Seguro que muchos de los gestos de tu perro ya los conoces. En ocasiones, ya sabes comprender qué te quiere comunicar o hacer según su comportamiento o lenguaje gestual. Pero si quieres conocer y comunicarte aún mejor con tu amigo peludo, déjanos contarte los 10 gestos que debes entender del lenguaje de los perros.
Beneficios de comprender el lenguaje de los perros
No, no te vamos a enseñar a traducir los ladridos de tu perro, eso lo dejamos para las películas infantiles. Pero lo cierto es que tu perro es un auténtico maestro en el lenguaje gestual, ¿no te habías fijado?
Pues ya es hora de que prestes atención a sus gestos porque si sabes entender el lenguaje de los perros y sabes cómo reaccionar, vuestra convivencia va a ser inmejorable.
Si sabes entender el lenguaje de los perros y sabes cómo reaccionar, vuestra convivencia va a ser inmejorable.
Ni te imaginas la cantidad de malos entendidos que te puedes evitar, además del estrés y la frustración que tu perro y tú podéis sentir cuando no os entendéis.
Y no solo eso. Si comprendes cómo se desarrolla la comunicación canina, entenderás qué les está sucediendo a dos perros que se están comunicando. Esto te va a dar mucha tranquilidad y seguridad.
Expresión de las emociones
Cuanto más contacto hayas tenido con tu perro desde cachorro, más fácil te resultará saber “leer” muchos de sus gestos y entender el lenguaje de los perros.
La mayor parte de los gestos y los movimientos o posiciones corporales de tu perro, te están indicando una emoción. En parte, depende de ti y de tu sensibilidad y empatía el poder entender si el ladrido de tu perro es de felicidad, de miedo o de enfado.
Es verdad también que, dependiendo de la raza de perro, la comunicación puede ser más o menos complicada. Esto es debido a su morfología. Aquellos perros cuyo pelo recubre por completo la cara y el cuerpo suele ser más complicado entenderles. Esto mismo ocurre en aquellos perros a los que se les practica la amputación de la cola.
Si quieres aprender sobre la expresividad emocional de tu perro, no tienes nada más que observarle, sobre todo cuando se encuentre con otros. Así puedes analizar sus gestos, expresiones y tipo de ladrido según la emoción del momento. Esta es la mejor forma de aprender el lenguaje de los perros.
Si quieres aprender sobre la expresividad emocional de tu perro, no tienes nada más que observarle, sobre todo cuando se encuentre con otros.
Recuerda que tu perro es único y te va a encantar descubrir esos detalles que le hacen tan especial, no solo en cuanto a su aspecto, sino también en cuanto a su manera de comunicarse.
10 gestos que debes entender del lenguaje de los perros
1-La posición de la cola
La cola es una parte fundamental en la comunicación de tu perro, es la gran protagonista dentro del lenguaje de los perros.
Seguro que esto ya lo sabías, ¿verdad? Y también que si está contento mueve la cola…
Pero la cosa no es tan simple.
¿Sabías que el movimiento lento de la cola puede indicar precaución? Pues ya ves que no es solo cuestión de mover la cola, sino que también influye el tipo de movimiento. Puedes caer en el error de creer que el perro está contento y resulta que es todo lo contrario porque el animal no está confiado en esa determinada situación. Si confundes ambos estados podrías llevarte un buen susto.
Si la cola está quieta y elevada puede indicar que el perro está en estado de alarma o atención. Y, como ya sabrás, si la cola está baja y pegada a su cuerpo esto te indica que tiene miedo.
No obstante, para no generalizar, tienes que entender que hay perros que siempre llevan la cola baja de forma natural. Por tanto, cuando interpretes el movimiento de la cola de tu perro tienes que hacerlo en base a la postura de tu perro en estado de relajación.
2-Los bostezos
Está claro. Si tu perro tiene sueño o se acaba de despertar, bosteza. Pero, ¿te has fijado que también bosteza cuando está incómodo o en una situación estresante para él?
Puedes fijarte si bosteza cuando le llevas al veterinario o a la peluquería, si es de los perros que no disfrutan en estas situaciones.
Ahora ya sabes que si bosteza es porque no está cómodo y así tú puedes mimarle y atenderle para que no pase un mal rato o, al menos, puedas rebajar esa tensión.
3-La reverencia
Este es otro de los gestos más conocidos. La reverencia o señal de juego te está indicando que a partir de este momento todos los gruñidos, golpes, zarpazos… son de juego. Ojo con esta señal porque si el perro no la hace es que va a hacer el bruto, no a jugar.
4-Lamido de la trufa
Se trata de un movimiento de la lengua muy rápido por delante, como si se chupase la trufa. Es una de las señales de calma de los perros, especialmente de los perros minis.
En el lenguaje de los perros, este gesto significa que el animal no quiere conflictos y prefiere evitar o suavizar una situación tensa. Esto lo hará ante un perro desconocido, pero también si le estás riñendo y él no sabe qué es lo que ha hecho mal.
5-Quedarse congelado
¿Qué pasa cuando tu perro se queda de repente inmóvil? Pues que está totalmente atento a algo o a alguien. Quizá no tiene claro qué es lo que va a ocurrir y se queda congelado a la espera de irse o lanzarse.
Esta situación de inmovilidad no siempre es algo defensivo, puesto que también lo puede hacer cuando está jugando o saludando a otros perros.
6-Trae cosas
¿Tu perro te trae un palo o un juguete o lo que sea? Pues en este caso puedes interpretar dos cosas. La primera es que quiere jugar contigo y te está invitando a jugar y a que le lances objetos. La segunda opción es que te quiere hacer un regalo y muestra así su afecto por ti.
7-Dar la pata
¿Tu perro es un “manotas” y te pone la pata encima constantemente? Normalmente esto lo hace porque quiere llamar tu atención y que le hagas un poco más de caso.
8-Tumbarse patas arriba
Es un gustazo ver a tu perro tumbarse bocarriba y dar vueltas como si rodara, ¿verdad?
Sí, efectivamente, cuando tu perro hace esto es porque está contento y se siente seguro a tu lado. Le cuidas bien y eso lo demuestra con conductas como esta.
9-Tumbarse a tu lado
Tu perro no puede abrazarte, pero en el lenguaje de los perros, tumbarse a tu lado o encima de ti es lo más parecido a darte un inmenso abrazo. Entiéndelo como una muestra de afecto, como un “te quiero, amigo”.
10- Miradas
Los ojos son también una herramienta fundamental en el lenguaje de los perros.
No obstante, no es lo mismo la mirada que pueda lanzar a otro perro que la forma en cómo te mira a ti. Si tu perro te mira directamente a los ojos es porque quiere mostrarte su interés y confianza.
Esto también ocurre entre las personas, incluso desde que somos bebés. Cuando miramos directamente a los ojos del otro, se libera oxitocina, la hormona del amor.
En definitiva, en el lenguaje de los perros, si tu amigo peludo te está mirando a los ojos es lo más parecido a decirte que te quiere.
Por el contrario, si tu perro evita el contacto visual es otra de las señales de calma de los perros. Quiere decir que está incómodo, asustado o que prefiere evitar una confrontación.
Últimos consejos para entender el lenguaje de los perros
¿Qué te parece esto que te hemos contado?. ¿Ya conocías estos 10 gestos del lenguaje canino que ya puede estar usando tu perro?
Es cierto que hay muchos más gestos en el lenguaje de los perros, pero nosotros nos hemos centrado en estos.
Quizás hayas oído hablar de Turid Rugaas, educadora canina internacional referente en la materia. Si quieres saber más sobre su obra, tenemos a disposición de nuestros clientes su último libro, puedes escribirnos por privado.
Si quieres, puedes comentarnos más cosas sobre el lenguaje de los perros en el cajón de comentarios que tienes aquí debajo, y si tienes dudas, pregúntanos lo que necesites, estamos para ayudarte.
Si por el contrario te gusta más participar en las redes sociales, recuerda que estamos en Facebook e Instagram, y recientemente hemos abierto un canal de Youtube donde compartimos con toda nuestra comunidad, vídeos sobre temas tan interesantes como este.
Recuerda que para nosotros tu opinión es importante. No olvides valorar este artículo hasta con 5 estrellas.
Seguro que entendiendo estos 10 gestos corporales te resultará más sencillo entender el lenguaje de los perros.
Desde Las Almenas queremos darte un último e importante consejo, dedica tiempo a observar a tu perro. Esta es la mejor forma de llegar a comprenderlo y de que vuestra convivencia sea ¡lo más feliz posible!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 62
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.