¿Has oído hablar del Shih Tzu y no entiendes por qué todo el mundo suspira por esta bolita de pelo con cara chata? No eres la única. Este pequeño emperador de mirada dulce y cuerpo mini lleva años conquistando hogares en todo el mundo. ¿El secreto? Una combinación irresistible: aspecto adorable, carácter equilibrado y un tamaño ideal para convivir tanto en pisos como en casas.
Pero que no te engañe su apariencia de peluche. El Shih Tzu es un perro toy con historia, personalidad y unas necesidades muy concretas. En Las Almenas, como criadero legal de perros en España, llevamos años conviviendo con esta raza mini, y sabemos bien lo que implica cuidarla como merece.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber antes de enamorarte del Shih Tzu (spoiler: lo harás). Desde su origen imperial hasta cómo mantener su melena impecable, pasando por su alimentación, salud, caracterísitcas del Shih Tzu y precio habitual en España. También te daremos consejos clave si estás buscando un criadero de perros toy responsable y con experiencia real en esta raza.
- ¿Cómo es el carácter del Shih Tzu?
- ¿Cuánto vive un Shih Tzu y qué problemas de salud puede tener?
- ¿Es el perro ideal para ti, tu familia y tu estilo de vida?
- ¿Qué cuidados necesita un cachorro toy?
- ¿Dónde encontrar un Shih Tzu en España con garantías?
Prepárate para descubrir al compañero mini con corazón XL que ha conquistado desde palacios imperiales hasta sofás familiares. Y si al acabar el artículo te apetece conocer a los nuestros… ya sabes dónde encontrarnos.
¿Qué es un Shih Tzu y de dónde viene esta raza mini?
Aunque hoy lo veamos como un perro mini ideal para pisos o familias con niños, el Shih Tzu tiene raíces nobles y una historia digna de cuento. Literalmente. Esta raza se originó en China hace siglos, criada para vivir nada menos que en los palacios imperiales. Sí, como lo lees: el Shih Tzu era considerado un símbolo de estatus y buena fortuna, y su única función era… acompañar y ser adorable (parecido a su función actual, para qué engañarnos).
Origen imperial y evolución del Shih Tzu
Su nombre en chino significa “perro león”, y está relacionado con la figura mitológica budista que representaba la protección y la nobleza. Estos peludos eran regalados entre familias reales, vivían rodeados de lujos y hasta tenían sirvientes. No es de extrañar que hoy sigan teniendo ese puntito de dignidad natural y un carácter tan equilibrado: son sociables, cariñosos y saben estar, sin necesidad de llamar la atención.
Más adelante, con la apertura de China al mundo y la llegada de la raza a Europa, el Shih Tzu se fue adaptando a nuevos estilos de vida, sin perder su esencia. Hoy en día es uno de los perros toy más populares en todo el mundo, gracias a su tamaño compacto, su temperamento encantador y su aspecto de peluche viviente.
Tamaño y apariencia de un perro toy
Lo primero que salta a la vista del Shih Tzu es su pelaje largo y sedoso, que cae en capas y necesita cuidados específicos. Pero también llama la atención su cuerpo compacto, su hocico chato y sus ojos grandes y expresivos. Todo en él grita «adorable».
En cuanto a tamaño, hablamos de un perro pequeño: suele pesar entre 4 y 7 kilos y medir unos 20-27 cm de altura. Lo que lo convierte en uno de los perros mini más manejables, perfecto para quienes buscan una mascota de compañía que no ocupe mucho espacio, pero sí mucho corazón.
Y si te estás preguntando si es un perro delicado por su aspecto tan fino… la respuesta es no. Estos peludos son resistentes, vivaces y, aunque no son perros de deporte, disfrutan de paseos y juegos suaves.
Carácter del Shih Tzu: dulce, sociable y muy familiar
¿Es un perro tranquilo o juguetón?
El carácter del Shih Tzu es uno de los mayores motivos por los que esta raza toy enamora a tantas personas. Es un perro afectuoso, cariñoso y con un equilibrio perfecto entre calma y juego. Aunque no es de los que necesitan correr durante horas, adora tener momentos activos: un paseo, una sesión de juegos cortos en casa, o simplemente seguirte por todas partes con ese trotecito curioso.
Pero si algo define al Shih Tzu es su tranquilidad. Es ideal para quienes buscan un perro pequeño que no sea hiperactivo, que se adapte bien a la rutina del hogar y que disfrute tanto de un rato de juegos como de una siesta en el sofá.
¿Cómo se lleva con niños y otros perros?
El Shih Tzu es sociable por naturaleza. Suele llevarse bien con otros perros y también con niños, siempre que las interacciones se hagan con respeto y supervisión (especialmente si hablamos de cachorros muy pequeños). Gracias a su carácter paciente y su tamaño reducido, es un compañero perfecto para familias, personas mayores o incluso quienes viven solos.
Eso sí, no hay que olvidar que todo perro necesita una socialización adecuada desde cachorro para mantener su buen carácter. En Las Almenas, como criadero de perros en Asturias, comenzamos ese trabajo desde los primeros días, para que nuestros Shih Tzu crezcan seguros, estables y listos para adaptarse a su nuevo hogar.
El Shih Tzu como perro de compañía
Es difícil encontrar una raza más fiel y cercana que el Shih Tzu. No es un perro de trabajo ni de caza: ha sido criado desde siempre para estar al lado de las personas. Le encanta formar parte de la vida diaria, observar lo que haces y estar siempre cerca… pero sin agobiar. Su forma de dar cariño es sutil, constante y muy tierna.
Por todo esto, el Shih Tzu no solo conquista corazones, sino que también se convierte en un compañero leal y equilibrado para toda la familia. Pero ojo: para que su carácter se mantenga tan adorable como parece, es clave conocer bien sus cuidados diarios. Y aquí es donde entran en juego su pelito largo, sus ojitos sensibles y esa carita tan especial que necesita mimos… ¡y algo de rutina!
Cuidados del pelo, los ojos y la piel del Shih Tzu
Con su melenita brillante, su nariz chata y esos ojitos saltones tan expresivos, el Shih Tzu no pasa desapercibido. Pero esa estética tan mona conlleva también una serie de cuidados específicos que, como criadero de perros toy con años de experiencia, en Las Almenas nos tomamos muy en serio.
Cepillado, cortes de pelo y baño
El pelo largo del Shih Tzu es una de sus señas de identidad, pero también requiere dedicación. Para evitar nudos y enredos, lo ideal es cepillarlo a diario con un peine de púas metálicas suaves. Además, conviene bañarlo cada 3 o 4 semanas con un champú suave y específico para perros pequeños.
💡 Consejo de criador: muchos tutores optan por un corte de cachorro (también llamado “puppy cut”), que deja el pelo más cortito y manejable. Perfecto si no tienes tiempo de cepillar a diario pero quieres que tu perro toy siga estando ideal.
Problemas comunes en ojos y cara chata
Los ojos del Shih Tzu, grandes y saltones, tienden a acumular legañas y suciedad. Por eso es fundamental limpiarlos con una gasa y suero fisiológico a diario. También es habitual que esta raza presente problemas de lagrimeo o irritación ocular, así que si ves que parpadea mucho o se frota la cara, mejor consultar al veterinario.
Su hocico chato, característico de muchas razas mini, también implica un mayor riesgo de acumulación de suciedad entre los pliegues faciales. Es importante mantener esa zona limpia y seca para evitar infecciones cutáneas.
Cuidados diarios en perros mini
Los perros pequeños como el Shih Tzu son delicados en varios sentidos: desde sus articulaciones hasta su sistema digestivo. Por eso, es clave establecer rutinas de cuidado diario que incluyan:
- Revisión de oídos y limpieza suave si hay exceso de cera.
- Corte regular de uñas, ya que al no desgastarlas tanto como perros más grandes, pueden crecer en exceso.
- Control del peso, porque los perros mini tienden al sobrepeso y eso afecta directamente a su salud.
En definitiva, el Shih Tzu no es un perro difícil de cuidar, pero sí necesita constancia y atención en los detalles. Y como siempre decimos en Las Almenas: un perro bien cuidado es un perro feliz… ¡y se nota!
Alimentación del Shih Tzu: qué dar según su edad
Una buena alimentación es la base de una vida sana, especialmente en razas pequeñas como esta. Ya sea cachorro, adulto o senior, tu perro toy necesitará una dieta equilibrada, adaptada a sus necesidades y a su energía.
Comida ideal para cachorros toy
Durante los primeros meses, el Shih Tzu necesita nutrientes específicos que favorezcan su crecimiento, su sistema inmunológico y el desarrollo de su pelaje. En esta etapa, lo más recomendable es:
- Un pienso formulado para cachorros de razas pequeñas.
- Altos niveles de proteína animal y grasa buena.
- Croquetas pequeñas, fáciles de masticar con sus dientes en formación.
- 3 a 4 comidas al día, en pequeñas cantidades.
💡 Importante: Evita los piensos genéricos. Los perros mini tienen un metabolismo diferente y sus requerimientos son especiales. Si tienes dudas, en nuestro criadero te ayudamos a elegir la mejor opción.
Alimentación en adultos miniatura
Cuando ya ha alcanzado su tamaño definitivo (normalmente hacia los 10-12 meses), puedes cambiar a un pienso de mantenimiento para razas pequeñas o toy. Aquí los objetivos son mantener su peso ideal, cuidar su pelaje y prevenir problemas digestivos comunes.
Muchos Shih Tzu tienen un paladar delicado y pueden volverse un poco “gourmet”, así que si ves que rechaza el pienso, puedes:
- Añadir un poco de comida húmeda natural (sin cereales).
- Ofrecerle snacks saludables de vez en cuando como refuerzo positivo.
- Probar con alimentos monoproteicos si sospechas sensibilidad digestiva.
Consejos para evitar el sobrepeso
Aunque su cuerpo sea pequeño, su apetito puede ser… sorprendente. El sobrepeso en perros pequeños es más común de lo que crees, y puede afectar a su columna, sus rodillas o su corazón.
Para evitarlo:
- Controla las raciones con una báscula (¡las tazas engañan!).
- Evita darle sobras o caprichos de la mesa.
- Asegúrate de que haga algo de ejercicio cada día.
Y recuerda: si tienes un Shih Tzu esterilizado, necesitará menos calorías. Adapta su alimentación con ayuda de un profesional para que no engorde sin darte cuenta.
👉 Ya ves que, aunque es un perro mini, su alimentación no es cosa menor. ¡Pero tampoco hay que obsesionarse! Con buenos productos y un poco de atención, mantener a tu Shih Tzu sano y en forma es totalmente posible.
Salud del Shih Tzu: lo que debes vigilar en esta raza toy
A pesar de su aspecto frágil, el Shih Tzu es un perro mini fuerte y resistente, con una esperanza de vida que puede superar los 13 o 14 años si se cuida correctamente. Eso sí, como ocurre con muchas razas pequeñas, existen ciertos puntos débiles que conviene conocer desde el principio para prevenir problemas futuros.
Problemas respiratorios y oculares frecuentes
El Shih Tzu es braquicéfalo, es decir, tiene la carita chata y el hocico corto. Esta peculiaridad morfológica tan característica le da su aire adorable, pero también puede provocarle:
- Dificultad para respirar en días calurosos o durante el ejercicio intenso.
- Ronquidos, estornudos inversos o jadeos frecuentes.
- Mayor riesgo de golpe de calor.
Por otro lado, sus ojos grandes y saltones son una monada… pero también sensibles. Es común que tengan:
- Lagrimeo excesivo.
- Conjuntivitis o úlceras si no se les limpia con regularidad.
- Obstrucciones en los conductos lagrimales.
🧼 Consejo del criadero: en Las Almenas enseñamos a cada familia a limpiar los ojitos de su cachorro con productos suaves desde el primer día. ¡La prevención diaria marca la diferencia!
¿Cuánto vive un Shih Tzu?
Una de las mejores noticias: la esperanza de vida del Shih Tzu es bastante alta. Con una buena alimentación, ejercicio moderado y visitas regulares al veterinario, muchos Shih Tzu llegan a los 14-15 años o incluso más.
Eso sí, los años dorados requieren algo de ayuda extra:
- Revisiones más frecuentes para detectar problemas cardíacos o articulares.
- Cambios en su dieta para adaptarse a su metabolismo más lento.
- Juegos suaves y estimulación mental diaria.
¿Es hipoalergénico?
Esta pregunta nos la hacen muchísimo. El Shih Tzu no muda pelo de forma estacional como otras razas, y su pelaje es más parecido al cabello humano. Por eso, suele considerarse una raza hipoalergénica.
🔬 Pero ojo: no existen perros 100 % hipoalergénicos. Si tú o alguien de tu familia tiene alergia, lo ideal es pasar tiempo con un ejemplar antes de adoptar, y consultar con un especialista.
Conocer los puntos débiles del Shih Tzu no es para asustarse, sino para prepararse. Desde nuestro criadero de perros toy en Asturias, acompañamos a cada familia con consejos personalizados y revisiones previas que aseguran que tu cachorro llega a casa en perfecto estado de salud.
¿Cómo es vivir con un Shih Tzu en un piso o ciudad?
El Shih Tzu no solo cabe perfectamente en tus brazos, también cabe en tu rutina urbana sin grandes dramas. Es uno de esos perros mini que se adaptan con una facilidad pasmosa a pisos pequeños, barrios con poco verde e incluso a familias que trabajan fuera buena parte del día.
Y sí, esto lo convierte en uno de los mejores perros para vivir en ciudad.
Paseos, rutinas y estimulación mental
Aunque no necesita maratones diarios, tu Shih Tzu sí querrá salir a estirar las patitas, oler cada esquina del barrio y, por supuesto, marcar territorio como si fuera un gran danés. Dos o tres paseos cortos al día son más que suficientes, pero no olvides que también necesita jugar en casa y mantener la mente activa.
🧠 Juegos de olfato, aprender trucos sencillos o incluso esconderle premios por el salón son actividades ideales para este tipo de perro pequeño con gran inteligencia.
¿Se adapta bien a la vida urbana?
Totalmente. El Shih Tzu no necesita jardín ni grandes espacios para estar feliz. Lo que sí necesita es compañía, atención y cierta rutina. Como muchos perros toy, se estresa si está solo muchas horas o si vive en un entorno caótico.
Eso sí, su carita chata lo hace más sensible a la contaminación y al calor. En días especialmente calurosos, mejor pasear temprano o al atardecer y evitar zonas con mucho asfalto.
¿Es un perro para personas mayores?
El Shih Tzu es tan dócil, cariñoso y tranquilo que muchas personas mayores lo eligen como compañero de vida. No tira de la correa, no tiene necesidades deportivas exigentes y adora las rutinas pausadas. Además, su tamaño lo hace fácil de manejar.
Eso sí, no olvides que, como todo cachorro, requiere un poco de paciencia al principio y una buena socialización. Por eso, en nuestro criadero de perros toy, siempre entregamos a los cachorros tras una fase de impronta y primeros aprendizajes que los preparan para integrarse en cualquier hogar, sea cual sea el ritmo.
Un Shih Tzu se adapta a ti, no al revés. Tanto si vives en el centro de una ciudad como en una casa tranquila, su compañía es pura ternura (¡y cero estrés logístico!).
¿Dónde encontrar un Shih Tzu legal y bien cuidado en España?
Si has llegado hasta aquí, probablemente ya te has enamorado de esta raza tan especial. Y si estás buscando un Shih Tzu en España, déjanos contarte por qué Las Almenas puede ser el lugar perfecto para empezar esta aventura.
Criadero de Shih Tzu toy en Asturias: cercanía, cariño y legalidad
En Las Almenas somos un criadero familiar especializado en razas toy, ubicado en un entorno natural privilegiado de Asturias. Aquí criamos a nuestros perros con mimo, responsabilidad y bajo estrictos criterios de bienestar animal. Nada de jaulas, nada de sobreexplotación. Solo camadas planificadas, bien socializadas y criadas en casa como parte de nuestra familia.
Desde el primer día, cada cachorro recibe una atención personalizada: alimentación natural adaptada, cuidados veterinarios de primer nivel, y estimulación temprana para que llegue a tu hogar equilibrado, sociable y feliz.
Además, estamos registrados legalmente como criadero de perros en España, y trabajamos con total transparencia: podrás conocer a los padres, visitar nuestras instalaciones (¡o hacer videollamada si estás lejos!) y resolver todas tus dudas sin prisas ni presiones.
¿Por qué elegir un criador especializado y no comprar por internet?
Porque un Shih Tzu no es un peluche, es un ser vivo. Y lo que ocurra en sus primeros meses de vida marcará su salud física y emocional para siempre.
Adoptar o comprar a través de anuncios sin garantías puede salir caro: enfermedades, problemas de conducta, falta de socialización… En cambio, con un criador responsable como Las Almenas, te aseguras un perro sano, equilibrado y adaptado desde cachorro a la convivencia familiar.
¿Cómo reservo un cachorro con nosotros?
Puedes escribirnos directamente a través de la web www.almenas.es, visitar la sección de razas toy que criamos o rellenar nuestro formulario de contacto para que te informemos sobre futuras camadas de Shih Tzu y otros perros miniatura en España. Te acompañamos en todo el proceso, sin presiones, para que elijas con el corazón… y con información.
Porque criar bien no es solo juntar dos perros bonitos. Es respetar, cuidar, educar y entregar solo cuando el cachorro está preparado. Y eso, en Las Almenas, lo tomamos muy en serio.
Preguntas frecuentes sobre el Shih Tzu y nuestro criadero
- ¿Cuánto cuesta un Shih Tzu en España?
El precio de un Shih Tzu en España puede variar mucho según el origen, la calidad del criador y los cuidados que reciba el cachorro. En Las Almenas, el precio refleja una crianza responsable, con garantías sanitarias, socialización temprana y acompañamiento antes y después de la entrega. No competimos en precio, sino en calidad y bienestar. - ¿Un Shih Tzu es adecuado para pisos pequeños?
¡Totalmente! Es uno de los perros toy más adaptables a la vida urbana. No necesita grandes espacios para estar feliz, pero sí compañía, juegos y paseos diarios. Si vives en ciudad o en un apartamento, un Shih Tzu puede ser un compañero ideal. - ¿Es fácil cuidar del pelo del Shih Tzu?
Tiene un pelaje largo y denso que requiere cepillados frecuentes y algún que otro corte. Si prefieres un mantenimiento más sencillo, puedes optar por un corte tipo “puppy”. En nuestro blog te damos consejos para cuidar el pelo del Shih Tzu sin agobios. - ¿Cuánto vive un Shih Tzu?
Un Shih Tzu bien cuidado puede vivir entre 12 y 16 años. Su esperanza de vida es alta dentro de las razas pequeñas. La clave está en una buena alimentación, revisiones veterinarias y cariño del bueno. - ¿Puedo ver a los padres del cachorro en el criadero?
¡Por supuesto! En Las Almenas, como criadero responsable, siempre te mostramos a los padres si los tenemos en casa, o te damos toda la información genética. No tenemos nada que ocultar: todo está a la vista, desde nuestras instalaciones hasta cómo criamos a cada perro toy. - ¿Cómo reservo un cachorro Shih Tzu en Las Almenas?
Solo tienes que escribirnos desde la web www.almenas.es o por redes. Te contaremos qué camadas tenemos previstas, cómo es el proceso de reserva y cuándo podrías venir a conocer a tu futuro compañero. 💬
Detrás de su melena sedosa, su hocico chato y esa mirada dulce que derrite a cualquiera, el Shih Tzu es mucho más que un perro bonito. Es un compañero leal, simpático, cariñoso y perfectamente adaptado a la vida en familia. Eso sí: necesita cuidados, atención, cariño y alguien dispuesto a acompañarle durante toda su vida. Porque aunque sea un perro toy, su corazón es inmenso y su apego también.
En Las Almenas, llevamos años criando esta raza mini con responsabilidad, respeto y un enfoque totalmente familiar. Cada cachorro nace en casa, rodeado de personas, rutinas cotidianas y socialización desde los primeros días. No somos una tienda, ni trabajamos con intermediarios: somos un criadero legal de perros toy en Asturias, y criamos solo unas pocas razas seleccionadas —entre ellas, por supuesto, el Shih Tzu.
Si estás pensando en sumar un pequeño gran compañero a tu vida y te has enamorado del Shih Tzu, pásate por nuestra página de contacto o visita la sección donde te contamos más sobre nuestros perros mini. Y si quieres seguir conociendo razas adorables como esta, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía del Maltipoo o a nuestro artículo sobre las razas más tranquilas para vivir en piso.
📲 Síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o TikTok para no perderte ninguno de nuestros consejos, artículos expertos y cachorros adorables. 💬
Porque elegir bien empieza por informarse mejor… y nosotros estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.