¡La llegada de cachorritos está a la vuelta de la esquina! Si estás aquí, probablemente estés esperando que tu perra dé a luz pronto, y seguro que tienes muchas preguntas. No te preocupes, ¡es completamente normal! El parto de una perra, sobre todo si es primeriza, puede generar mucha ansiedad, pero con la información adecuada estarás preparado para cualquier eventualidad.
En Las Almenas somos expertos en partos caninos y, por eso, vamos a responder a todas esas preguntas que rondan tu cabeza: ¿Cuánto dura el parto de una perra? ¿Cómo saber si tu perra está de parto? ¿Qué hacer durante este proceso? Y lo más importante, ¿cómo asegurarte de que tanto la perra como los cachorros estén bien?
Así que, si estás listo para conocer todos los detalles sobre el parto de tu perra, ¡sigue leyendo!
Embarazo canino: lo que debes saber antes del parto
Antes de hablar del parto, merece la pena detenernos un momento en el embarazo de una perra, que suele durar entre 58 y 68 días, siendo lo más habitual unos 63 días desde la ovulación.
Durante estas semanas, tu perrita irá cambiando poco a poco: su barriguita crecerá, sus mamas se desarrollarán, su apetito puede variar y su comportamiento también. Es probable que en los últimos días busque más tranquilidad, esté más mimosa o, al contrario, prefiera estar sola. ¡Cada perrita tiene su forma de vivirlo!
Además, entre los días 45 y 50 de gestación, puedes hacerle una ecografía o radiografía para saber cuántos cachorros vienen en camino y si todo marcha bien. Esto te permitirá prepararte mejor para el momento del parto.
Checklist para los últimos días del embarazo:
- Temperatura rectal diaria (un descenso por debajo de 37.5ºC indica que el parto está cerca).
- Prepara una zona tranquila, limpia y con mantas donde pueda parir con comodidad.
- Ten a mano toallas, guantes, gasas estériles y el teléfono del veterinario.
¿Cuánto dura el parto de una perra? Todo lo que debes saber
Duración total del parto de una perra
¿Te estás preguntando cuánto dura el parto de una perra? Lo primero que tienes que tener claro es que no hay dos partos iguales. Como con cualquier proceso natural, cada perra es diferente. Sin embargo, la duración del parto de una perra generalmente oscila entre 3 y 12 horas. A pesar de que la mayoría de las perras pasan por el proceso sin complicaciones, la duración puede variar dependiendo de varios factores, como:
-
Es la primera vez que da a luz (perra primeriza).
-
El tamaño de la camada (si va a parir muchos cachorros, el proceso puede ser más largo).
-
La salud de la perra (si está saludable, el parto tiende a ser más rápido).
-
La raza (algunas razas tienen partos más rápidos que otras)
Ahora, vamos a profundizar en las fases del parto para que sepas qué esperar y cuándo actuar si algo no va como se espera.
Fase 1: La Preparación (6-12 horas antes del parto)
Cuando el cuerpo de la perra empieza a prepararse para el trabajo de parto, puede pasar mucho tiempo antes de que realmente empiece a parir. Esta fase puede durar entre 6 y 12 horas y es el momento en que la perra se empieza a sentir incómoda, pero no en trabajo de parto activo aún.
¿Qué debes observar?
-
Inquietud y agitación: La perra buscará un lugar tranquilo para parir. Puede empezar a moverse mucho, a rascar el suelo, a revolverse en su cama o incluso a dar vueltas sin rumbo fijo.
-
Cambios en su comportamiento: Es común que la perra se vuelva más ansiosa o incluso más afectuosa. Puede buscar tu compañía y parece que necesita sentirse segura. Esto es una señal de que su cuerpo está comenzando a liberar hormonas que la preparan para dar a luz.
-
Descenso de la temperatura corporal: Aproximadamente 12-24 horas antes de que comience el parto, la temperatura de la perra bajará de alrededor de 38.5°C a 37.5°C. Este es un indicador importante de que el parto está a punto de comenzar.
-
Jadeo y respiración acelerada: Aunque este jadeo puede ser normal en momentos de estrés o calor, si lo notas más frecuente y con una respiración más acelerada, es una señal de que el trabajo de parto está cerca.
Fase 2: El Trabajo de Parto (3-6 horas)
¡Aquí es donde empieza la verdadera acción! Esta fase puede durar entre 3 y 6 horas, y es cuando tu perra comienza a hacer contracciones que ayudarán a que los cachorros salgan. Las contracciones pueden ser intensas, pero es su cuerpo trabajando de la mejor manera para traer a los cachorros al mundo.
¿Qué esperar?
-
Contracciones visibles: En este punto, las contracciones van a ser obvias. Podrás ver cómo su abdomen se endurece, y también puede ponerse en cuclillas para empujar. Ella va a estar un poco más inquieta, buscando apoyo en su entorno.
-
La llegada de los cachorros: Cada cachorro suele tardar entre 15 y 30 minutos en nacer, aunque puede haber variaciones. El primer cachorro puede tardar un poco más, pero después los demás deberían salir con un ritmo más rápido. No te preocupes si entre uno y otro pasan unos minutos, es totalmente normal.
-
Posición de los cachorros: Los cachorros deben salir idealmente en la posición correcta (cabeza primero). Si alguno de ellos tiene dificultades para salir o viene en una mala posición, es posible que necesite un poco de ayuda. ¡No dudes en llamar al veterinario si tienes dudas!
Fase 3: El Final (1-3 horas después del parto)
Aunque creas que todo ha terminado después de que los cachorros nacen, ¡aún queda trabajo por hacer! Esta fase se refiere a la expulsión de las placentas, que son esenciales para la salud de los cachorros. Asegúrate de que cada cachorro venga acompañado de su placenta, porque si alguna se queda dentro, podría causar infecciones.
¿Qué hacer aquí?
-
Revisa que todos los cachorros hayan nacido: Es fundamental asegurarse de que tu perra haya dado a luz a todos los cachorros. Si ves que han pasado varias horas y no aparece más, o si la perra sigue empujando sin éxito, es momento de ir al veterinario.
-
Ayuda en el cuidado de los cachorros: Mientras la perra se ocupa de lamer y limpiar a los cachorros, asegúrate de que todos estén bien alimentados. Si alguno no parece estar respirando o está débil, busca ayuda inmediatamente.
-
Cuidar de tu perra: Ella necesitará descansar después de tanto esfuerzo. Dale espacio y un ambiente tranquilo para que pueda relajarse y seguir atendiendo a sus pequeños.
¿Cómo saber si mi perra está de parto?
A veces, la espera puede parecer eterna, pero si observas con atención, tu perra te irá dando señales claras de que está a punto de dar a luz. ¿Cuánto dura el parto de una perra? Te preguntarás, pero antes de eso, debes saber cómo identificar que está en la fase de parto. Te contamos los puntos que el American Kennel Club considera indicativos de parto:
-
Inquietud y búsqueda de su espacio: Como mencionamos antes, ella va a empezar a moverse más, buscará un lugar tranquilo y puede ser que se acurruque en su cama o incluso en un rincón de la casa.
-
Aumento del jadeo: El jadeo va a ser más frecuente a medida que se acerca el momento de parir. Si la perra está jadeando más de lo normal, es una señal de que las contracciones están comenzando.
-
Cambio de actitud: La perra puede volverse más afectuosa, buscando tu compañía, o por el contrario, más distante y protectora. Cada perra es diferente, pero cualquier cambio de comportamiento es importante.
-
Expulsión de líquido amniótico: El líquido claro o rosado es otro signo claro de que el parto está a punto de comenzar.
Problemas comunes en el parto de una perra
Aunque el parto de una perra suele ser algo totalmente natural, hay veces que pueden surgir problemillas. Y claro, lo que menos quieres es verte en un apuro sin saber qué hacer, ¿verdad? Aquí te cuento los problemas más comunes, para que estés más preparado que nunca. ¡Prevenir es lo mejor!
1. Parto prolongado o falta de progreso
Vale, sabemos que lo que más quieres es ver a esos cachorritos corriendo por la casa. Pero a veces, el parto puede alargarse más de lo que esperábamos. Ahora que sabes cuánto dura el parto de una perra, puedes hacerte de una idea de cuándo se está alargando. Esto puede pasar por varias razones: quizás tu perra es primeriza o, a lo mejor, el tamaño de los cachorros está jugando en su contra.
¿Cómo saber si es un problema? Aquí lo importante es estar pendiente de las señales. Si después de 12 horas de contracciones no ha nacido ningún cachorro o si hay intervalos de más de 2 horas entre cachorros, es hora de empezar a preocuparte. ¡No te quedes cruzado de brazos!
¿Qué hacer? Si el parto no avanza, lo mejor es llamar al veterinario de inmediato. Puede ser que necesiten acelerar el proceso con alguna ayuda médica, como medicamentos para estimular las contracciones o incluso una cesárea si la situación lo requiere. ¡Mejor prevenir que lamentar!
2. Sangrado excesivo
Es normal que haya algo de sangrado durante el parto, ¡después de todo, es un proceso físico! Pero si ves que el flujo de sangre es excesivo o no para, es un claro indicio de que algo no va bien. Este tipo de complicación, si no se trata, puede poner en peligro la vida de tu perra.
¿Cómo saber si es un problema? Si ves que el sangrado no cesa o que es muy abundante, ¡no lo dudes! Esto puede ser una señal de una hemorragia interna o una complicación más grave.
¿Qué hacer? Lo primero que debes hacer es mantener la calma, pero no dudes en contactar a tu veterinario. Si el sangrado persiste, probablemente necesite atención médica urgente.
3. Posición incorrecta de los cachorros
Aunque la naturaleza tiene sus trucos, hay veces que los cachorros no vienen al mundo de la manera más “cómoda”. En algunos casos, los cachorros se pueden quedar atascados en el canal de parto debido a que no están en la posición correcta. Y si un cachorro no puede nacer de manera natural, el proceso puede ser doloroso para la perra y peligrosísimo para el cachorro.
¿Cómo saber si es un problema? Si ves que después de varias contracciones intensas, tu perra no puede expulsar a un cachorro, podría ser que éste está en una posición complicada. ¡Es momento de pedir ayuda!
¿Qué hacer? En estos casos, lo mejor es contactar al veterinario para que pueda reubicar al cachorro manualmente o, si la situación lo requiere, realizar una cesárea. ¡No te arriesgues!
4. Dificultades para amamantar o cuidar a los cachorros
Tu perra acaba de pasar por un proceso muy agotador, y a veces, no tiene la energía suficiente para cuidar de sus cachorros. Este es un problema especialmente común con perras primerizas, pero no te preocupes, ¡aquí entra en juego tu rol de superhéroe!
¿Cómo saber si es un problema? Si ves que tu perra no está interesada en amamantar a sus cachorros o parece desorientada, ¡es momento de intervenir! Los cachorros no se alimentarán solos y necesitarán ayuda.
¿Qué hacer? Puedes ayudarte con un biberón especial para cachorros si la perra no está amamantando. Si ves que no tiene la energía para cuidar a sus crías, es posible que necesites asesoramiento de un veterinario sobre cómo ayudar a la perra a adaptarse a su nueva maternidad.
Consejos postparto para tu perra
¡Ya pasamos por lo más difícil! Ahora toca asegurarnos de que tu perra se recupere de este proceso tan intenso. Aquí tienes algunos consejos para cuidar de ella y asegurarte de que esté lista para disfrutar de su maternidad y estar bien alimentada, ¡y que sus cachorros crezcan fuertes y sanos!
1. Asegura un ambiente tranquilo y relajado
Lo primero que debes hacer después del parto es darle a tu perra un lugar tranquilo para descansar. El parto puede ser un proceso muy cansado, así que lo último que necesita es estrés ni ruidos innecesarios. Asegúrate de que esté en un lugar cómodo, donde pueda descansar y estar tranquila con sus cachorros.
-
Prepárale un espacio acogedor: Coloca una cama cómoda o una caja de partos en una zona tranquila. ¡Nada de fiestas ni visitas a casa por un rato!
2. Proporciónale comida y agua con frecuencia
Después del parto, tu perra necesitará mucho más que de costumbre para recuperar energías. ¡Imagínate lo cansada que debe estar! Ofrecerle alimentos nutritivos es clave para que pueda cuidar de sus cachorros y mantenerse fuerte.
-
Comida especial: Dale una comida de alta calidad, rica en proteínas y calcio. Pregunta a tu veterinario por recomendaciones específicas, ya que cada perra es diferente.
-
Agua siempre disponible: Es fundamental que se mantenga bien hidratada. Asegúrate de que tenga agua fresca todo el tiempo.
3. Monitorea a los cachorros
Revisa con regularidad que los cachorros estén amamantando y creciendo. Si uno de ellos no parece estar ganando peso o no se alimenta, debes intervenir. Si hay más de un cachorro en la camada, ¡no olvides revisar a cada uno!
-
¡Que no falte el amor!: Algunos cachorros pueden tener más dificultades para amamantar, así que si alguno parece no estar comiendo lo suficiente, puedes usar un biberón especial para cachorros hasta que se adapten.
¿Cuándo acudir al veterinario?
A pesar de que la mayoría de las perras tienen un parto sin complicaciones, algunas situaciones pueden requerir atención médica urgente. Aquí te dejo los signos de alarma para que sepas cuándo es el momento de ir al veterinario:
- Parto que dura más de 12 horas
Si el trabajo de parto ha comenzado y han pasado más de 12 horas sin que nazca ningún cachorro, es hora de que te pongas en contacto con el veterinario. ¡No te arriesgues! - Contracciones sin progreso
Si tu perra tiene contracciones durante varias horas, pero no hay progreso en el nacimiento, es momento de pedir ayuda. Las contracciones deben ser seguidas de la expulsión de los cachorros. - Sangrado excesivo
Si el sangrado no se detiene o es excesivo, no dudes ni un segundo en llamar a tu veterinario. Un sangrado fuera de lo común puede ser señal de una complicación. - Falta de interés en los cachorros
Si tu perra no muestra interés en amamantar o cuidar a sus cachorros, puede ser un signo de que algo no está bien. Llama a tu veterinario para que te dé consejos sobre cómo manejar la situación.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuánto tarda una perra en parir después de las primeras contracciones?
Generalmente, el parto de una perra comienza de 3 a 6 horas después de que las contracciones se hacen regulares. ¡Aunque, claro, cada perra es un mundo! - ¿Qué hacer si mi perra no quiere comer durante el parto?
Es normal que algunas perras pierdan el apetito durante el trabajo de parto. Lo más importante es que se mantenga hidratada. Ofrece agua fresca con frecuencia y, si no quiere comer, no te preocupes demasiado. - ¿Cómo sé si mi perra está teniendo complicaciones durante el parto?
Si ves que el parto no progresa (más de 12 horas sin nacimientos), hay contracciones sin resultados o un sangrado excesivo, ¡es hora de contactar al veterinario! - ¿Cuándo debo llevar a mi perra al veterinario después del parto?
Llévala al veterinario si ves que tiene fiebre, no está interesada en los cachorros, o si hay signos de infección o hemorragias. Es mejor ir a lo seguro, ¡y tu veterinario te ayudará a asegurarte de que todo está bien! - ¿Cómo puedo saber si mi perra está en trabajo de parto?
El trabajo de parto en las perras generalmente comienza con contracciones y un cambio en su comportamiento: busca un lugar tranquilo, puede dejar de comer, y comienza a excavar o moverse inquieta. Si ves que pasa más tiempo acurrucada o intenta aislarse, ¡es una señal clara de que algo grande está por venir! - ¿Es normal que una perra primeriza no quiera amamantar a sus cachorros?
Sí, es bastante común que las perras primerizas no se sientan muy seguras de amamantar inmediatamente. Podría ser porque está cansada o confundida, o tal vez no ha experimentado ese instinto maternal aún. Si notas que los cachorros no se están alimentando, podrías tener que intervenir y darle a los cachorros un biberón especial para cachorros. - ¿Cuánto tiempo después del parto la perra debería empezar a moverse normalmente?
Generalmente, tu perra comenzará a moverse y a recuperar energía después de unas 12 a 24 horas del parto. Si ves que no muestra interés por caminar o moverse, o si parece estar demasiado débil o adolorida, es hora de que te pongas en contacto con tu veterinario. - ¿Puedo ayudar a mi perra si está teniendo dificultades para dar a luz?
Sí, en algunos casos, puedes ayudar a tu perra si está teniendo dificultades. Si el parto se está demorando o los cachorros están atascados, es crucial contactar a un veterinario de inmediato. Nunca intentes intervenir por ti mismo sin la guía de un profesional. - ¿Es normal que mi perra vomite durante el parto?
¡Sí! Algunas perras pueden vomitar debido al estrés y la tensión del parto. Sin embargo, si el vómito persiste o es excesivo, es recomendable llevarla al veterinario, ya que podría ser una señal de que algo no está bien. - ¿Cuánto tiempo puede durar el parto de una perra?
El parto de una perra puede durar desde unas 3 hasta 24 horas, dependiendo de varios factores. Si se alarga más de lo esperado o si no ves que la perra está progresando, ¡llama a tu veterinario!
¡Y ahí lo tienes! Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre el parto de una perra: desde lo que puede suceder durante el proceso hasta los cuidados postparto. ¡Seguro que ahora te sientes mucho más preparado para vivir esta experiencia tan especial junto a tu peluda! Recuerda, el parto es un proceso natural, pero nunca está de más estar alerta y saber cómo actuar en caso de complicaciones. Si sigues nuestros consejos, tu perra y sus cachorros estarán en las mejores manos.
Pero, ¡espera! ¿Te ha pasado alguna vez algo curioso durante el parto de tu perra? ¿Tienes alguna pregunta o inquietud que no hayas encontrado aquí? ¡Nos encantaría leer tu experiencia o resolver tus dudas! No dudes en dejarnos un comentario abajo 👇. Y si te ha gustado este artículo, ¡compártelo con tus amigos amantes de los perros! Cuantos más, mejor.
Si quieres seguir aprendiendo sobre el cuidado de tu perra y todo lo relacionado con la vida canina, ¡no olvides seguirnos en nuestras redes sociales! Estamos en Instagram, Facebook. YouTube y TikTok compartiendo contenido exclusivo, consejos perrunos, ¡y muchas sorpresas más! 📱💥
¿Qué te gustaría saber sobre el cuidado de tu perro en el futuro? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.