosotros lo importante no es solo que tu perro sea “bonito” el primer mes, sino que sea feliz, sano y equilibrado toda la vida.

criadero razas toy

📌 ¿Estás buscando un criadero de perros toy en España que te inspire confianza de verdad? Te invitamos a conocernos, visitar nuestro criadero o simplemente escribirnos. En nuestro blog publicamos nuevos artículos cada semana con consejos útiles, curiosidades y guías para cuidadores responsables como tú.

📩 ¿Te interesa alguna de nuestras camadas actuales? Solicita información sobre nuestros cachorros disponibles

Nos encantará verte también por nuestras redes sociales, donde compartimos el día a día de nuestros peluditos, consejos y momentos adorables: (FacebookInstagram, YouTube o TikTok).

Y si te ha gustado este artículo, ¡compártelo con otras personas que estén pensando en incorporar un nuevo perrito a su familia! Quizás ayudes a alguien a evitar una mala experiencia y a encontrar el compañero ideal.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.