LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

Corte de pelo Yorkshire : Guía 2025 con consejos y estilos para tu Yorkie Toy

0
(0)

¿Tu Yorkie ya no ve de lo larguísimo que tiene el flequillo? ¿Cada vez que camina parece un pequeño mop bailongo y tú no sabes si llevarlo a la pelu o lanzarte tú con las tijeras?  Tranquilidad, que aquí nadie va a salir trasquilado. En esta guía —súper práctica y simple— te cuento TODO sobre el corte de pelo Yorkshire paso a paso, sin tecnicismos y con truquitos de peluquero que funcionan de verdad.

Hablaremos de por qué su manto es tan especial, qué herramientas necesitas, cómo evitar el temido “efecto oveja esquilada” y hasta qué cortes están más de moda entre los Yorkshire Toy. Y, por supuesto, todo avalado por la experiencia de Las Almenas, nuestro criadero yorkshire asturiano especializado en razas toy, donde cada cachorrito aprende a disfrutar del cepillo casi antes que del cuenco.

Así que pon a tu peque cómodo, prepara un par de chuches (premios para él y, oye, para ti también) y toma nota. Cuando acabes, tu Yorkie estará cómodo, guapo y listo para lucirse… ¡y tú habrás subido un nivel en el mundo del grooming casero!

como cortar el pelo a un yorkshire

¿Por qué es tan importante recortar el pelo de un Yorkshire Toy?

Spoiler rápido: un buen corte de pelo Yorkshire no es una cuestión de postureo – aunque tu peque salga de la sesión pareciendo la estrella de la alfombra roja – sino de salud diaria y calidad de vida. Vamos a verlo con lupa.

Salud en la piel y cero nudos (tu Yorkie te lo agradecerá)

El Yorkshire Toy tiene pelo, no submanto; crece todo el año como nuestro propio cabello. Si lo dejas a su aire, en pocas semanas aparecen los temidos enredos que tiran de la piel, tapan la ventilación y pueden acabar en dermatitis, hongos o puntos calientes. Un recorte regular – cada 4-6 semanas si llevas corte cachorro, un pelín antes si prefieres estilo largo – mantiene el pelo oxigenado y fácil de cepillar. Resultado: menos picores, menos vet y más ratitos de caricias tranquilos en el sofá.

Ojos y orejas despejados, sentidos al 100 %

Ese flequillo de rock-star es muy mono… hasta que tu Yorkie ya no ve ni el bol de pienso. Rebajar el mechón frontal mejora el campo de visión y evita conjuntivitis por pelitos dentro del ojo. Lo mismo con las orejitas: un exceso de pelo retiene humedad, sube la temperatura interna y favorece la otitis. Con un corte de pelo yorkshire higiénico dejarás paso al aire fresco y reducirás visitas extra al veterinario.

Confort térmico: ni “mopa” en verano ni “pollito” en invierno

Sin subpelo que regule la temperatura, el Yorkie sufre tanto por exceso como por falta de abrigo. Un manto larguísimo en julio es básicamente un abrigo de plumas que no se puede quitar; un rapado total en enero, un billete directo a los temblores. El punto medio – entre 2 y 3 cm de largo en cuerpo y patas – permite que transpire en calor y conserve una capa protectora en frío.

Bienestar emocional y movimiento libre

Piensa en esos mechones pegados entre los dedos o los nudos en las axilas: molestan al caminar, tiran de la piel y restan ganas de correr. Tras un corte de pelo Yorkshire bien hecho verás cómo tu peludo recupera su paso ligero y hasta juega con más confianza (y tú no tendrás que desenredar “rastitas” imposibles después de cada paseo).

Bonus track: vínculo y educación

El rato de grooming – con premios, palabras suaves y un ritmo sin prisas – se convierte en una sesión de confianza entre tú y tu Yorkie. Cuanto más frecuente y positivo sea el corte, más relajado estará la próxima vez… y más fácil será para ti lanzarte, ya sea en casa o con tu peluquero canino de confianza.

Características únicas del pelo del Yorkshire Toy

El pelo del Yorkshire Toy no es como el de la mayoría de razas. De hecho, tiene particularidades tan específicas que entenderlas es clave para cuidarlo correctamente y acertar con el tipo de corte de pelo yorksgire que necesita. Aquí te explicamos sus principales características, para que no haya nudos (ni dudas).

Pelo de crecimiento continuo (sin muda)

Una de las cosas que más sorprenden a quienes adoptan un Yorkshire  Toy por primera vez es que no suelta pelo como otras razas. En realidad, eso se debe a que su pelo crece como el nuestro, sin fase de muda estacional ni caída masiva.

Esto tiene dos consecuencias:

  • ✅ Menos alergias en casa y menos pelos en el sofá.
  • ⚠️ Más necesidad de cortes regulares y cepillados frecuentes, porque el pelo sigue creciendo… sin freno.

Por eso es tan importante saber cómo cortar el pelo a un Yorkshire Toy: no basta con dejarlo largo si no se cuida bien. En pocos días pueden formarse enredos o nudos difíciles de manejar, sobre todo en zonas como las axilas, las orejas o la parte interna de las patas.

Textura sedosa y fina: pros y contras

El pelo del Yorkshire Toy es fino, brillante y sedoso, muy parecido al cabello humano. Esta textura es una de las razones por las que se considera una raza elegante y glamurosa, pero también plantea ciertos retos:

  • Pro: no tiene subpelo, así que no suele generar mal olor ni acumula tanto polvo o ácaros como otras razas.
  • Contra: se enreda con facilidad y es muy sensible al mal cepillado o al uso de tijeras no adecuadas.

Por eso, si estás pensando en cortar el pelo a tu perro Yorkshire Toy en casa, te recomendamos usar tijeras con punta redondeada, peines metálicos y tener paciencia: los tirones bruscos pueden irritar la piel o romper el pelo desde la raíz.

Cambios de color (del negro-fuego al azul-oro)

¿Sabías que el color del Yorkshire Toy cambia con la edad? De cachorro, el pelaje suele ser negro con zonas fuego (las típicas marcas marroncitas del hocico y patas). Pero a partir del año o año y medio, la genética empieza a hacer de las suyas y el color se transforma gradualmente hacia un azul acero y dorado (el famoso “blue and tan”).

Este cambio no solo es visual:

  • El pelo dorado suele volverse aún más fino y claro, sobre todo en las puntas.
  • Las zonas azules tienden a crecer más despacio y pueden parecer más frágiles si no se cortan bien.

💡 Consejo de criador: en Las Almenas llevamos años observando estas transiciones, y sabemos que los tonos más claros suelen requerir más protección solar en verano y más cuidado durante los baños.

YORKSHIRE TOY

Sensibilidad a la temperatura: ¿por qué no rapar al ras?

Aunque a veces pueda parecer práctico cortar el pelo muy corto en verano, en el caso del Yorkshire Toy no es buena idea raparlo al ras. Recuerda que esta raza no tiene submanto: su pelo actúa como una barrera natural frente al frío y al calor.

Un Yorkshire Toy sin pelo suficiente:

  • Sufre más fácilmente golpes de calor en verano.
  • Puede temblar incluso dentro de casa en invierno.
  • Tiene más riesgo de quemaduras solares si se expone al sol directo.

Lo ideal es mantener siempre un largo mínimo de entre 2 y 3 cm, lo justo para proteger la piel pero sin dificultar la ventilación. Esto aplica tanto si optas por un corte a tijera tradicional, como si prefieres un look tipo cachorro o un pelado higiénico.

🛁 Y ahora que ya sabes cómo es ese pelazo tan especial… toca prepararte para cortarlo como un auténtico peluquero canino. ¿Qué tijeras necesitas? ¿Hay que bañar antes o después? ¿Y qué hacer si tu Yorkie no se queda quieto ni medio segundo? Tranquilo, que en el siguiente bloque te lo contamos paso a paso.

Checklist antes de empezar a cortar el pelo a un yorkshire

Vale, ya tienes claro que cortar el pelo a un Yorkshire Toy no es solo por estética, sino por salud, comodidad y bienestar. Pero antes de lanzarte con la tijera, hay algunas cosas que deberías tener a mano para que todo fluya sin dramas (ni enredos). Aquí te dejamos nuestra checklist de criador experto para que el momento del corte sea un ratito agradable para los dos.

Un espacio tranquilo, seguro y bien iluminado

Sí, parece obvio, pero muchas veces se nos olvida: el entorno lo es todo. Busca un lugar donde tu perro se sienta cómodo, sin corrientes de aire ni ruidos que lo distraigan. Mejor si tiene buena luz natural o una lámpara directa que te permita ver bien cada mechón.

  • Coloca una mesa antideslizante o una superficie estable con una toalla encima.
  • Ten cerca toallitas, peines, y una chuche o dos. Nunca sobran.

💡 Tip Las Almenas: si tu Yorkie es nervioso, intenta que el corte de pelo coincida con una hora en la que esté tranquilo (después del paseo largo, por ejemplo). Nada como el cansancio para evitar que se convierta en acróbata.

Herramientas básicas para cortar el pelo a un Yorkshire Toy

No necesitas una peluquería canina entera, pero sí ciertos básicos para hacer un buen pelado de Yorkshire toy sin riesgos:

  • Tijeras de punta redondeada, para zonas delicadas como orejas, patas y cara.
  • Peine metálico de doble cara, para desenredar antes y durante el corte.
  • Máquina silenciosa, si vas a igualar zonas grandes (aunque los cortes a tijera son más seguros y naturales).
  • Cepillo de mantequilla, ideal para el manto largo o estilo puppy cut.
  • Acondicionador en spray sin aclarado, para facilitar el cepillado y evitar tirones.
  • Champú suave para pelo largo y una toalla limpia, por si vas a bañar antes o después.

📌 Consejo experto: nunca uses tijeras escolares ni peines de plástico baratos. El pelo del Yorkshire es tan fino que se parte con facilidad si no usas material de calidad.

¿Bañar antes o después del corte?

Gran dilema. En general, lo ideal es bañar al Yorkshire antes de cortar el pelo, especialmente si lleva tiempo sin asearse. Un pelito limpio, sin grasa ni restos de polvo, es mucho más fácil de trabajar.

  • Baña, seca y desenreda completamente antes de usar tijeras o máquina.
  • Si el corte es muy pequeño o solo vas a igualar puntas, puedes saltarte el baño si el pelo está limpio.
  • Nunca cortes el pelo si está mojado o húmedo: resbala más y puedes pasarte sin querer.

🛁 Si no sabes qué productos usar, en Las Almenas recomendamos champús específicos para pelo sedoso y sin parabenos. Aquí no valen los “para todo tipo de pelos”.

¿Y si voy a cortar el pelo a mi cachorro Yorkshire por primera vez?

Entonces, calma. Si tu peque tiene menos de 5-6 meses, lo ideal es empezar con micro sesiones muy breves (5-10 min), simplemente para que se acostumbre al sonido de la tijera, a la manipulación y al entorno. No pasa nada si solo cortas un poquito el flequillo o las puntas del lomo.

🎉 Aprovecha para premiarlo con su snack favorito cada vez que se quede quieto o se deje manipular: asociará el grooming con momentos positivos.
🎧 Y si hay música suave de fondo o una voz tranquila, mucho mejor. El ambiente también educa.

Cómo cortar el pelo de un Yorkshire Toy paso a paso

Si es la primera vez que te enfrentas a un corte de pelo Yorkshire a tijera (o incluso con máquina), puede dar un poco de vértigo. Pero con calma, paciencia y este paso a paso bien claro, vas a poder dejar a tu peque guapísimo, limpio y cómodo. ¡Empezamos!

1. Empieza por el cepillado: sin nudos, no hay corte

Antes de acercar las tijeras, asegúrate de que el pelo está completamente desenredado. Usa un peine metálico fino y ve por secciones, desde las patas hacia arriba. Si encuentras nudos, aplica un poquito de acondicionador en spray y deshaz con suavidad.

💡 No intentes cortar un nudo directamente. Podrías dañar la piel sin darte cuenta, ya que el pelo del Yorkshire es tan fino que se enreda muy pegado a la dermis.

2. Zona de la cara: cuidado con los ojos y orejas

El flequillo o “top knot” es una de las zonas más icónicas del Yorkshire Toy. Puedes:

  • Recortar solo las puntas si quieres conservar el lazo clásico.
  • O dejarlo más cortito en estilo “puppy”, que no tapa los ojitos.

Utiliza tijeras de punta redonda para esta zona. Recorta también con mucho cuidado alrededor del hocico, eliminando los pelos que puedan entrar en la boca o cubrir los bigotillos. Si tu Yorkie no para quieto, haz esta parte en otra sesión.

🎧 Tip Las Almenas: habla bajito, acaricia entre cortes y no fuerces. Si se pone nervioso, descansa y vuelve más tarde.

3. Patas y pies: efecto “patita de oso”

Esta es una de las zonas que más rápido se ensucia. Para un buen resultado:

  • Cepilla hacia abajo y recorta el exceso de pelo alrededor de las almohadillas.
  • Perfila las uñas si lo ves necesario.
  • Deja una forma redondeada natural, tipo “patita de peluche”.

Aquí se suele usar la tijera recta o curva pequeña, siempre apoyándote en la silueta de la pata.

4. Cuerpo: corte uniforme y suave

Dependiendo del estilo de pelado de Yorkshire que elijas (largo, medio o estilo cachorro), puedes cortar con tijera o igualar con máquina. Si optas por máquina:

  • Usa un cabezal largo (nº 4 o superior) para que no quede demasiado rapado.
  • Pasa en la dirección del crecimiento del pelo, no a contrapelo.
  • No presiones, y ve despacito para no generar líneas.

Si prefieres tijera, trabaja por capas con peine guía, recortando de fuera hacia dentro. Tómatelo con calma: un corte de pelo yorkshire a tijera puede llevarte 45 min o más, pero queda más natural.

5. Zona del cuello, axilas y bajo vientre

Son zonas delicadas por lo finita que es la piel. Aquí recomendamos:

  • Usar tijeras pequeñas y mucho cuidado.
  • Si hay mucho pelo o calor, puedes rasurar ligeramente con máquina de precisión.
  • Vigila que no queden zonas húmedas o restos de champú si has bañado antes.

🧼 Esta zona suele coger mal olor si el pelo es muy largo o no se seca bien. Mantenla siempre limpita y corta.

6. Zona anal y genital: higiene ante todo

No hace falta dejarlo todo al ras, pero sí despejar un poco:

  • Recorta alrededor del ano con tijera curva, dejando la zona aireada.
  • En machos, puedes rebajar alrededor del prepucio para evitar que el pipí manche.

Recuerda lavar y desinfectar bien tus herramientas al acabar.

7. Revisión final y retoques

Cuando termines todas las zonas:

  • Peina de nuevo el cuerpo entero.
  • Observa a contraluz si hay mechones desiguales.
  • Retoca lo que haga falta con calma.

🎀 Puedes terminar con un lazo en la cabeza, un poco de perfume canino o una galletita casera como premio. Haz que ese momento sea algo positivo para tu peludo, no una pesadilla que le estresa.

como cortar el pelo a un yorkshire

Estilos de corte más populares para el Yorkshire Toy

Te lo redacto con un enfoque profesional canino, cercano y con gancho visual, integrando las keywords y fomentando el interés por la raza y el criadero. Aquí lo tienes:

Estilos de corte más populares para el Yorkshire Toy

Si ya tienes claro cómo cortar el pelo a un Yorkshire, llega el momento de decidir cómo quieres que luzca. Porque sí, el Yorkshire Toy no solo es famoso por su tamaño y carácter, también por ese pelazo sedoso que da pie a mil estilos distintos.

Aquí te dejamos los cortes de pelo Yorkshire más demandados, sus ventajas y para qué tipo de vida o clima son más recomendables. Además, te contamos cuáles se hacen a tijera, cuáles puedes mantener en casa y cuáles conviene repasar en peluquería canina profesional.

Corte cachorro o puppy cut

El clásico entre clásicos. Se trata de un corte uniforme de unos 2 a 4 cm por todo el cuerpo, que deja al Yorkshire Toy con aspecto de peluche suave. Es ideal para familias activas, para cachorros y para quienes prefieren un mantenimiento fácil.

Recomendado para verano, para Yorkies juguetones o para quienes prefieren un look limpio y cómodo.
Suele hacerse con tijera, para conservar la textura sedosa sin dañar el pelo.

Corte show o de exposición

Es el corte largo que luce el Yorkshire en las exposiciones caninas. Se deja el pelo crecer hasta casi tocar el suelo, con raya al medio y cuidados diarios. Es precioso, pero requiere mucha dedicación (y sí, algún que otro moño).

Perfecto si te encanta peinar, cuidar y presumir de melena con lacitos y aceites.
No apto si tu perro se revuelca en el parque o detesta los cepillos.

Corte Westy (o corte tipo West Highland)

Este corte redondea la cara del Yorkie y deja el cuerpo más corto, simulando el estilo del Westy. Es original, moderno y da un aire simpático. Combina tijera y máquina, según el largo deseado.

Ideal para quienes quieren un look diferente sin perder el encanto Yorkshire.
Consejo: mantenlo con repasos cada 6–8 semanas.

Corte Teddy Bear

Muy parecido al puppy cut, pero con la carita más redondeada y expresiva, como si fuera un osito. Es uno de los cortes más demandados en criaderos de Yorkshire por su estética adorable.

Favorece a todos los Yorkshire Toy, y es muy agradecido en fotos.
Requiere tijera para lograr ese efecto redondeado tan mono.

Como ves, hay muchos pelados de Yorkshire posibles, y cada uno tiene su encanto. Lo más importante es elegir un corte que respete la naturaleza del pelo, se adapte al estilo de vida del perro y puedas mantener sin estrés.

💡 Y si aún no tienes un Yorkshire Toy en casa pero estás pensando en sumar uno a la familia, no te pierdas la ficha completa del Yorkshire en Las Almenas. Ahí te contamos todo sobre esta raza maravillosa y cómo criamos Yorkshires felices, equilibrados y sanísimos.

En el siguiente bloque resolvemos todas las dudas frecuentes sobre el corte de pelo Yorkshire, desde si se puede hacer en casa hasta cada cuánto repetirlo.

Preguntas frecuentes sobre el corte de pelo en Yorkshire Toy

Sabemos que cuando te enfrentas por primera vez al corte de pelo de un Yorkshire pueden surgirte mil dudas. Aquí te resolvemos las más habituales con respuestas claras, realistas y basadas en nuestra experiencia como criadero de Yorkshire Toy.

  1. ¿Cada cuánto tiempo hay que cortar el pelo a un Yorkshire?
    Depende del tipo de corte y de si llevas un mantenimiento regular. Si has optado por un estilo corto tipo “corte cachorro”, lo ideal es repasar cada 4–6 semanas. En cambio, si prefieres mantener el pelo largo y sedoso de forma natural, puedes espaciar más los cortes, pero necesitarás cepillados casi diarios para evitar nudos.
  2. ¿Se puede cortar el pelo a un Yorkshire en casa?
    Sí, pero con matices. Si te preguntas cómo cortar el pelo a un Yorkshire en casa, lo principal es tener mucha paciencia, una buena tijera de peluquería canina y saber exactamente qué vas a hacer. Lo más seguro es comenzar con repasos ligeros (ojos, patitas, zona higiénica) y dejar los cortes completos para un profesional, al menos las primeras veces.
  3. ¿Cuál es el mejor corte para un Yorkshire Toy?
    Todo depende del estilo de vida, la edad del perro y el clima. En Las Almenas recomendamos el corte de pelo a tijera para quienes buscan un look natural, limpio y cómodo para el perro. El clásico corte cachorro también es una opción muy demandada por su fácil mantenimiento. Eso sí, evita rapar al ras: su piel es muy sensible y el pelo tarda muchísimo en crecer.
  4. ¿Qué pasa si no se le corta el pelo a un Yorkshire?
    Al ser un perro de pelo largo y crecimiento continuo, el Yorkshire Toy puede sufrir si no se recorta con frecuencia. El pelo se enreda, acumula suciedad y humedad (sobre todo en patas y zona íntima), lo que favorece dermatitis, hongos o incluso problemas oculares si el flequillo tapa sus ojitos.
  5. ¿Es cierto que el Yorkshire no muda?
    ¡Sí! El Yorkshire Toy tiene una de las características más curiosas del mundo canino: su pelo es más parecido al humano que al del resto de razas. No muda estacionalmente, pero eso no significa que no haya que cuidarlo. Justo por eso, mantenerlo con un buen corte es tan esencial.
  6. ¿El Yorkshire Toy es hipoalergénico?
    Sí, el Yorkshire Toy está considerado una raza hipoalergénica, ya que no suelta pelo y su piel produce menos caspa que otras razas. Eso sí, es importante mantener el pelo limpio y bien cortado para reducir aún más las posibles reacciones.
  7. ¿Cómo es el cambio de color del pelo en los Yorkshire?
    Al nacer son negro-fuego, pero hacia el año de edad su manto cambia a azul acero y dorado. Este proceso es completamente natural y puede influir en el aspecto final del corte.
  8. ¿Qué productos necesito para cortar el pelo a un Yorkshire en casa?
    Para empezar: tijeras de peluquería canina, peine de púas metálicas, cepillo de mantequilla, champú suave y toalla de microfibra. Y mucha paciencia. Si no te ves seguro, acude a un profesional.

 

Ahora ya sabes que el corte de pelo del Yorkshire Toy no es solo una cuestión estética, sino una parte fundamental de su salud, higiene y bienestar. Desde su pelo de crecimiento continuo hasta su piel delicada, este pequeño necesita rutinas de peluquería adaptadas a sus características únicas.

Y si te preguntas si merece la pena todo este mimo… la respuesta es un rotundo sí. Porque el Yorkshire Toy no es solo un perro bonito: es un compañero inteligente, fiel, juguetón y con una personalidad enorme en cuerpo mini. Solo necesita a alguien que entienda sus necesidades, y con esta guía ya estás un paso más cerca de ser ese alguien.

📌 ¿Buscas un criadero de Yorkshire Toy con experiencia, cariño y profesionalidad?
En Las Almenas, llevamos años criando Yorkshire Toy con todos los cuidados necesarios para que lleguen a tu hogar sanos, equilibrados y listos para robarte el corazón.
Te invitamos a descubrir más sobre la raza Yorkshire Toy aquí o a escribirnos si necesitas ayuda o tienes dudas sobre su corte, cuidados o carácter.

📲 Y recuerda: publicamos artículos nuevos cada semana con consejos caninos útiles, claros y contados con alma.
Síguenos en FacebookInstagram y YouTube para no perderte nada.

Gracias por confiar en Las Almenas.
Nos vemos en el próximo artículo.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.