Alimentación natural: prebióticos y probióticos para perros
Hoy en día, la alimentación saludable ha llegado para quedarse, y no solamente para las personas, sino también para nuestros compañeros peludos. Y aquí es donde entran el juego los prebióticos y los probióticos, fundamentales para un sistema digestivo fuerte y un sistema inmune resistente a muchas enfermedades.
Seguramente te estarás preguntando… ¿Qué son los prebióticos y los probióticos para perros? ¿Son lo mismo? ¿Se pueden juntar? Quédate leyendo, te lo contamos.
Guía rápida sobre prebióticos y probióticos para perros
Para conocer las diferencias de los prebióticos y probióticos para perros, primero debemos saber en qué consiste cada uno de ellos.
Los prebióticos para perros
Los prebióticos son, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las sustancias no digeribles que tienen los alimentos y que favorecen la actividad de bacterias saludables para el intestino (los probióticos).
Beneficios principales:
- Favorecen el crecimiento de bacterias saludables.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayudan a una mejor absorción de nutrientes y minerales.
- Mejoran la regulación del sistema digestivo.
- Equilibrio de la flora intestinal.
Algunos alimentos ricos en prebióticos son:
- La fibra fermentable (presente en la calabaza y la zanahoria).
- Algunas frutas como el plátano.
- Raíz de achicoria y salvado de trigo.
Los probióticos para perros
Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias “buenas”) que habitan en el aparato digestivo del perro y ayudan a que la microflora estomacal de tu mascota funcione correctamente. Según un estudio publicado en la Revista de Medicina Veterinaria de Pequeños Animales (JSAP), los probióticos pueden mejorar la salud digestiva de los perros al reducir la incidencia de diarreas y fortalecer la respuesta inmune.
Beneficios principales:
- Ayudan a la digestión y previenen problemas intestinales.
- Refuerzan las defensas naturales.
- Controlan la proliferación de bacterias patógenas.
- Favorecen la absorción de las vitaminas B2, B12 y K.
Podemos encontrar los probióticos en:
- Yogur natural sin azúcar.
- Suplementos específicos.
- Alimentos fermentados como el kéfir.
🔍 Diferencias clave entre prebióticos y probióticos para perros
Característica | Prebióticos | Probióticos |
Naturaleza | Fibras vegetales | Microorganismos vivos |
Funciones | Alimentan a las bacterias buenas | Regulan la flora intestinal |
Beneficio | Favorecen la absorción de nutrientes y refuerzan el sistema inmune | Ayudan a digerir los alimentos y previenen enfermedades |
La combinación de ambos es fundamental para un intestino saludable.
¿Cuándo es recomendable dar prebióticos y probióticos a tu perro?
Proporcionarle a tu perro prebióticos y probióticos en su alimentación es más importante cuando sepas que la flora intestinal de tu perro tiene problemas debido a trastornos digestivos o ciertas enfermedades que afectan o se originan en el intestino. Con estos elementos, puedes reforzar el microbiota y mejorar su salud.
Estos son los casos en los que se recomienda proporcionar una alimentación con prebióticos y probióticos para perros:
- Diarreas recurrentes: Si tu perro tiene problemas digestivos frecuentes, como diarrea o sangre en las heces (te recomendamos leerte estos dos artículos de nuestro blog para aprender más sobre estas patologías y otras en tu perro y así prevenirlas), estos suplementos favorecen el fortalecimiento de su flora intestinal.
- Tratamientos antibióticos: Tu veterinario puede recomendarte los prebióticos y probióticos para perros para proteger su flora intestinal de manera preventiva y es que los antibióticos eliminan tanto las bacterias buenas como las malas.
- Sistema inmune bajo: En perros mayores o con patologías, estos complementos pueden ayudar a reforzar sus defensas.
En general, los complementos como los prebióticos y probióticos para perros solo se deben utilizar si la situación lo requiere. Si tu perro tiene fuertes problemas digestivos, también es recomendable que lo vea primero un veterinario.
¿Qué sucede si le das demasiados prebióticos a tu perro?
Antes de lanzarnos a darle todos los prebióticos a nuestro perro como si fueran caramelos, hay que tener en cuenta que, como en todo, la moderación es clave. Un exceso de prebióticos puede tener efectos no deseados. Sí, has leído bien, ¡demasiado de algo bueno puede ser contraproducente!
Cuando le damos más prebióticos de los necesarios, podemos estimular en exceso la proliferación de ciertas bacterias intestinales que no son tan “amigables” y que pueden generar malestar en el estómago de nuestro peludo. Este exceso puede causar flatulencias (¡sí, perros con gases!) y cambios en la consistencia de las heces. Y como sabemos, no hay nada más incómodo que tratar de limpiar esos pequeños “regalitos” de nuestros perros cuando algo no va bien en su pancita.
Entonces, ¿cuál es la dosis adecuada? Bueno, depende de cada perro, pero como regla general, lo mejor es seguir las indicaciones del veterinario y no introducirlos de manera abrupta en la dieta. Los prebióticos deben administrarse gradualmente y observando cómo reacciona el sistema digestivo de tu mascota. Al fin y al cabo, su pancita también necesita tiempo para adaptarse.
Truco de experto: Si empiezas a darle prebióticos a tu perro, procura hacerlo lentamente, añadiendo una pequeña cantidad al principio, para que su flora intestinal se acostumbre sin crear demasiados cambios bruscos.
Probióticos vs. alimentos fermentados: ¿Qué es mejor para tu perro?
Sabemos que los probióticos para perros están ganando popularidad y, si ya los conoces, es probable que te estés preguntando: «¿es lo mismo que darle alimentos fermentados, como el kéfir o el yogur?» ¡Excelente pregunta! Y la respuesta no es tan simple como parece. Ambos son buenos para la salud digestiva, pero tienen algunas diferencias clave.
Probióticos: Son bacterias vivas que ayudan a mantener la flora intestinal de tu perro equilibrada. Se encuentran en suplementos específicos formulados para perros, que contienen cepas de bacterias probadas científicamente para ser eficaces en la flora canina. Estos suplementos están diseñados para mejorar la digestión, reforzar las defensas y prevenir problemas intestinales. Además, son ideales para perros que han recibido antibióticos, ya que ayudan a restaurar las bacterias saludables.
Alimentos fermentados: Productos como el kéfir y el yogur natural (sin azúcar) también contienen bacterias beneficiosas. Sin embargo, al ser alimentos, pueden ser más difíciles de dosificar adecuadamente y no siempre ofrecen las cepas específicas que necesita tu perro. Además, aunque el yogur puede ser una fuente excelente de probióticos, no todos los perros toleran bien los productos lácteos. ¡Así que cuidado con esos estómagos sensibles!
Entonces, ¿cuál elegir? Depende de las necesidades de tu perro. Si buscas algo específico y controlado, un suplemento de probióticos será la mejor opción. Pero si quieres darle un toque de variedad a su dieta, un poco de kéfir o yogur puede ser un buen complemento, siempre y cuando tu perro lo tolere bien.
Tip de experto: Si decides darle yogur a tu perro, asegúrate de que sea sin azúcar y, sobre todo, sin edulcorantes artificiales como el xilitol, que es tóxico para los perros.
¿Cuánto tiempo hay que darles prebióticos y probióticos para perros?
El tiempo para administrar los prebióticos y probióticos para perros dependerá de cada caso. Te contamos los diferentes casos:
- Uso preventivo: Consulta a tu veterinario la frecuencia ideal según la raza y el tamaño de tu perro.
- Problemas digestivos leves: se pueden administrar de 7 a 14 días con la comida y ver su evolución.
- Enfermedades crónicas: En patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, su uso será prolongado bajo supervisión veterinaria.
💡 Consejo: Consulta siempre con tu veterinario cada caso antes de empezar a administrarle prebióticos o probióticos a tu perro. No te preocupes si das probióticos de más, el exceso se elimina de forma natural. Pero cuidado con los prebióticos, ya que también pueden alimentar bacterias no deseadas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el mejor probiótico para perros?
Los mejores son aquellos formulados específicamente para perros, como los suplementos veterinarios con cepas probadas.
¿Puedo darle yogur a mi perro?
Sí, pero en pequeñas cantidades y sin azúcar. No todos los perros lo toleran bien, así que observa su reacción.
¿Pueden los probióticos curar la diarrea en perros?
Pueden ayudar a reducir la duración y severidad de la diarrea, pero si persiste, consulta a un veterinario.
¿Los probióticos sirven para perros con alergias alimentarias?
Sí, pueden ayudar a mejorar la digestión y reducir las reacciones adversas a ciertos alimentos.
¿Se pueden combinar prebióticos y probióticos para perros en su dieta?
Sí, de hecho, funcionan mejor juntos, ya que los prebióticos alimentan a los probióticos y potencian su efecto.
¿Es seguro darle probióticos a un cachorro?
Sí, siempre que sean formulados específicamente para cachorros y bajo recomendación veterinaria.
En resumen, ¡hazle un favor a la barriguita de tu perro! Los prebióticos y probióticos para perros son claves para mantener la salud digestiva de nuestros peludos. Y ya sabes lo que dicen… ¡no subestimes el poder de un intestino feliz! ¿No?
💬 Y tú, ¿quém piensas de los prebióticos y probióticos para perros? ¡Cuéntanos en los comentarios! Y si este artículo te ha sido útil, compártelo para llegar a más amantes de los perros y su bienestar.
Si te has quedado con ganas de más tips sobre cómo cuidar a tu perro, no dudes en seguirnos en las redes sociales de Las Almenas, ¡allí os traemos contenido perruno todos los días! Puedes encontrarnos en Facebook, Instagram y en nuestro canal de YouTube.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 12
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.