Los perros utilizan la boca para más cosas que solo para comer, como para coger y transportar cosas y jugar con objetos, lo que puede conllevar problemas. Hay situaciones que pueden suceder, como el atragantamiento en un perro con uno de esos objetos, como un juguete que se rompe con facilidad o algún hueso que encuentran en la calle y se astilla, o comida que devoran demasiado rápido o con ansiedad.
Hay muchas causas que pueden provocar que el perro sufra este peligroso momento, por ello en este artículo te hablamos sobre qué puedes hacer en el caso de atragantamiento en un perro y sepas cómo ayudar a tu amigo peludo.
Causas de atragantamiento en un perro
Ya sea el perro demasiado joven o mayor, el atragantamiento en un perro se puede dar a cualquier edad. Es importante contar con la información de cómo actuar para estar prevenido y saber qué hacer en una situación de emergencia.
En algunas familias inexpertas que reciben un perro por primera vez, les es de mucha utilidad saber cómo prevenir situaciones arriesgadas para su mascota. Puede pasar el caso de que sin darnos cuenta tu amigo perruno tome un pequeño objeto de la casa como un adorno que se cayó al suelo, y se lo introduzca en la boca para jugar y se le atasque en su boca. Esto ocurre sobre todo cuando son cachorros y cualquier objeto que ven a su alcance lo convierten en un juguete improvisado.
El atragantamiento en un perro también sucede en ocasiones que los perros juegan con juguetes que son de mala calidad y de los que se desprenden partes que no deberían y pueden introducirse en la garganta de tu perro. Por ello, asegúrate de que los juguetes que le compres son de buena calidad y sean comprados en tiendas especializadas en mascotas que vendan objetos y productos adecuados para garantizar su seguridad cuando jueguen con ellos.
Además, es importante que durante los paseos y el tiempo de juegos en la calle estés observando lo más que puedas a tu amigo peludo. Si eres de los que juegas con tu perro a tirarle el palo y que lo vaya a buscar, trata de que ese palo no esté astillado ni desprenda trozos con facilidad para evitar que se le metan en la boca. En otras ocasiones pueden tentarle cosas que rastrea en el suelo de la calle, como trozos de comida de basuras, y que estos contengan huesos u otros objetos sólidos que se los lleven a la boca y se les atasque en su garganta.
Por estos motivos, si bien muchas veces no se pueden evitar, es importante que trates de prevenir todo lo que esté en tu mano estos riesgos para tu mascota. Pero si llegas a vivir un momento como este, en el que ves que tu perro se está atragantando es importante que sepas qué hacer para ayudarlo, ¡por eso sigue leyendo!
Leer más: 5 juegos de inteligencia para perros
Síntomas de atragantamiento en un perro
Antes que nada, que hay que saber cuáles son los signos que nos indican que un perro se esté ahogando por atragantamiento, son los siguientes:
- Tos continuada y con sonido de carraspeo tratando de liberar su garganta.
- Jadeos y dificultad para cerrar la boca.
- Falta de aire o ver que está sofocándose.
- Estiramiento del cuello para obtener más aire.
Si además el perro intenta quitarse el objeto con las patas, puede indicar que el objeto es de fácil acceso. En estos casos excepcionales, se puede intentar con mucho cuidado retirar el objeto con tu mano, moviendo tu dedo de un lado a otro de la boca, pero nunca hacia el interior para evitar introducirle el objeto más y empeorar la situación. Es importante tener cuidado con evitar que te muerda en estos momentos en que tu perro esté muy nervioso.
Si tu perro presenta estos signos, es muy probable que esté teniendo algo en su garganta obstruyéndosela, y si el objeto está demasiado introducido te contamos lo que debes hacer.
Posición de carretilla
Si no es posible extraer el objeto y ves que se sigue atragantando, hay que aprovechar la gravedad. Para eso, colócate detrás de tu perro y tienes que levantarle al mismo tiempo las patas de atrás, imitando la postura de la “carretilla” y con la cabeza hacia abajo para que lo expulse.
En caso de que esto no funcione y el perro siga atragantándose, es necesario realizar la Maniobra de Heimlich.
Maniobra de Heimlich en perros
Para conseguir la expulsión por la boca de cualquier objeto que haya quedado atascado en la laringe o tráquea de tu perro, hay que realizarle la maniobra de Heimlich.
Para ello sigue estos pasos para lograrlo con éxito:
- Coge a tu perro desde atrás y rodeando con tus brazos su cintura.
- Manteniendo al perro de pie busca la boca de su estómago con tu mano, que se encuentra en la parte baja y central de las costillas, justo donde notarás un leve hueco en el lugar donde acaba el esternón.
- Coloca tres o cuatro dedos en este lugar sobre la boca de su estómago si el perro es pequeño, o coloca el puño si el perro es grande para poder hacer más presión.
- Con la otra mano debes agarrar la otra colocada para aplicar presión. Debes hacer presiones fuertes y firmes hacia arriba. Después de hacer varias repeticiones tendrás que revisar de vez en cuando si el objeto ya ha sido expulsado por la boca de tu mascota.
- Si aún así no ha conseguido expulsarlo, hay que darle algunas palmadas en la zona de los omóplatos, con firmeza pero sin hacerle daño.
- Haya expulsado el objeto o no, hay que llevar al animal al veterinario para que revise que no tiene ninguna lesión interna provocada por el objeto o por nuestro intento de sacarlo.
Cómo evitar que tu perro se atragante
Además de saber qué hacer ante una emergencia como esta, lo más importante es la prevención. Por ello los expertos destacan estos puntos a tener en cuenta:
- Lograr que el animal coma despacio y no se atragante con la comida, ayudándose de comederos especiales que desprenden comida despacio, evitando que tu perro coma una cantidad demasiado grande.
- Bajo ningún concepto darle alimentos con los que se pueda atragantar como ciertos huesos y, en especial, los de pollo.
- Controlar lo que coge de la calle o del parque cuando pasea y evitar que se lo meta en la boca.
- Comprar siempre juguetes en tiendas de animales con materiales que no sean tóxicos y que sean resistentes al desgarre de los animales.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Escríbenos si tienes dudas sobre qué hacer en estas situaciones, estaremos encantados de ayudarte en estos casos. Queremos que tu perro esté seguro y feliz, por eso aconsejamos los mejores cuidados a las familias que confían en nosotros para adquirir un nuevo miembro peludo a su hogar. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook Instagram y en nuestro canal de Youtube y no olvides dejar tu comentario en la caja de abajo. ¡Nos vemos en el siguiente artículo con más consejos para tu mascota!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 35
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
2 comentarios
Muy interesante. No conocía ésta maniobra en perros.
Gracias Manuela, nuestro objetivo con este blog es ir aportando contenido de valor que ayude a las familias que tienen perros. De igual forma, tenemos un canal de Youtube en el que compartimos a través de vídeos cortos, tips y consejos que te pueden servir de gran ayuda. Te invito a formar parte de nuestra comunidad, somos ya m´ñas de 1.300 personas comentando y resolviendo dudas. Este es el enlace directo, te vemos dentro https://www.youtube.com/channel/UCkKwJ0qL3-QevapFdcV8HaA?sub_confirmation=1