LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

5 beneficios de las puertas para perros

4.6
(7)

Seguro que cuando hablamos de puertas para perros, te viene a la cabeza la imagen de un perro corriendo felizmente a través de una trampilla en la parte inferior de una puerta. ¡Una imagen clásica, ¿verdad?! Pero en realidad, las puertas para perros no son solo esas famosas gateras. Existen diferentes tipos y modelos, y es importante conocer todas las opciones para elegir la más adecuada para tu peludo amigo. Si estás pensando en mejorar su movilidad y darte un respiro, sigue leyendo para descubrir cómo elegir las mejores puertas para perros.

¿Qué es una puerta para perros?

Las puertas para perros son elementos diseñados para ofrecer a tu perro mayor libertad de movimiento dentro y fuera de tu casa. Estas puertas permiten que tu mascota pueda acceder a diferentes áreas, como tu jardín, el pasillo o incluso otra habitación, sin necesidad de que tengas que levantarte a abrir la puerta cada vez que lo necesite.

Son una solución ideal si tu perro pasa tiempo solo en casa, ya que le permite entrar y salir para hacer sus necesidades o disfrutar de un poco de ejercicio en el jardín mientras tú no estás. Algunas puertas para perros tienen un sistema de cerrojo para que puedas decidir cuándo y cómo puede pasar tu perro. Así, puedes evitar que entre o salga cuando no lo deseas.

 

puertas-para-perros

 

¿Cómo funcionan las puertas para perros?

Las puertas para perros funcionan de manera sencilla pero efectiva. Se instalan en una puerta o pared y permiten que el perro pase libremente, ya sea empujando una solapa o a través de un sistema automatizado. Algunas puertas cuentan con un sistema de bisagras, lo que hace que la puerta se abra en ambos sentidos. El perro solo tiene que empujar la puerta con su cabeza o su cuerpo para acceder a la otra zona de la casa.

Las opciones más sofisticadas incluyen cerrojos selectivos y sistemas automáticos que solo permiten el paso de tu perro, evitando que otros animales puedan entrar. ¡Adiós a las visitas inesperadas de los gatos del vecindario!

Beneficios de las puertas para perros

Las puertas para perros ofrecen una serie de ventajas tanto para ti como para tu mascota. Te las resumimos a continuación:

1. Más libertad para tu perro

La principal ventaja de una puerta para perros es que le da a tu mascota más libertad. Tu perro puede ir y venir a su antojo sin depender de que tú te levantes para abrirle la puerta. Esto es especialmente útil si tienes un perro energético que necesita moverse constantemente.

2. Comodidad para ti

Además de la comodidad para tu perro, a ti también te facilita la vida. Ya no tendrás que estar pendiente de abrir y cerrar puertas, lo que te ahorrará tiempo y esfuerzo. Las puertas para perros con cerrojo son ideales porque puedes mantenerlas cerradas cuando lo desees, evitando que el perro entre a zonas que no quieres que explore, como tu oficina o la cocina.

3. Seguridad para tu hogar

No te preocupes por la seguridad de tu casa. Aunque las puertas para perros dan acceso libre a tu perro, ninguna persona podrá entrar a través de ellas, ya que son de un tamaño que solo permite el paso de tu mascota. Además, la mayoría de las puertas incluyen mecanismos de seguridad adicionales, como cerrojos y sistemas de cierre múltiple.

4. Menos ladridos

Una de las mejores ventajas para ti es que tu perro probablemente ladrará menos. Si tienes un perro que suele ladrar cuando quiere salir y no puede, una puerta para perros puede solucionar este problema. Ahora podrá salir y entrar cuando lo desee (si tú lo permites, claro).

5. Fácil instalación

Por último, las puertas para perros suelen ser fáciles de instalar. Ya sea en una puerta de madera, una pared o una puerta de vidrio, la mayoría de las puertas para perros vienen con instrucciones claras para que puedas montarlas tú mismo. Además, son muy silenciosas, por lo que no interrumpirán tu día a día.

 

puertas-para-perros

 

¿Cómo elegir la mejor puerta para perros?

Al elegir una puerta para perros, debes tener en cuenta varios factores. No todas las puertas son iguales, y cada perro tiene sus necesidades. Aquí van algunos consejos clave:

1. Tamaño de tu perro

El tamaño de la puerta es crucial. No importa tanto la altura de la cabeza de tu perro (aunque también es importante), ya que la clave está en las medidas internas de la puerta. Mide el ancho de su espalda y la altura de su tronco para asegurarte de que pueda pasar cómodamente. Recuerda que la parte más baja de la puerta debe estar a la altura del punto más bajo de su pecho para facilitar el paso.

2. Ubicación de la puerta

Elige una puerta para perros que se instale en las zonas que más utiliza tu perro. Por ejemplo, si tienes un jardín y quieres que tu perro pueda salir al exterior sin problemas, lo ideal sería instalarla en la puerta trasera. Si prefieres mantener ciertas áreas restringidas, una puerta corredera o una puerta interior será más adecuada.

3. Seguridad

El nivel de seguridad es otro factor importante. Si tienes miedo de que tu perro salga sin querer o de que entren otros animales, puedes elegir puertas con cerrojos de diferentes niveles de seguridad. Algunas puertas incluso tienen sistemas que solo permiten el paso de tu perro mediante un chip o collar con sensor, lo que las hace más seguras.

4. Instalación profesional

Si no te sientes cómodo instalando la puerta por ti mismo, siempre puedes recurrir a un profesional. Especialmente si planeas instalar la puerta en materiales delicados, como vidrio, es recomendable que un experto se encargue del trabajo para evitar accidentes y asegurarte de que la instalación es correcta.

Tipos de puertas para perros

Existen varios tipos de puertas para perros, cada una adaptada a diferentes necesidades y situaciones. Te contamos cuáles son los más comunes:

1. Puertas abatibles o de túnel

Estas son las más tradicionales y comunes. Se abren hacia un lado u otro y permiten el paso de tu perro hacia el interior o exterior. Son ideales para hogares con un solo perro o para aquellos que solo necesitan una solución sencilla para el paso de su mascota.

2. Puertas automáticas

Las puertas para perros automáticas son las más avanzadas. Cuentan con sensores que detectan el collar de tu perro y abren la puerta automáticamente. Esto es muy útil si tienes varios perros y no quieres que otros animales puedan pasar.

3. Puertas correderas

Las puertas correderas para perros son perfectas para interiores. Son útiles si deseas controlar el acceso a determinadas áreas, como escaleras o habitaciones donde tu perro no debe entrar, por ejemplo, si está recuperándose de una operación.

 

puertas-para-perros

 

¿Cómo enseñar a tu perro a utilizar la puerta para perros?

¿Es necesario entrenar a mi perro para usar la puerta?

En la mayoría de los casos, los perros pueden aprender a usar la puerta para perros sin mucha dificultad. Sin embargo, si tu peludo es un poco tímido o curioso, es recomendable realizar un entrenamiento suave. Empieza por dejar que tu perro se acostumbre a la puerta, permitiéndole olfatearla y explorarla sin presión. Luego, puedes usar premios y refuerzos positivos cada vez que se acerque o cruce la puerta. La paciencia es clave. Con el tiempo, tu perro asociará la puerta con algo positivo y se sentirá más cómodo utilizándola por sí mismo.

Instalar una puerta para perros es solo el primer paso. Luego tendrás que enseñar a tu mascota a usarla correctamente. Aquí tienes algunos consejos:

1. Presenta la puerta a tu perro

Déjale explorar la puerta poco a poco, sin presionarlo. Deja que la huela y se acostumbre a su presencia. Es posible que al principio se sienta un poco inseguro, ¡y es completamente normal!

2. Usa recompensas

Para incentivar a tu perro a usar la puerta, pásate al otro lado y llámalo. Usa golosinas o su juguete favorito para motivarlo a cruzar. Asegúrate de recompensarlo cada vez que pase correctamente.

3. Sé paciente

La clave está en la paciencia. Algunos perros aprenderán rápidamente, pero otros necesitarán más tiempo para adaptarse a la puerta. No te desesperes, ¡y recuerda que esto es una nueva aventura para ellos!

Consejos prácticos para el mantenimiento de puertas para perros

Una vez instalada la puerta para perros, es importante mantenerla en buen estado para garantizar su durabilidad y funcionamiento óptimo. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos pero efectivos.

  1. Limpieza regular: Al igual que otros accesorios en casa, las puertas para perros requieren limpieza. Usa un paño suave y un detergente no abrasivo para eliminar el polvo, pelos y restos que puedan acumularse. Evita los productos químicos fuertes que puedan dañar los materiales o afectar los mecanismos de las puertas automáticas.

  2. Revisión de bisagras y mecanismos de cierre: Con el tiempo, las bisagras o los sistemas de cerrojo pueden aflojarse. Asegúrate de revisarlas periódicamente y apretar cualquier tornillo suelto. Si tu puerta tiene mecanismos automáticos o correderos, también es recomendable comprobar que estén funcionando correctamente para evitar obstrucciones.

  3. Lubricación de las partes móviles: Si la puerta tiene componentes móviles, como bisagras o carriles, aplica un lubricante adecuado para evitar que se atasquen o hagan ruido. Esto es especialmente importante en puertas de tipo automáticas o correderas, que pueden ser más propensas al desgaste por el uso frecuente.

  4. Reemplazo de piezas desgastadas: Si notas que alguna parte de la puerta, como la solapa o el marco, está dañada, es recomendable reemplazarla. Las piezas de repuesto suelen estar disponibles para la mayoría de las puertas para perros, lo que te permite mantener la puerta funcional sin necesidad de comprar una nueva.

  5. Revisión de sellos de aislamiento: Si tu puerta está instalada en una pared o puerta exterior, revisa los sellos de aislamiento. Con el tiempo, estos pueden desgastarse, lo que afectará la eficiencia energética de tu hogar y permitirá la entrada de corrientes de aire. Sustituir los sellos dañados es una forma fácil de mejorar la comodidad en casa y mantener un ambiente agradable para ti y tu perro.

En resumen, cuidar y mantener la puerta para perros es sencillo si sigues estos consejos. La limpieza regular, la revisión de bisagras y mecanismos, y la lubricación adecuada son claves para garantizar que tu puerta funcione correctamente durante mucho tiempo. Con un poco de atención, tu puerta para perros continuará brindando libertad y comodidad a tu mascota, sin inconvenientes.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Qué tamaño de puerta para perros debo elegir?
    Es fundamental seleccionar una puerta que se ajuste al tamaño de tu mascota. Para ello, mide la altura desde el suelo hasta la parte más alta de su espalda y el ancho en la zona de los hombros. Asegúrate de que la abertura de la puerta sea lo suficientemente amplia para que tu perro pase cómodamente. Si tienes varias mascotas, elige una puerta que acomode al animal más grande.
  2. ¿Dónde es recomendable instalar la puerta para perros?
    La ubicación ideal depende de tus necesidades y las de tu mascota. Si deseas que tu perro tenga acceso al jardín, instala la puerta en la puerta trasera o en una pared que dé al exterior. Para controlar el acceso a ciertas áreas interiores, como la cocina o el sótano, coloca la puerta en la entrada de esas habitaciones. Considera también factores de seguridad y privacidad al elegir la ubicación.
  3. ¿Las puertas para perros son seguras contra intrusos?
    Una preocupación común es la seguridad de las puertas para perros. Aunque estas puertas están diseñadas para el acceso de mascotas, algunas pueden ser vulnerables si no se elige un modelo de calidad. Para minimizar riesgos, opta por puertas con mecanismos de cierre seguros, considera instalar paneles de seguridad y elige ubicaciones discretas para la puerta. Además, asegúrate de que la instalación sea realizada correctamente para evitar posibles intrusiones.
  4. ¿Puedo instalar una puerta para perros en una puerta de vidrio?
    Sí, es posible instalar una puerta para perros en una puerta de vidrio, pero requiere precauciones especiales. Es recomendable consultar con un profesional para garantizar que la instalación no comprometa la integridad del vidrio y que la puerta funcione correctamente. Además, existen kits específicos para este tipo de instalaciones que facilitan el proceso.
  5. ¿Cómo entreno a mi perro para usar la puerta?
    La adaptación de tu perro a la nueva puerta puede requerir paciencia y refuerzo positivo. Comienza permitiendo que tu mascota explore la puerta mientras está abierta, premiando su curiosidad. Luego, introduce el uso de la puerta cerrada, animándolo a pasar a través de ella con golosinas y elogios. Evita forzar a tu perro; dale tiempo para adaptarse a su propio ritmo.
  6. ¿Puedo bloquear la puerta para perros cuando no quiero que mi mascota pase?
    Sí, la mayoría de las puertas para perros cuentan con sistemas de bloqueo que te permiten controlar el acceso de tu mascota en determinados momentos. Estos mecanismos son útiles cuando deseas restringir el paso durante la noche, cuando no estás en casa o cuando necesitas que tu perro permanezca en una zona específica.
  7. ¿Las puertas para perros son resistentes al clima?
    Existen puertas para perros diseñadas específicamente para resistir condiciones climáticas adversas. Si vives en una zona con temperaturas extremas, lluvia frecuente o viento, busca modelos con sellos de aislamiento y materiales resistentes a la intemperie. Esto ayudará a mantener la temperatura interior de tu hogar y evitar filtraciones de agua o aire.
  8. ¿Necesito herramientas especiales para instalar una puerta para perros?
    La instalación de una puerta para perros generalmente requiere herramientas básicas, como una sierra de calar, destornilladores y una plantilla para el corte. Muchos fabricantes incluyen instrucciones detalladas y plantillas en el paquete para facilitar el proceso. Sin embargo, si no te sientes cómodo realizando la instalación, es aconsejable contratar a un profesional para asegurar un montaje seguro y adecuado.
  9. ¿Puedo instalar una puerta para perros en una pared en lugar de una puerta?
    Sí, es posible instalar una puerta para perros en una pared. De hecho, algunos propietarios prefieren esta opción para mantener la estética de las puertas principales o para ubicar la puerta en una zona más discreta. Sin embargo, la instalación en una pared puede requerir herramientas adicionales y conocimientos básicos de construcción. Si no estás familiarizado con este tipo de instalación, considera buscar asesoramiento profesional.
  10. ¿Qué materiales son los más duraderos para una puerta para perros?
    La elección del material dependerá de factores como el tamaño de tu perro, la ubicación de la puerta y tus preferencias estéticas. Las puertas para perros están disponibles en diversos materiales, siendo los más comunes:
    • Plástico: Ligero y resistente a la intemperie, ideal para exteriores.
    • Metal: Ofrece mayor seguridad y durabilidad, adecuado para perros más grandes o como barrera adicional.
    • Madera: Estéticamente atractiva y personalizable, pero puede requerir más mantenimiento.

Las puertas para perros son una solución práctica, segura y conveniente para ofrecerle a tu mascota más libertad mientras tú disfrutas de un poco de descanso. ¿A qué estás esperando para darle a tu perro más independencia? ¿Qué tipo de puerta para perros te parece la más adecuada para ti? Cuéntanos en los comentarios y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más consejos, trucos y contenido exclusivo. ¡Nos encantaría saber cómo tu perro disfruta de su nueva puerta! ¡Por cierto! Síguenos en Facebook , Instagram y nuestro canal de Youtube para más ideas para tu peludo amigo.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Hablamos?