Vale, se acabó la Semana Santa… y aunque el tiempo siga haciéndose el loco, no podemos evitarlo: ya estamos soñando con todos esos planes con perros en verano que tanto nos apetecen.
Sí, sí, aún falta, pero en cuanto pasamos el primer festivo largo del año, nuestro cerebro entra en modo ¿y qué vamos a hacer estas vacaciones?. Y si tienes perro, la pregunta se multiplica por dos: ¿Qué planes puedo hacer este verano con mi perro? ¿Dónde podemos ir juntos? ¿Qué le puede gustar más?
Desde chapuzones en playas dog friendly hasta rutas de senderismo, escapadas pet-friendly, piscinas especiales para perros o incluso ideas para montar un planazo sin salir de casa, este verano puede ser inolvidable para tu compi peludo (¡y para ti también!).
Además, en este artículo no solo te damos ideas de planes con perros en verano, sino que también te contamos:
Qué tener en cuenta en cada actividad.
Los errores más comunes (y cómo evitarlos).
Y respondemos a las dudas más frecuentes.
Así que si estás buscando planes con perros en verano, actividades divertidas, seguras y adaptadas a ellos, ponte las gafas de sol, prepara la correa… ¡Y sigue leyendo!
Playas para perros en España 2025: consejos, normas y destinos dog friendly
Nada grita más verano que una buena escapada a la playa. Y si es con tu perro, mejor todavía. ero ojo, no todo vale: no todas las playas permiten perros, y no todos los perros son fans del agua (aunque nos encantaría que sí).
Así que antes de lanzarte con toalla, sombrilla y perro en modo explorador, aquí tienes lo que necesitas saber para que vuestro día de playa sea todo un planazo… y no un desastre con patas llenas de arena.
Tips para disfrutar de la playa con tu perro (sin estrés)
Los planes con perros en verano están genial y llevar a tu perro a la playa, mejor. Pero hay varios detalles que pueden marcar la diferencia entre una experiencia top y acabar persiguiendo a tu perro mojado con una toalla en mano (spoiler: correrás igual, pero con estos tips, menos):
Busca playas para perros autorizadas: no todas permiten su entrada, y algunas tienen horarios o zonas específicas. Evita multas (y miradas raras) y ve a lo seguro.
Lleva siempre agua fresca (para beber y para enjuagar). La sal reseca y no es buena ni para su piel ni para su estómago.
Sombrilla y sombra, sí o sí. El sol directo les afecta más de lo que parece, sobre todo si tu perro es de color oscuro o de pelo corto. Queremos evitar a toda costa los peligrosos golpes de calor de los que ya te hemos hablado en nuestro blog.
Protección solar para perros: sí, existe. Y si tu perro tiene zonas despigmentadas (como la nariz), es más que recomendable. Si quieres más info sobre el tema, en el bog de las Almenas encontrarás los «7 consejos esenciales sobre la crema solar para perros«. ¡Échale un vistazo y cuéntanos en comentarios!
Controla la temperatura de la arena. Si tú no aguantas descalzo, él tampoco. Mejor ir por la mañana o al atardecer. Las almohadillas de sus patitas son una zona realmente delicada de nuestros peludos, y están en contacto directo con el suelo.
Juguetes acuáticos o frisbees flotantes: son la clave para que se lo pase en grande sin necesidad de que se bañe si no le apetece.
Llévate una toalla solo para él. Te lo agradecerá al volver al coche, y tus asientos también.
Recoge sus cositas (¡y las tuyas!): como siempre, pero especialmente en la playa. Hay zonas protegidas, niños, personas mayores… y no queremos malas experiencias.
💡Truco de la casa: ponle un arnés en lugar de collar si va a estar en el agua. Así evitas tirones raros en el cuello si hay olas o se emociona.
📍 Playas dog friendly en España: destinos para refrescarse a gusto
Y ahora viene la parte buena: elegir el destino. Porque sí, cada vez hay más playas para perros en España donde podéis disfrutar juntos sin problemas. Aquí te dejo algunas de las más conocidas (y perrunamente aprobadas):
Playa de la Rubina (Girona, Costa Brava) – De las primeras en habilitar espacios para perros, con un ambiente súper respetuoso.
Playa de Torre del Mar (Málaga) – Perfecta para pasar el día entero, con buena infraestructura.
Playa de El Puig (Valencia) – Muy tranquila y con zonas separadas.
Playa de Ares (A Coruña) – Más pequeña, pero muy amigable con los peludos.
Punta del Riu Sec (Castellón) – Fácil acceso y espacio para jugar.
Playas dog friendly en Asturias (perfectas para perretes norteños)
Si estás por Asturias (o más concretamente por Gijón, como nosotros en Las Almenas 🐶), tienes varias opciones muy top para disfrutar de la playa con tu perro. Naturaleza en estado puro, paisajes de postal y ese clima que agradecen mucho los peludos en verano. Aquí van nuestras favoritas:
Playa de El Rinconín (Gijón)
📍 Muy cerca del centro de Gijón, es una de las más accesibles y conocidasTiene zona delimitada para perros todo el año y es perfecta para paseos al atardecer o un chapuzón tranquilo.
💡 Tip local: ve temprano o al final del día para evitaraglomeraciones en verano.
Playa de Bayas – El Sablón (Castrillón)
📍 Una joya natural, amplia y con zona habilitada para perros. Ideal para que corran, jueguen y se den un buen baño sin estar agobiados. Muy recomendada si buscas un entorno más salvaje.Playa de Cambaredo (El Franco)
📍 Más alejada, pero con un encanto brutal. Está considerada una playa virgen, tranquila, y es muy buena opción para un día completo con picnic incluido.
Playa de Quintana (Valdés)
📍 Pequeña, discreta y poco concurrida. Perfecta para quienes buscan paz, sombra natural y menos ruido. Eso sí, el acceso no es el más cómodo, pero vale la pena.
Piscinas para perros: chapuzones seguros (y sin arena por todas partes)
Vale, no todos tenemos una playa dog friendly al lado de casa, ni todos los perros son fans de la sal. Si hablamos de planes con perros en verano, no podemos olvidarnos de las piscinas caninas, que se están convirtiendo en el nuevo plan veraniego top para nuestros compis de cuatro patas.
Y es que cuando hablamos de planes con perros en verano, no todo tiene que implicar una excursión épica. A veces, un buen chapuzón cerca de casa es lo mejor que podéis hacer juntos. ¿Ventajas? Más control, menos calor, cero arena y muchas risas (y salpicones, claro).
Tips para disfrutar de la piscina con tu perro como un pro
Ir a una piscina para perros puede parecer simple, pero como todo lo que implica agua + emoción + perrete en modo torbellino… hay truquitos que marcan la diferencia:
Busca piscinas específicas para perros o centros caninos con zona de baño. No todas las piscinas públicas permiten animales, ni siquiera en zonas de césped.
Llévale poco a poco: si es la primera vez, no lo metas de golpe. Deja que se acerque, huela, toque el agua… y que entre cuando se sienta seguro.
Usa un chaleco salvavidas para perros si no sabe nadar bien o se agobia con facilidad. No es exagerado: hay razas que flotan como piedras.
Evita las horas de más calor, tanto por su comodidad como por la temperatura del agua (y del suelo).
Premios, juguetes y refuerzos positivos: para que relacione el baño con algo divertido y se sienta más confiado.
Seca bien sus orejas al salir, sobre todo si tiene las orejas caídas. Es clave para evitar otitis.
💡 Tip de la casa: muchas piscinas caninas ofrecen sesiones tipo “spa”, juegos acuáticos dirigidos o hasta fisioterapia. Si tu perro es mayor o tiene movilidad reducida, puede ser un planazo terapéutico (y refrescante).
📍 ¿Dónde encontrar piscinas para perros en España?
Aunque todavía no son súper comunes, cada vez hay más espacios que se apuntan al verano perruno. Algunos centros caninos, residencias o guarderías ofrecen piscinas caninas privadas o de uso compartido. Busca por tu zona con términos como:
🔍 piscinas para perros cerca de mí
🔍 centros caninos con piscina en [nombre de tu ciudad]
🔍 zonas de baño para perros en verano
También puedes mirar en plataformas como Dog Vivant, SrPerro o en redes sociales, donde muchos lugares publican sus días de piscina abierta o actividades especiales para perros en verano.
Senderismo con perros en verano: naturaleza, aventuras y lenguas fuera
Si tu perro es de los que se emocionan solo con ver la correa y te miran con cara de ¿vamos ya?, el senderismo veraniego puede ser uno de vuestros planes estrella. Aire fresco (bueno, más o menos), paisajes de infarto, rutas llenas de olores nuevos y la mejor compañía: la suya.
Y es que dentro de los planes con perros en verano, las escapadas a la montaña o al campo son perfectas para desconectar (y reconectar) sin derretirse en la ciudad. Eso sí, hay que ir con cabeza: no todas las rutas son aptas para perros, y el calor puede jugar malas pasadas si no vamos preparados.
Tips para hacer senderismo con tu perro en verano (y volver felices)
Aquí van algunos consejillos prácticos para que la excursión sea top y no acabéis los dos tirados en una sombra implorando agua:
Elige rutas adaptadas a perros: evita senderos con terreno muy rocoso, desniveles extremos o zonas asfaltadas. Lo ideal son caminos con sombra natural, fuentes o ríos cercanos.
Evita las horas centrales del día: madrugar cuesta, pero es clave para evitar golpes de calor. Primera hora de la mañana o al caer la tarde, siempre mejor.
Hidratación a tope: lleva agua suficiente para los dos y algún bebedero portátil o botella con dispensador. ¡Y no esperes a que te la pida!
Revisa sus patas: después de cada ruta, mira si tiene piedritas entre los dedos, heridas o almohadillas resecas. Un poco de bálsamo perruno puede venir muy bien.
Llévalo siempre atado si hay fauna o ganado: por seguridad, respeto a la naturaleza y para evitar que se te líe persiguiendo una cabra a lo loco.
No olvides sus bolsas y su documentación: sí, aunque estéis en mitad del monte. Ser responsables en entornos naturales también es parte del plan.
💡 Tip de la casa: si la ruta incluye río o laguito, lleva toalla y algún juguete flotante. Pueden darse un chapuzón controlado, y tú te llevas una foto de postal.
📍 Rutas para hacer senderismo con perros en España (y en Asturias en concreto)
Hay muchísimas rutas pensadas para humanos y perros aventureros. Aquí te dejo algunas ideas (puedes adaptarlo más a tu zona si lo necesitas):
Senda del Oso (Asturias) – 100% recomendable. Tranquila, segura, con sombra y zonas para refrescarse. Ideal para todas las edades… y razas.
Ruta de la Playa del Silencio (Asturias) – Perfecta si quieres combinar mar y montaña. Eso sí, ojo con los tramos más escarpados.
Camí de Ronda (Costa Brava) – Ideal para perros que están acostumbrados a caminar. Paisaje costero precioso.
Vía Verde de Ojos Negros (Valencia – Teruel) – Tramos planos y cómodos, perfectos para caminatas largas con perros tranquilos.
Camping con tu perro en verano: libertad, naturaleza y siestas a la sombra
Si hay un plan que huele a verano de verdad es el camping. Y si es con tu perro, ya ni te cuento. Entre el césped, los olores nuevos, las mariposas que se empeñan en perseguir… y la libertad de estar al aire libre, los peludos disfrutan del camping casi tanto como tú (o más).
Dentro de los mejores planes con perros en verano, acampar juntos es una opción ideal para desconectar del mundo digital, respirar aire puro y compartir tiempo de calidad sin reloj. Pero, como siempre, hay que ir preparados para que sea un planazo… y no una aventura llena de imprevistos.
Consejos para hacer camping con tu perro y disfrutar sin complicaciones
Aquí van los imprescindibles si vas a lanzarte a la aventura perruna campista:
Elige un camping dog friendly de verdad: muchos dicen que aceptan perros, pero luego tienen mil restricciones. Busca campings que realmente estén pensados para ellos (zonas de paseo, sin coste extra, sin limitaciones raras…).
Lleva su cama o una esterilla cómoda: puede dormir contigo en la tienda o tener su propio espacio, pero que no sea directamente sobre el suelo (ni sobre la toalla de playa que ya ha mordido 3 veces).
Agua siempre a mano: entre el calor, el césped seco y la emoción del lugar nuevo, necesitará beber más de lo normal.
Mosquitos, garrapatas y compañía: aplica un buen antiparasitario antes del viaje y revisa bien su cuerpo cada día. Los bichitos también acampan, pero no queremos compartir tienda con ellos.
No lo dejes suelto sin vigilancia: aunque esté en plena naturaleza, recuerda que puede haber otros perros, niños, barbacoas… o comida abandonada (su pasatiempo favorito).
Llévate su comida habitual: el camping no es el mejor momento para probar un pienso nuevo o lanzarte al bar del camping a ver si te dan sobras.
💡 Consejo extra: si tu perro es de los que no pueden parar quietos, lleva juguetes que lo entretengan mientras tú montas la tienda o preparas la cena. Un mordedor o alfombra olfativa pueden salvarte la noche.
📍 Campings que admiten perros en España
Aquí van algunos campings dog friendly bien valorados para este verano:
Camping Ribadesella (Asturias) – Aceptan perros, tiene buena sombra, y está muy cerca de rutas naturales y playas.
Camping Las Gaviotas (Castriñón, Asturias) – Muy cerca de la Playa de Bayas (sí, la dog friendly), y con zonas verdes amplias.
Camping Valle Niza (Málaga) – Ideal si te apetece mezcla de playa y camping, y con servicios para mascotas.
Camping Playa Joyel (Noja, Cantabria) – Uno de los más completos del norte, muy dog friendly, y en plena naturaleza.
Camping Mirador de Cabañeros (Toledo) – Con senderos naturales y actividades aptas para ir con perro.
Planes con perros en verano: cómo organizar un viaje seguro y divertido juntos
Otro de los planes con perros en verano que más apetece cuando llegan las vacaciones es, sin duda, viajar juntos. Porque sí, hay quien deja al perro en una residencia… pero si tú estás aquí, es porque quieres que tu compi peludo forme parte del plan. Y eso nos encanta.
La buena noticia es que cada vez hay más opciones para moverse con perros, tanto en coche como en tren o incluso en avión. ¿Lo menos bueno? Que hay normas, consejos y mil detallitos a tener en cuenta según el medio de transporte. Pero don’t worry: aquí te los desglosamos todos, uno a uno.
Viajar en coche con tu perro en verano: comodidad y seguridad ante todo
El coche suele ser la opción más flexible, pero eso no significa que sirva con meterlo al maletero y listo. Para un viaje cómodo y seguro, ten en cuenta:
Utiliza un sistema de retención homologado: cinturón con arnés, transportín sujeto, red divisoria… pero nada de llevarlo suelto.
Haz paradas cada 2 horas para que estire las patas, beba y haga pis (sí, aunque tú quieras llegar del tirón).
Evita las horas de más calor y nunca lo dejes dentro del coche aunque sea “un momento”. Ya sabes lo peligrosos que son los golpes de calor.
Lleva agua y snacks a mano, su juguete favorito y una mantita con su olor para que se sienta más tranquilo.
💡 Tip viajero: si tu perro se marea, habla con tu veterinario antes del viaje. Hay productos naturales y medicamentos suaves que pueden ayudar mucho.
Viajar con perro en tren: lo que debes saber antes de embarcar
Viajar en tren con perro es posible, pero depende mucho de la compañía:
En Renfe, los perros de hasta 10 kg pueden viajar en transportín en AVE y Larga Distancia. Si pesa más, solo puedes ir con él en Cercanías o Media Distancia.
Debe ir siempre con bozal y correa, y en muchas rutas hay que comprar billete para él.
Intenta evitar horas punta o trenes llenos, sobre todo si no está acostumbrado al bullicio o a estar quieto mucho rato.
Viajar en avión con perro: ¿sí o no?
Viajar en avión con tu perro puede ser una experiencia estresante si no se prepara bien. Y ojo: no es para todos los peludos.
Los perros pequeños (generalmente hasta 8 kg) pueden viajar en cabina, dentro de un transportín.
Los grandes deben ir en bodega, algo que requiere una preparación específica y muchas veces no se recomienda si no es estrictamente necesario.
Cada aerolínea tiene sus normas, tarifas y requisitos de documentación. Llama antes de comprar el billete.
Asegúrate de que el transportín cumple las medidas exigidas, que tu perro esté en buen estado de salud y que hayas consultado con tu veterinario.
💡 Si tienes que volar con él, elige vuelos directos, evita conexiones y asegúrate de que tenga agua y ventilación.
Hoteles dog friendly: dormir bien… y juntos
¿Y el alojamiento? Cada vez hay más hoteles, casas rurales y apartamentos pet friendly en España y Europa. Pero ojo: lo de “aceptamos mascotas” a veces tiene letra pequeña.
Revisa si hay suplemento, peso máximo permitido, zonas restringidas (¡a veces no pueden entrar ni al jardín!) y si admiten más de un perro.
Llama siempre antes de reservar para confirmar las condiciones. Evita sorpresas tipo “sí, pero no puede subir a la cama ni estar solo nunca”.
Lleva su camita, su comedero, y si puedes, alguna manta o sábana para proteger el mobiliario (por respeto y para evitar recargos).
📌 Busca en webs como Petfriendly.io, SrPerro, Dogvivant o filtros específicos en Booking o Airbnb.
Planes con perros en verano en casa: relax, juegos y cero calor
No todos los días de verano tienen que ser de playa, excursión o road trip. A veces (más de las que nos gustaría), hace un calor de justicia, o simplemente te apetece quedarte en casa con tu perro y montar vuestro propio veranito a la sombra.
Y sí, los planes con perros en verano también pueden ser tranquilos, cómodos y muuuy disfrutones sin moverte del salón o del jardín. Aquí te dejo algunas ideas para pasar tiempo de calidad juntos sin salir de casa (ni derretirse en el intento).
Juegos en casa para perros: diversión sin aire acondicionado
¿Tu perro es de los que se aburren si no hay paseo? Pues prueba con alguno de estos juegos caseros para perros que además de divertirles, les estimulan la mente y les relajan.
Escondite de premios: con una toalla o una alfombra, esconde trocitos de snacks. Que olfatee, escarbe y busque.
Juguetes interactivos caseros: como botellas con agujeros y premios dentro, cajas sorpresa, o incluso un tapete DIY hecho con camisetas viejas.
Juegos de obediencia: repasa con él trucos como “quieto”, “ven”, “gira”… con refuerzos positivos. Además de estimularle, refuerzas vuestro vínculo.
💡 Tip práctico: si tienes jardín o terraza, puedes montar una mini zona de juegos con obstáculos caseros (tipo túneles, conos, saltos bajos). No necesitas nada pro, solo creatividad y ganas de jugar.
Mini spa en casa para perros: fresquito y relax
Los perros también agradecen un momento chill. Algunos planes con perros en verano caseros que a ellos les flipan:
Cepillado largo y suave (sobre todo si suelta mucho pelo)
Masajito relajante (sí, también existen para perros)
Paños húmedos o colchonetas refrescantes para sobrellevar el calor
Helados caseros para perros: con yogur natural, frutas como sandía o manzana, y un molde de cubitos. ¡Frescos, seguros y les encantan!
💡 Truco casero: congela su juguete favorito dentro de un recipiente con agua y premios. Le entretiene un buen rato y se refresca al mismo tiempo.
¿Y si toca día de sofá?
Pues no pasa nada. Hay pelis, documentales y hasta vídeos de naturaleza que muchos perros disfrutan (¡de verdad!). Aprovecha para pasar tiempo juntos, reforzar el descanso y simplemente estar. Porque a veces, ese es el mejor plan.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son los mejores planes con perros en verano?
Los mejores planes con perros en verano son aquellos que se adaptan a su energía, edad y tolerancia al calor. Algunas ideas top: playa dog friendly, piscina para perros, senderismo a primera hora, acampada, viajes a destinos pet friendly y juegos en casa o jardín. ¡Lo importante es compartir tiempo juntos de forma segura!
¿Dónde puedo ir a la playa con mi perro en España?
Cada vez hay más playas dog friendly en España. Algunas populares son El Rinconín (Gijón), Playa de la Rubina (Girona), Playa de Torre del Mar (Málaga), Playa de Bayas (Asturias) o Punta del Riu Sec (Castellón). Revisa siempre normas locales antes de ir.
¿Qué llevar a la playa si voy con mi perro?
Agua fresca, bebedero portátil, sombrilla o sombra, toalla para él, juguetes flotantes, crema solar específica si lo necesita, bolsitas para recoger y su documentación por si acaso. Ah, ¡y muchas ganas de disfrutar!
¿Existen piscinas para perros en España?
Sí. Hay cada vez más piscinas para perros, tanto en centros caninos como en espacios públicos específicos. También algunas residencias o guarderías ofrecen zonas de agua y juegos acuáticos. Busca por tu zona: “piscinas para perros cerca de mí” suele funcionar.
¿Es seguro hacer senderismo con mi perro en verano?
Sí, siempre que elijas rutas adaptadas, evites el calor extremo, lleves agua suficiente y controles su estado físico. Busca rutas con sombra, fuentes o zonas de baño naturales. ¡Y no olvides revisar sus patas al volver!
¿Qué necesito para viajar en coche con mi perro?
Un sistema de retención homologado (arnés, transportín, red…), paradas cada 2 horas, agua, snacks, una mantita con su olor y evitar las horas de más calor. Y nunca lo dejes solo en el coche.
¿Puedo llevar a mi perro en tren?
Sí, especialmente en Cercanías y Media Distancia. En AVE y Larga Distancia se permite si pesa menos de 10 kg (en transportín). Consulta las normas de cada compañía, ya que varían.
¿Puedo viajar en avión con mi perro?
Sí, pero solo en cabina si es pequeño (hasta 8 kg con transportín). Si es más grande, deberá viajar en bodega. Consulta con la aerolínea y con tu veterinario antes de volar.
¿Cómo encontrar hoteles dog friendly?
Puedes buscar en Booking, Airbnb, Dog Vivant o Petfriendly.io usando los filtros para mascotas. Llama siempre para confirmar condiciones, suplementos, zonas comunes permitidas, etc.
¿Qué puedo hacer con mi perro en casa durante el verano?
Juegos de olfato, juguetes interactivos caseros, helados naturales, cepillados relajantes, mini circuitos, pelis juntos… ¡y muchas siestas a la sombra! Lo importante es la calidad del tiempo, no el lugar.
¿Cómo proteger a mi perro del calor en verano?
Evita las horas punta, ofrece sombra y agua constante, evita el asfalto caliente, no lo dejes en el coche, usa alfombrillas refrescantes o juegos con agua y, si hace falta, consulta con tu veterinario sobre protectores solares para perros.
Ya lo ves: hay un montón de planes con perros en verano que no solo son posibles, sino que pueden convertirse en los mejores recuerdos del año (sí, incluso cuando acabas mojado, lleno de arena o con una mochila llena de chuches caninas).
Lo importante no es tanto el plan en sí, sino que lo viváis juntos: con seguridad, con sentido común, y con esa alegría peluda que solo ellos saben regalarnos. Desde una escapada a la playa, una ruta de senderismo al amanecer o una tarde de juegos caseros con premio incluido… cualquier momento compartido suma bienestar, vínculo y felicidad mutua 🥰
Y ahora te leemos a ti:
💬 ¿Cuál es vuestro plan veraniego favorito? ¿Playa, montaña, sofá o todo a la vez? ¿Tienes algún consejo que te haya funcionado y quieras compartir? Cuéntanoslo en comentarios, ¡nos encanta leerte!
📲 Y si te ha gustado el artículo, compártelo con más humanos perrunos como tú. Recuerda que en el blog de Las Almenas publicamos nuevos contenidos dos veces a la semana (jueves y domingo), siempre pensados para ayudarte a cuidar, entender y disfrutar más de tu perro.
Síguenos en Instagram, Facebook y YouTube, y si tienes dudas sobre nuestros perros o quieres hablar directamente con nosotras, puedes escribirnos por WhatsApp 📱. ¡Estamos a un clic!
¡Nos leemos de nuevo este jueves con un nuevo artículo lleno de ideas, consejos y muchas ganas de ayudarte a cuidar (y mimar) a tu mejor amigo!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.