LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

¿Por qué ladra mi perro? Los 5 motivos

4.3
(6)

Los perros son animales muy sociables que utilizan los ladridos como una de sus principales formas de comunicación. Según un estudio de la Universidad de Budapest, los perros pueden adaptar sus ladridos según el contexto y la relación con los humanos. Tu perro ladra para alertarnos de un peligro, expresar emoción o incluso manifestar miedo o ansiedad. La clave para entender qué nos están diciendo es saber interpretar su tono, frecuencia e intensidad (fuente).

En el blog del Centro Canino Las Almenas, profundizamos en los diferentes tipos de ladridos, sus significados y cómo responder para fortalecer la relación con nuestros perros. Si alguna vez te preguntaste: “¿por qué ladra mi perro tanto?”, este artículo es para ti. Te enseñamos a interpretar los ladridos de tu perro y entender su lenguaje.

¿Por qué ladran los perros?

Los perros usan las vocalizaciones caninas como forma de comunicación. Si bien es cierto que algunas razas son más propensas a ladrar que otras, todos los perros lo hacen. La clave es reconocer qué significan los diferentes tipos de ladridos. Estos son algunos de los motivos:

  • Para alertar o proteger: Un ladrido agudo y repetitivo suele ser una señal de alerta de tu perro. Te puede querer indicar que hay una presencia extraña, un ruido inesperado o una posible amenaza en su entorno. En estos casos, es fundamental observar el lenguaje corporal del perro junto con el tono de sus vocalizaciones para identificar si realmente existe un peligro.
  • Por emoción: Los perros también pueden ladrar como expresión de alegría o si se emocionan. Esto puede ocurrir cuando te reciben después de un día fuera, durante el juego o cuando se divierten. En estos casos, los ladridos son agudos y rítmicos. ¡Son señal de que tu perro está feliz!
  • Por ansiedad o miedo: La ansiedad y el miedo son algunos de los problemas de comportamiento en perros más frecuentes, como te hemos contado con anterioridad en el blog. Los ladridos excesivos pueden ser síntoma de estrés en perros. Es probable que estén relacionados con algo que les asusta, como fuegos artificiales o una tormenta.
  • Para llamar tu atención: Las vocalizaciones para llamar tu atención suelen ir acompañadas de señales del comportamiento del perro, como moverse hacia la puerta o acercarse al lugar donde guardas su comida. Tu compañero quiere conseguir algo de ti. Como en todos los casos, es importante observar a tu perro para entender el motivo detrás del ladrido.
  • Por aburrimiento: Cuando un perro se siente solo o aburrido, puede ladrar de forma continuada para llamar tu atención. Aunque puede resultar molesto, este ladrido es su manera de decirte: “Por favor, juega conmigo” e indicarte que necesita más actividad.

Si sospechas que tu perro está aburrido, intenta dedicarle más tiempo de calidad con salidas regulares para pasear y hacer ejercicio. Te recomendamos consultar nuestro artículo sobre perros hiperactivos si quieres tener más información sobre cómo manejar la energía de tu mascota.

mi perro ladra

¿Cómo saber qué me dice mi perro cuando ladra?

Para descifrar el significado de los ladridos caninos, presta atención a:

  • Frecuencia
    • Ladridos rápidos y repetitivos: alerta o excitación.
    • Ladridos esporádicos: calma o menor urgencia.
  • Tono
    • Sonidos agudos: entusiasmo, emoción o juego.
    • Sonidos graves: amenaza o miedo.
  • Duración:
    • Ladridos insistentes y prolongados: ansiedad canina o estrés.

Estos son algunos de los motivos más comunes; recuerda que cada perro es un mundo. Es importante observar su comportamiento y conocerlo bien para entender lo que nos quiere comunicar.

¿Cómo evitar los ladridos excesivos?

Sabemos que los ladridos constantes e innecesarios pueden ser molestos. Para solucionarlo, es importante entender la causa y aplicar técnicas efectivas para educar a tu perro.

  • Identifica la causa: Observa en qué situaciones ladra tu perro. ¿Es aburrimiento, miedo o para llamar tu atención? Identificar la causa del ladrido puede ser la solución.
  • Entrenamiento positivo: Enséñale órdenes como “silencio” y prémialo cuando se mantenga tranquilo. El American Kennel Club (AKN) explica en su artículo “Herramientas de control de ladridos para acabar con los ladridos molestos” cómo el refuerzo positivo es útil para educar a nuestros perros.
  • Más ejercicio: Un perro con mayor actividad física y mental ladrará menos por ansiedad o aburrimiento. Los paseos y juegos interactivos pueden ser de ayuda.
  • Consulta con un profesional: Si el problema continúa y afecta la convivencia, un adiestrador o etólogo canino puede ayudarte a corregir el comportamiento de forma adecuada.

¡Tu perro no solamente ladra! Formas de comunicación canina que quizás no conocías. 

Los ladridos son una forma de comunicación muy obvia, ¡pero no son la única herramienta de tu perro para expresarse! Si creías que solo ladrando se comunica, es hora de descubrir un mundo de señales y sonidos más allá de la vocalización. Aquí te contamos algunas formas menos conocidas en las que tu perro se comunica contigo y cómo puedes aprovecharlas para fortalecer tu relación:

1. El lenguaje corporal: ¡Todo un diccionario canino!

Los perros son maestros en usar su cuerpo para transmitir mensajes. A veces, sus movimientos pueden decir más que cualquier ladrido. Aquí te dejamos algunas señales para observar:

  • Cola erguida o agitada: Es sinónimo de emoción. Cuando tu perro mueve su cola rápidamente, probablemente esté muy feliz o excitado.

  • Orejas hacia atrás: Esto puede indicar que tu perro está asustado o inseguro. Es importante prestar atención a este tipo de señales, ya que tu perro está tratando de decirte que se siente incómodo o necesita tu apoyo.

  • Boca relajada: Si tu perro tiene la boca relajada o ligeramente abierta, ¡está contento y relajado! Un perro que se siente bien te mostrará una expresión tranquila y amigable.

2. La mirada fija: Un mensaje silencioso

Si alguna vez has notado que tu perro te observa fijamente, no siempre significa que quiera algo. Puede ser una forma de comunicar sus sentimientos o alguna necesidad. Algunos perros usan esta mirada para pedir algo, como comida o atención, mientras que otros lo hacen para mostrar afecto. Si tu perro te mira directamente a los ojos, es su manera de mostrarte cariño y confianza, ¡es su versión de decir: «te quiero»!

3. Los susurros y gemidos: ¡Habla bajito!

A veces, el ladrido es demasiado, y otros perros prefieren usar susurros, gemidos o incluso «aullidos» para expresar lo que sienten. Estos sonidos suaves pueden ser una forma de que tu perro pida atención o simplemente se relaje, ¡como cuando se acomoda en el sofá y suelta un pequeño gemido de satisfacción!

4. El Movimiento de la Cabeza: ¡Todo un mensaje!

Si alguna vez te has sorprendido al ver cómo tu perro mueve la cabeza de un lado a otro, probablemente está tratando de entender algo. Este movimiento es típico cuando está curioso o intentando procesar un sonido o imagen en su entorno. ¡Es como si dijera «¿qué es eso?»!

perro-ladra.jpg

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Por qué mi perro ladra cuando alguien suena el timbre? Este comportamiento es común y puede deberse a que tu perro está protegiendo su territorio. El timbre suena como una «amenaza» en su mente, por lo que ladra para alertarte de que algo está pasando en la puerta. Es una forma de mantener a su familia segura (¡aunque a veces puede ser un poco ruidoso!).
  2. ¿Cómo hago para que mi perro deje de ladrar por la noche? Si tu perro ladra por la noche, puede ser que tenga miedo de la oscuridad o que se sienta solo. Asegúrate de que tenga un espacio cómodo y seguro donde dormir, y prueba con un juguete o una manta que le brinde consuelo. Si el ladrido persiste, hablar con un etólogo o adiestrador profesional puede ayudar.
  3. ¿Es normal que mi perro ladre durante los paseos? ¡Totalmente! Algunos perros ladran mientras pasean, especialmente si ven a otros perros, personas o incluso si están muy emocionados. Es su forma de comunicarse con el entorno. Sin embargo, si los ladridos son excesivos, puedes trabajar en la reactividad de tu perro con ejercicios de control.
  4. ¿Por qué mi perro ladra cuando se queda solo en casa? Este tipo de ladrido está asociado con la ansiedad por separación. Tu perro puede sentirse solo y angustiado, lo que lo lleva a ladrar. Asegúrate de que tu perro tenga suficiente ejercicio físico y mental antes de dejarlo solo, y gradualmente acostúmbralo a estar sin ti durante periodos más largos.
  5. ¿Mi perro puede aprender a no ladrar con entrenamiento? ¡Sí! Los perros son increíblemente inteligentes y pueden aprender a reducir sus ladridos con entrenamiento adecuado. El refuerzo positivo (premiar al perro cuando se queda en silencio) es una técnica muy eficaz. Ten paciencia y sé consistente, ¡tu perro puede aprender a usar su voz de manera más controlada!

Los perros son muy comunicativos y sus ladridos son una de las formas más claras que tienen para hacerse entender. Entender por qué tu perro ladra es fundamental. Presta atención al comportamiento de tu perro, el contexto, la intensidad y el tono de los ladridos. Con entrenamiento y paciencia, es posible entender a nuestros compañeros y reducir los ladridos innecesarios.

Ahora que conoces los motivos detrás de los ladridos, cuéntanos, ¿por qué ladra tu perro? ¡Te queremos leer en los comentarios! 💬Y si quieres estar al día de toda la actualidad canina, ¡síguenos en nuestras redes sociales! Nos puedes encontrar en Facebook, Instagram y YouTube. 📱

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Hablamos?