Los perros no solo usan la boca para comer, también la utilizan para jugar, transportar objetos o simplemente coger lo que encuentran por ahí. Sin embargo, este comportamiento puede tener riesgos. En ocasiones, un perro puede atragantarse con un juguete que se rompe fácilmente, un hueso que encuentra en la calle o incluso con comida que devora demasiado rápido debido a su ansiedad o hambre.
El atragantamiento en perros puede ocurrir en cualquier momento, y la verdad es que saber cómo actuar rápido en estos casos es fundamental. ¡No te preocupes si no sabes cómo hacerlo, nosotros te lo contamos! Una de las maneras más efectivas de ayudar a tu perro es a través de la maniobra de Heimlich. Esta técnica de primeros auxilios puede liberar sus vías respiratorias y ayudar a que vuelva a respirar.
En este artículo de Las Almenas, te vamos a guiar paso a paso para que sepas qué hacer si alguna vez te enfrentas a esta situación, y así estar preparado para ayudar a tu compañero peludo en cualquier emergencia.
¿Qué es la maniobra de Heimlich y por qué es crucial para tu perro?
La maniobra de Heimlich para perros es una técnica de primeros auxilios que se utiliza cuando un perro se atraganta con algo, como un juguete, un hueso o incluso comida. Al igual que nosotros, los perros pueden atragantarse con objetos que no tragan correctamente, lo que puede bloquear sus vías respiratorias. En estos casos, es crucial actuar rápido y con confianza, ya que la rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de tu amigo peludo. Si alguna vez te enfrentas a una situación así, saber cómo proceder puede ser vital.
Causas de atragantamiento en un perro
Ya sea el perro demasiado joven o mayor, el atragantamiento en un perro se puede dar a cualquier edad. Es importante contar con la información de cómo actuar para estar prevenido y saber qué hacer en una situación de emergencia.
En algunas familias inexpertas que reciben un perro por primera vez, les es de mucha utilidad saber cómo prevenir situaciones arriesgadas para su mascota. Puede pasar el caso de que, sin darnos cuenta, tu amigo perruno tome un pequeño objeto de la casa, como un adorno que se cayó al suelo, y se lo introduzca en la boca para jugar y se le atasque en su boca. Esto ocurre sobre todo cuando son cachorros y cualquier objeto que ven a su alcance lo convierten en un juguete improvisado.
⚠️ El atragantamiento en perros puede ocurrir debido a una variedad de factores, como jugar con juguetes pequeños, comer demasiado rápido o ingerir objetos en la calle. La ASPCA y VCA Animal Hospitals ofrecen guías útiles sobre cómo manejar emergencias relacionadas con el atragantamiento.
Además, es importante que durante los paseos y el tiempo de juegos en la calle estés observando lo más que puedas a tu amigo peludo. Si eres de los que juegan con su perro a tirarle el palo y que lo vaya a buscar, trata de que ese palo no esté astillado ni desprenda trozos con facilidad para evitar que se le metan en la boca. En otras ocasiones pueden tentarle cosas que rastrea en el suelo de la calle, como trozos de comida de basuras, y que estos contengan huesos u otros objetos sólidos que se los lleven a la boca y se les atasque en su garganta.
Por estos motivos, si bien muchas veces no se pueden evitar, es importante que trates de prevenir todo lo que esté en tu mano estos riesgos para tu mascota. Pero si llegas a vivir un momento como este, en el que ves que tu perro se está atragantando, es importante que sepas qué hacer para ayudarlo. ¡Por eso sigue leyendo!
Leer más: 5 juegos de inteligencia para perros
¿Cómo saber si tu perro se está atragantando?
Antes que nada, hay que saber cuáles son los signos que nos indican que un perro se está ahogando por atragantamiento, son los siguientes:
- Respiración ruidosa o dificultad para respirar (puedes percibir que se está sofocando).
- Salivación excesiva
- Pánico o agitación extrema. Tal vez también veas que estira su cuello; está intentando obtener más aire.
- Tos fuerte o intentos fallidos de toser, tratando de liberar su garganta.
- Desmayos o pérdida de conciencia en casos graves.
💡 Tip: Si tu perro intenta quitarse el objeto con las patas, puede indicar que es de fácil acceso. En estos casos, se puede intentar, con extremo cuidado, retirar el objeto con la mano (mueve tu dedo de un lado al otro de la boca, pero nunca hacia el interior para evitar empeorar la situación).
¿Qué hacer antes de la maniobra de Heimlich? Prueba la postura de carretilla
Si has intentado extraer el objeto y tu perro sigue atragantándose, hay un paso adicional que puedes intentar antes de recurrir a la maniobra de Heimlich. Aprovecha la gravedad para ayudar a tu perro. Colócate detrás de él y levanta suavemente sus patas traseras, imitando la postura de una carretilla, con la cabeza hacia abajo. Esto ayudará a que el objeto atrapado salga de las vías respiratorias.
Si después de esto tu perro sigue sin poder respirar correctamente, entonces es el momento de realizar la maniobra de Heimlich para liberar sus vías respiratorias.
Pasos para realizar la maniobra de Heimlich en tu perro
A continuación, te explicamos cómo realizar correctamente la maniobra de Heimlich a un perro atragantado:
- Mantén la calma y evalúa la situación:
Antes de hacer cualquier maniobra, asegúrate de que tu perro está realmente atragantado y no puede respirar. Si está teniendo dificultad para respirar o mostrando signos de angustia, actúa rápidamente. La rapidez puede salvarle la vida. - Posiciona a tu perro:
Dependiendo del tamaño de tu perro, la posición será diferente. Si es pequeño, colócalo con su espalda contra tu pecho para mantener el control. Si es grande, colócalo de pie y trata de levantarlo por las costillas, asegurándote de que su cuerpo se mantenga firme. - Aplica presión en el abdomen:
Coloca tu mano justo debajo de las costillas de tu perro, en el área baja y central del estómago, donde notarás un pequeño hueco. Usando tres o cuatro dedos si el perro es pequeño, o el puño si es grande, aplica una presión firme hacia arriba y hacia adentro, como en la maniobra de Heimlich humana. Hazlo con suficiente fuerza para intentar desalojar el objeto. - Repite si es necesario:
Si el objeto no se expulsa con la primera maniobra, repite el proceso varias veces. Tras cada intento, revisa si el objeto ha sido expulsado de la boca de tu perro. Si tu perro sigue sin respirar correctamente, continúa con la maniobra. - Palmadas en la zona de los omóplatos:
Si aún no has conseguido que el objeto se expulse, puedes darle algunas palmadas firmes en la zona de los omóplatos Asegúrate de no hacerlo con demasiada fuerza para evitar causar lesiones.
💡 Recuerda: Aunque la maniobra de Heimlich haya funcionado o no, hay que llevar al animal al veterinario para que revise que no tiene ninguna lesión interna provocada por el objeto o por nuestro intento de sacarlo.
Consejos para prevenir que tu perro se atragante
Además de saber qué hacer ante una emergencia como esta, lo más importante es la prevención. Por ello, los expertos destacan estos puntos a tener en cuenta:
- Intenta que el animal coma despacio y no se atragante con la comida, ayudándose de comederos especiales que desprenden comida despacio, evitando que tu perro coma una cantidad demasiado grande.
- Bajo ningún concepto darle alimentos con los que se pueda atragantar, como ciertos huesos y, en especial, los de pollo.
- Controlar lo que coge de la calle o del parque cuando pasea y evitar que se lo meta en la boca. Tampoco dejes objetos peligrosos al alcance de tu perro.
- Comprar siempre juguetes en tiendas de animales con materiales que no sean tóxicos y que sean resistentes al desgarre de los animales. Evita los juguetes demasiado pequeños que tu perro se pueda tragar fácilmente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué debo hacer si mi perro se atraganta y no puede respirar?
Si tu perro muestra signos de atragantamiento, como tos persistente, dificultad para respirar o babeo excesivo, mantén la calma y evalúa la situación. Intenta abrir suavemente su boca para ver si puedes extraer el objeto que causa la obstrucción. Si no puedes, realiza la maniobra de Heimlich adaptada para perros. Si, después de intentarlo, tu perro sigue sin poder respirar, busca atención veterinaria inmediata - ¿Puedo hacer la maniobra de Heimlich a mi perro solo?
Sí, puedes realizar la maniobra por ti mismo, pero es recomendable estar acompañado por alguien que te ayude a mantener al perro en la posición correcta y a asistir si es necesario. - ¿Cuáles son las principales causas de atragantamiento en perros?Las principales causas incluyen juguetes de baja calidad, objetos pequeños en casa, palos o huesos que los perros encuentran en la calle, y la comida que devoran demasiado rápido.
- ¿Qué objetos son más peligrosos para que mi perro los ingiera accidentalmente?
Los objetos más comunes incluyen: juguetes pequeños o rotos, huesos que pueden astillarse, objetos domésticos pequeños como botones o monedas y restos de comida en la calle durante los paseos. - ¿Le puedo dar a mi perro huesos para masticar?
No todos los huesos son seguros. Los huesos cocidos pueden astillarse y causar obstrucciones o lesiones. Si decides darle huesos, asegúrate de que sean crudos y del tamaño adecuado para su raza y tamaño. - ¿La maniobra de Heimlich siempre funciona en perros?
No siempre, pero es una de las mejores opciones para intentar liberar las vías respiratorias. Si no funciona, es esencial buscar atención veterinaria urgente. - ¿Cómo saber si mi perro está atragantado o tiene otra emergencia médica?
Si tu perro está teniendo dificultad para respirar y no puede toser ni vomitar, probablemente se está atragantando. Si tienes dudas, no dudes en contactar a un veterinario inmediatamente.
¿Te ha resultado útil este artículo? Cuéntanos, ¿alguna vez has vivido una emergencia con tu perro? ¿Cómo reaccionaste en ese momento? Si tienes alguna duda sobre qué hacer si tu peludo se atraganta, ¡déjanos un comentario! Estaremos encantados de ayudarte a estar siempre preparado para cualquier situación. 💬
En Las Almenas nos importa que tu perro esté seguro, feliz y bien cuidado. Por eso, si quieres más consejos y trucos para cuidar a tu mascota, síguenos en Facebook, Instagram y en nuestro canal de YouTube 📱. ¡Allí encontrarás contenido exclusivo y tips súper útiles!
Y si crees que este artículo puede ser útil para otros amantes de los perros, compártelo. ¡Ayudemos a más familias a mantener a sus peludos a salvo!
Nos vemos en el próximo artículo con más recomendaciones para el bienestar de tu compañero de cuatro patas. ¡No te lo pierdas!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 35
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.