Si vives en un piso y sueñas con tener un perro, probablemente te han soltado más de una vez: “¿Y dónde va a correr?”, “¡Vas a tener pelos hasta en la sopa!”, o, la mejor: “Mejor un pez, que no da guerra.”
Bueno, spoiler: ¡sí puedes tener un peludo en un piso! Solo tienes que tener en cuenta cuáles son los mejores perros para vivir en un piso, que serán aquellos que mejor se adapten a los espacios pequeños. No todos los perros necesitan un jardín para ser felices. Muchos prefieren una buena siesta en el sofá antes que una maratón en el parque.
Hoy, desde Las Almenas, te traemos una lista de los 10 mejores perros para vivir en un piso. Son pequeños, se adaptan bien y, sobre todo, son superfelices en un hogar acogedor como el tuyo.
¿Cómo elegir el perro ideal para un piso pequeño?
Te estarás preguntando: «entonces, ¿Cuáles son los mejores perros para vivir en un piso?» Elegir no es tarea fácil, especialmente si te dejas llevar por esa adorable carita o esas orejitas que parecen hechas para derretir corazones. Pero antes de lanzarte a elegir al perrito más adorable, hay varias cositas que debes tener en cuenta. No todo se reduce a «me gusta mucho esta raza» y punto, ya que los perros tienen su propia personalidad, y las circunstancias de tu hogar también cuentan. Así que antes de caer en la tentación y llevarte a casa un peluche con patas, piensa un poquito más allá, porque el tamaño y la actitud son clave para una convivencia feliz en un espacio pequeño.
No todo es cuestión de tamaño
Seguro que alguna vez te han dicho: «los perros para vivir en un piso tienen que ser pequeño». Pues… tengo que ser sincera contigo: no siempre es así. Aunque los perros pequeños pueden ser más fáciles de manejar en espacios reducidos, no todos se adaptan igual. ¿A qué me refiero? Hay razas miniatura, como el Jack Russell Terrier o el Teckel, que tienen muchísima energía que van a necesitar quemar. Son adorables, pero sus cerebros están programados para estar activos todo el rato. Si lo que buscas es un perro tranquilo que pase más tiempo en su camita que corriendo por el salón, quizás un Bichón Maltés o un Shih Tzu te vendrían mejor.
Nivel de energía: Los perros para vivir en un piso más tranquilos
¿Eres de sofá y manta o prefieres salir al parque a hacer ejercicio? Igual que tú, tu peludo también tiene sus preferencias.
- Si buscas perros para vivir en un apartamento tranquilos, razas como el Shih Tzu o el Bichón Maltés son ideales.
- En cambio, si eres de los que disfrutan de un buen paseo y de salir a correr a las 7 de la mañana, y quieres una raza de perro activa, el Pomerania o el Yorkshire Terrier serán tus compañeros perfectos.
Ladridos: ¿Vecinos felices o denuncias en el buzón?
Vivir en un piso tiene sus ventajas, pero también algún que otro reto, como el ruido. Si las paredes no son muy gruesas y tu perro es un ladrador empedernido, puede convertirse en un problema. Algunas razas pequeñas, como el Pomerania o el Chihuahua, tienen un carácter enérgico y probablemente sean más propensos a ladrar ante cualquier ruido o movimiento. Si buscas perros para vivir en un piso sin ruidos excesivos, puede que no sean la mejor opción.
Ojo, no decimos que sean insoportables (¡son maravillosos!), pero si tus vecinos no tienen demasiada paciencia, lo mejor es elegir un perro pequeño que ladre poco, como el Bichón Maltés o el Caniche Toy. Así evitarás miradas asesinas en el ascensor y cartas desagradables en el buzón.
Pelo, alergias y tu ropa negra
Otra cuestión a tener en cuenta: ¿va a soltar pelo mi perro? Si no quieres pasarte el día con la aspiradora en mano, elegir un perro que no suelte pelo es clave.
Algunas razas, como el Caniche Toy, el Schnauzer Miniatura o el Bichón Maltés, son perfectas para los amantes de la limpieza. No solo pierden muy poco pelo, sino que también son una excelente opción si tienes alergia a los perros, ya que generan menos caspa canina (dander), ese polvillo que puede causar molestias.
Si buscas un perro hipoalergénico y que apenas suelte pelo, estas razas serán tu mejor opción. Menos tiempo limpiando, más tiempo disfrutando con tu mascota.
Adaptabilidad: ¿Ciudad o campo?
La vida en la ciudad tiene su propio ritmo, y no todos los perros lo llevan bien. Imagina a un perro súper energético, como un Border Collie o un Pastor Alemán, intentando pasear por las calles de Madrid en hora punta… Con el bullicio, la falta de espacio y el tráfico, la experiencia puede ser estresante tanto para él como para ti.
Si buscas un perro ideal para vivir en un piso en el centro de Barcelona (¡o cualquier gran ciudad!) y que disfrute de un entorno urbano sin problema, razas como el Shih Tzu, el Bichón Maltés o el Caniche Toy son opciones perfectas. Se adaptan bien a espacios pequeños, no necesitan largas sesiones de ejercicio y disfrutan de paseos relajados por el barrio.
Los 10 mejores perros para vivir en un piso sin problemas
Ya lo hemos visto: vivir en un piso no significa que no puedas tener perro, pero sí que debes elegir bien. Si recuerdas, hablamos de varios factores clave: el nivel de energía de la raza, su tendencia a ladrar (porque tus vecinos también tienen derecho a la paz), la cantidad de pelo que sueltan y, por supuesto, su capacidad de adaptación a la vida urbana.
Dicho esto, aquí tienes las mejores razas de perros para vivir en un piso: perros pequeños, cariñosos y capaces de adaptarse a la vida en un espacio más reducido sin problema. ¡Vamos con la lista! 👇
Chihuahua – Un perro diminuto con personalidad de gigante
El perrito más pequeño del mundo, pero con actitud de estrella de Hollywood. Los Chihuahua leales, valientes y adoran estar pegados a su humano como si fueran su sombra. No necesitan mucho ejercicio, pero sí un hogar calentito, porque siempre tienen frío.
✨ Ideal para: personas que buscan un perro faldero y con carácter.
⚠️Cuidado especial: son muy sensibles al frío, necesitan abrigo en invierno.
Bulldog Francés – El compañero perfecto para el sofá
Si buscas perros para vivir en un piso que sea tranquilo, el Bulldog Francés es ideal. Prefiere el sofá antes que el parque y su expresión de «no he dormido lo suficiente» es constante. Son silenciosos, fáciles de cuidar y sociables.
✨ Ideal para: personas que buscan un perro relajado y de baja energía.
⚠️Cuidado especial: propensos a problemas respiratorios, evita exponerlos al calor extremo.
Pomerania – Una bola de pelo con mucha personalidad
Este mini león es activo, juguetón y muy sociable. Pero, ojo, su ladrido puede despertar a todo el edificio. Si buscas un perro para un apartamento pequeño que no ladre mucho, un Pomerania no es el ideal, a menos que lo eduques bien desde cachorro.
✨ Ideal para: familias activas y dueños con tiempo para su socialización.
⚠️Cuidado especial: cepillado frecuente para evitar nudos.
Yorkshire Terrier – Pequeño, elegante y siempre listo para la acción
No pesa más de 3 kg, pero tiene el corazón de un perro gigante. Los Yorkshire son inteligentes, cariñosos, muy familiares y se adaptan genial a la vida en interiores.
✨ Ideal para: personas que buscan un perro pequeño y activo.
⚠️Cuidado especial: su pelo requiere mantenimiento regular, pero no lo suelta por toda la casa.
Bichón Maltés – Un peluche ideal para alérgicos
Sabemos que cuando buscáis los perros para vivir en un piso, soléis buscar alguna raza que no necesite que estés todo el día con la aspiradora en la mano. Bien, pues el Bichón Maltés es adorable, cariñoso, apenas suelta pelo y es hipoalergénico, por lo que es ideal para personas con alergias. Además, es tranquilo, fácil de adiestrar y no ladra demasiado (¡no te traerá problemas con los vecinos!)
✨ Ideal para: personas con alergias y familias tranquilas.
⚠️Cuidado especial: necesita cepillado regular para evitar enredo
Cavalier King Charles – Amor en cuatro patas
Si quieres un compañero mimoso que se adapte a la vida en un apartamento, el Cavalier King Charles es ideal. Son perros para vivir en un piso tranquilos, sociables y disfrutan tanto del sofá como de un paseo relajado.
✨ Ideal para: personas mayores o familias con niños.
⚠️Cuidado especial: son propensos a problemas cardíacos, así que necesitan chequeos veterinarios regulares.
Teckel – Pequeño pero lleno de energía
Los famosos «perros salchicha» son pequeños y una monada, pero tienen más energía de la que parece. Si buscas un perro pequeño, pero activo, para vivir en un piso, el Teckel es ideal.
✨ Ideal para: personas activas que disfruten los paseos diarios.
⚠️Cuidado especial: trata de evitar que suban y bajen escaleras constantemente, ya que pueden sufrir problemas de columna.
Caniche Toy – Inteligente, limpio y sin pelos en casa
El Caniche Toy es una de las mejores razas de perro pequeño para un piso porque no suelta pelo y aprende rápido.
✨ Ideal para: quienes buscan un perro inteligente, obediente y limpio.
⚠️Cuidado especial: necesita juegos y retos mentales para no aburrirse.
Schnauzer– Un compañero leal, silencioso y sin alergias
Si buscas un perro pequeño para un apartamento que no suelte pelo ni ladre demasiado, el Schnauzer Miniatura es ideal. Es sociable, protector y muy fácil de educar.
✨ Ideal para: quienes buscan un perro equilibrado, limpio y tranquilo.
⚠️Cuidado especial: su bigote requiere un cepillado regular para mantenerlo impecable.
Shih Tzu – El pequeño rey del sofá
Criado para la nobleza china, este perro tiene claras sus prioridades: comer, dormir y recibir mimos. El Shih Tzu es tranquilo, cariñoso y perfecto para la vida en un piso.
✨ Ideal para: personas que buscan un perro de compañía calmado y adaptable.
⚠️ Cuidado especial: su pelaje largo necesita cepillado frecuente para evitar nudos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son las mejores razas de perros para vivir en un piso?
Las razas pequeñas y de temperamento tranquilo suelen adaptarse mejor a la vida en apartamentos. Algunas de las más recomendadas son el Westy, el Cavalier King Charles Spaniel y el Shih Tzu. Estas razas son conocidas por su capacidad de adaptación a espacios reducidos y su comportamiento calmado.
¿Es recomendable tener un perro grande en un piso pequeño?
Aunque es más común asociar a los perros pequeños con la vida en pisos, algunas razas grandes de temperamento tranquilo pueden adaptarse bien, siempre que reciban el ejercicio y la estimulación necesarios. Eso sí, es esencial considerar el espacio disponible y las necesidades específicas de la raza antes de tomar una decisión.
¿Cuánto ejercicio necesita un perro que vive en un apartamento?
La cantidad de ejercicio depende de la raza y la edad del perro. Mientras que algunas razas pequeñas pueden estar satisfechas con paseos cortos diarios, otras más enérgicas requerirán actividades adicionales. Es crucial proporcionar suficiente ejercicio para mantener la salud física y mental de tu mascota, ¡no quieres que empiecen a sufrir ansiedad canina y tantas otras patologías!
¿Cómo puedo evitar que mi perro ladre en exceso en el apartamento?
El adiestramiento adecuado desde una edad temprana es fundamental para controlar el ladrido excesivo. Proporcionar suficiente ejercicio, estimulación mental y establecer rutinas puede ayudar a reducir el estrés y el aburrimiento, que a menudo son causas del ladrido excesivo. Pensar exclusivamente en las razas de perros para vivir en un piso es un error, también hay que pensar en proporcionarle una educación positiva correcta.
¿Qué hago si mi perro daña los muebles del piso?
Proporciónale a tu perro juguetes adecuados para masticar y asegúrate de que tenga suficiente ejercicio para reducir la probabilidad de que muerda o rasque los muebles. La educación positiva y la supervisión también son clave para prevenir comportamientos destructivos.
¿Cómo puedo reducir el olor a perro en mi apartamento?
Es muy importante mantener la buena higiene de tu mascota, con baños regulares y cepillados, eso ayudará a minimizar los olores. Además, limpiar frecuentemente las áreas donde tu perro pasa tiempo y utilizar productos neutralizadores de olores servirá para mantener un ambiente limpio y fresco.
Ahora que ya conoces las mejores razas de perros para vivir en un piso, cuéntanos: ¿Cuál es tu favorita?
¿Tienes ya un compañero peludo en casa o estás pensando en adquirir uno? Nos encantaría conocer tu experiencia. ¿Tu perro es tranquilo o le encanta hacer travesuras? ¿Cómo se ha adaptado a la vida en un piso? Comparte tu historia y tus dudas en los comentarios, ¡seguro que ayuda a otros amantes de los perros! 💬
📲 Síguenos en redes sociales para más consejos, curiosidades y contenido perruno. ¡Te esperamos en nuestro Instagram, Facebook, Tiktok y en nuestro Canal de YouTube!
🔔 No olvides suscribirte a nuestro blog de Las Almenas para recibir más información útil sobre el cuidado y la convivencia con tu mejor amigo de cuatro patas. ¡Nos leemos pronto!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.