LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

7 trucos para preparar la llegada a casa de tu cachorro

4.4
(58)

Decidir acoger a un cachorro en tu hogar es un cambio significativo, tanto para ti como para tu familia. El momento en que llegas a casa con tu nuevo amigo peludo es tan especial como desafiante, y aunque la emoción de darle la bienvenida te llene de ilusión, es completamente normal que te preocupe no tener todo preparado. ¡No te preocupes! En Las Almenas entendemos que estos primeros días son cruciales, por eso queremos ayudarte a que la llegada de tu cachorro a casa sea lo más tranquila posible, evitando momentos de estrés que puedan afectar tanto a tu familia como a tu nuevo amigo.

Sabemos que, al principio, tu cachorro será un torbellino de energía, pero también será como una esponja que aprende todo lo que le rodea. Por eso, además de darte una lista de lo que debes preparar para su llegada, también hemos reunido una serie de consejos esenciales para fomentar una buena convivencia desde el primer día.

¡Vamos a empezar con lo que necesitas para preparar la llegada a casa de tu cachorro!

La llegada de tu cachorro a casa no implica hacer cambios drásticos, pero sí es importante que hagas algunos ajustes para asegurar que su entorno sea cómodo y seguro desde el primer momento. A continuación, te indicamos las cosas más esenciales que no pueden faltar:

¡¡Qué necesitas preparar para la llegada a casa de tu cachorro!!

No se trata de poner la casa patas arriba, pero tendrás que hacerle un hueco a él y a todas las cosas que necesita, al menos a las más esenciales que son:

1. Una forma de viajar segura

Antes de la llegada a casa de tu cachorro, es importante tener en cuenta cómo lo vas a transportar de manera segura en el coche. Existen varias opciones, como transportines o sistemas de sujeción, que permiten garantizar su seguridad durante el viaje. Asegúrate de que la opción que elijas sea la adecuada para el tamaño y la raza de tu cachorro.

2. Cama cómoda y acogedora

Es esencial que tu cachorro tenga un lugar tranquilo donde descansar. Busca un rincón cálido de la casa que sea cómodo para él y asegúrate de que su cama esté hecha de materiales suaves y cómodos. Si tu cachorro es pequeño, puedes colocar una bolsa de agua caliente envuelta en una manta para imitar el calor materno, algo que lo hará sentirse más seguro en su primer descanso en su nuevo hogar.

Llegada a casa de tu cachorro

3. Recipiente para comida y agua

Es probable que te atraigan los recipientes decorativos, pero lo más recomendable es que optes por comederos y bebederos de acero inoxidable, ya que son más higiénicos y duraderos. A la hora de alimentar a tu cachorro, recuerda que no debes dejar la comida a su disposición todo el tiempo. Establece horarios para las comidas, sirviendo la ración adecuada y retirando el comedero después de un tiempo razonable, aún si no ha terminado toda la comida.

4. Juguetes

¡Tu cachorro necesita jugar! Para evitar que mastique y destroce objetos que no debe, ten a su disposición varios juguetes adecuados para cachorros. Los juguetes de goma, además de proporcionar entretenimiento, ayudarán a aliviar las molestias que sufre durante el proceso de dentición.

5. Cepillos y productos para el baño

La higiene desde el primer día es fundamental. Cepillar a tu cachorro no solo le ayudará a estar limpio, sino que también fortalecerá el vínculo entre ambos. Además, es importante que lo acostumbres al baño desde el principio, aunque no es necesario bañarlo en los primeros días. A medida que se adapte a su nuevo entorno, lo ideal es bañarlo una vez por semana con productos específicos para cachorros. Recuerda siempre secarlo bien y mantenerlo en una habitación cálida para evitar que se resfríe.

6. Collar y correa

Aunque no vas a utilizar la correa durante las primeras semanas, es importante que tu cachorro se acostumbre a usarla desde el principio. De esta forma, evitarás que se sienta incómodo cuando llegue el momento de salir a pasear. No olvides colocarle una placa de identificación en su collar con tu información, en caso de que se pierda.

7. Entorno seguro

Es posible que tu hogar no sea completamente seguro para un cachorro, ya que todavía está explorando todo a su alrededor. Retira objetos peligrosos, como cables, productos de limpieza, medicinas y cualquier cosa que pueda dañar a tu perro. Ten en cuenta que puede que, en sus primeros días, tu cachorro haga sus necesidades en lugares inapropiados, como alfombras o zapatos. Mantén esos objetos fuera de su alcance hasta que se adapte.

Cómo preparar la llegada a casa de tu cachorro

¿Cómo son los primeros días de tu cachorro en casa?

¿Quieres saber cómo convivir con tu perro y no morir en el intento? Sigue leyendo, tenemos  cosas importantes que contarte. 

Los primeros días tras la llegada a casa de tu cachorro son fundamentales para que se adapte correctamente. Este es un momento en el que tu cachorro debe comenzar a familiarizarse con su nuevo hogar, aprender dónde dormir, comer y hacer sus necesidades. Además, tendrá que conocer a las personas y otros animales de la casa, y socializar con ellos.

Recuerda que este es un gran cambio para él, ya que posiblemente sea la primera vez que se separa de su madre y hermanos, y acaba de llegar a un lugar completamente desconocido. Por ello, es importante que este periodo de adaptación no se convierta en una experiencia traumática.

criadero-razas-mini-toy

Para que tú y tu cachorro tengáis la mejor experiencia, en Las Almenas te ofrecemos estos 8 consejos esenciales para facilitar la llegada a casa de tu cachorro y asegurar que ambos tengáis una convivencia tranquila y armoniosa desde el principio.

1-Dale tiempo

Paciencia y tiempo es la clave de todo comienzo, y tú vas a necesitar una dosis extra para que tu cachorro se adapte a tantas novedades. 

No le regañes si no actúa como esperabas. Déjale que explore y conozca su nuevo entorno. Enséñale dónde están sus cosas y permítele que husmee sin reñirle. 

En estos primeros días tras la llegada a casa de tu cachorro conviene que disfrute de tu presencia y supervisión continuada, pero sin atosigarle y respetando sus tiempos de descanso. Y, sobre todo, trátale con tranquilidad, cariño y comprensión.

Prueba a ofrecerle un juguete, dale de comer, acaríciale… Esto le ayudará a entender que de tu mano vienen cosas buenas, lo cual le va a generar confianza.

2-Facilítale su propio espacio

Establece desde el principio cuáles son sus zonas concretas de la casa para comer, descansar o jugar. Indícale también cuáles son las habitaciones que no están permitidas. Si hay niños en la casa, es importante que ellos también respeten las zonas del cachorro.

La importancia de crear un ambiente tranquilo para tu cachorro tras su llegada a casa

La llegada a casa de tu cachorro representa un cambio significativo y puede ser un momento estresante para él. En este periodo, es fundamental que le proporciones un entorno tranquilo y seguro, donde pueda relajarse y acostumbrarse a su nuevo hogar. Esto ayudará a reducir su nivel de ansiedad y a facilitar una adaptación exitosa.

Consejos de expertos:

  • Espacio seguro: Después de la llegada a casa de tu cachorro, es recomendable establecer un lugar específico y tranquilo donde pueda descansar sin interrupciones. En sus primeros días, los cachorros necesitan un lugar donde se sientan protegidos y cómodos. Según el Instituto de Comportamiento Animal: «Los cachorros, al llegar a su nuevo hogar, deben disponer de un refugio donde puedan relajarse y asimilar todo lo nuevo que están experimentando».

  • Evita la sobreestimulación: La llegada a casa de tu cachorro es un momento de adaptación importante, por lo que es clave evitar la sobreestimulación. Si bien es tentador interactuar constantemente con tu nuevo amigo peludo, es fundamental permitirle momentos de descanso. Demasiada estimulación puede generar estrés y dificultar su integración.

3-Adquiere rutinas

Aunque te parezca muy pequeño, la llegada a casa de tu cachorro es el mejor momento para crear rutinas en cuanto a los horarios de las comidas, de paseos y de descanso.

Los perros son animales muy rutinarios, así que lo mejor es que adquiera los hábitos de su nueva familia cuanto antes, desde sus primeras horas en casa. 

Ten las cosas muy claras y defínelas para que toda la familia las siga de igual forma y evitéis dar contraórdenes que líen al cachorro. 

Si el perro va a quedarse solo con cierta normalidad, puedes ir probando cómo reacciona con antelación. Limitar una habitación para cuando esté solo puede ser útil. Si ves que puede tener problemas de ansiedad al quedarse solo, tendrás que tomar precauciones para evitar la ansiedad por separación.

Cómo establecer una buena rutina de alimentación desde la llegada a casa de tu cachorro

Desde la llegada a casa de tu cachorro, establecer una rutina adecuada de alimentación es fundamental para que crezca sano y feliz. El periodo de adaptación en su nuevo hogar también es el momento perfecto para introducir una rutina de comidas. No solo es importante la cantidad y la calidad de la comida, sino también la regularidad de las horas de alimentación.

Consejos de expertos:

  • Comida adecuada: Asegúrate de darle un alimento específico para cachorros, ya que estos productos están diseñados para cubrir sus necesidades nutricionales durante su crecimiento. Según la American Kennel Club (AKC), «Los cachorros tienen requerimientos nutricionales especiales, que varían según su raza y tamaño, por lo que es crucial elegir un alimento adecuado para ellos».

  • Horarios regulares: Alimentar a tu cachorro a la misma hora todos los días le ayudará a desarrollar una rutina y a establecer expectativas claras. Esto no solo mejora su digestión, sino que también hace que su rutina diaria sea más predecible, reduciendo su ansiedad.

  • No dejar comida todo el día: Es importante no dejar el comedero lleno de comida todo el tiempo. Establece horarios de alimentación (por ejemplo, dos o tres veces al día), y retira el comedero después de unos 20 minutos, incluso si no ha terminado de comer.

Llegada a casa de tu perro

4-Vigila a tu cachorro

El estrés de tanto cambio puede hacer que tu cachorro pierda el apetito. Más aún con el cambio de dieta, así que no te preocupes si el primer día no quiere comer. No le insistas, ya lo hará. Si el segundo día sigue rechazando la comida, contacta con su cuidador.

En Las Almenas este es un tema que nos consultan en muchas ocasiones, por eso resolvemos dudas y realizamos un seguimiento de todos nuestros cachorros cuando ya están en su nueva casa. 

Vigila también los aspectos higiénicos, en cuanto a sus necesidades. No esperes que aprenda a controlar sus esfínteres y adecuarse a los horarios establecidos el primer día. Con toda seguridad te tocará limpiar algún pis durante las primeras semanas tras la llegada a casa de tu cachorro.

5-Educa desde el primer día

Desde la llegada a casa de tu cachorro conviene que seas claro y constante con las normas. Tú y toda tu familia debéis tener definido qué puede o no puede hacer el perro y cómo premiarle. Si cada miembro de la familia tiene unas normas, el cachorro se va a confundir y frustrar.

En centros de crianza responsable, como es el caso de Las Almenas, facilitamos una educación a nuestros cachorros desde muy pequeños y favorecemos su socialización. De esta manera, conseguimos que crezcan como perros tranquilos y equilibrados capaces de sentirse confortables en diferentes situaciones, familias y entornos.

Tú, en casa, debes continuar con la educación de tu perro y asegurarte que, desde el primer día, entienda que no debe subirse a la cama o al sofá. No se trata de ser duro con el cachorro, ¡nada más lejos!, sino de enseñarle con calma y tranquilidad lo que debe y lo que no debe hacer.

6-Dedica tiempo de juego

Es posible que tu cachorro quiera jugar desde el primer momento en que entra por la puerta de casa. O puede que sea algo más tímido y necesite un tiempo. No tengas prisa en esta situación, pero conviene que tengas juguetes preparados para poder ofrecérselos. 

Puedes intentar empezar con juegos sencillos y lanzarle un juguete para ver si lo persigue o te lo trae o jugar a quitárselo y tirar de él, … Lo importante del juego es que os ayudará a forjar un vínculo entre tu nuevo amigo peludo y tú.

Con el tiempo, también podéis hacer ejercicio juntos, salir a pasear por el vecindario o correr por el parque. Es una actividad buena para ti y para tu cachorro, además de fomentar vuestro vínculo.

7-Facilita su socialización

La llegada a casa de tu cachorro es, sin duda, uno de esos momentos que marcan un antes y un después en tu vida. Es un torbellino de emociones: la emoción, la ilusión y, claro, un toque de ansiedad por no saber si estás haciendo todo bien. Y, aunque cada cachorro es diferente, hay algo que siempre es clave desde el primer día: la socialización.

¿Por qué es tan importante? Bueno, la socialización es el primer paso para que tu cachorro se adapte al mundo que lo rodea. Desde la llegada a casa de tu cachorro, éste está expuesto a un sinfín de experiencias nuevas: sonidos, olores, personas y otros animales. Lo que tú ves como lo “normal” para él es todo un desafío. De ahí que, la llegada a casa de tu cachorro no solo se trate de proporcionarle un lugar cómodo o comida, sino de hacerlo sentir parte de este nuevo mundo.

¿Qué puedes hacer? La clave está en ir paso a paso, sin forzar nada, pero sin dejarlo encerrado en su pequeño mundo. Al principio, las interacciones deben ser suaves y graduales: deja que explore la casa con calma, y poco a poco, introdúcelo en situaciones nuevas. ¿Quiénes forman parte de su nueva familia? ¿Qué sonidos o lugares necesita descubrir? Recuerda que cada paso que das desde la llegada a casa de tu cachorro es un paso hacia un futuro tranquilo y equilibrado para ambos.

La socialización no es un proceso de un solo día; es un viaje constante. Cada paseo, cada visita a la tienda o incluso un pequeño encuentro con otros perros, todo suma. Así que, desde el primer momento en que llegas a casa con tu cachorro, asegúrate de que las experiencias sean positivas. De este modo, no solo construirás un vínculo más fuerte, sino que estarás asegurando que tu cachorro sea un adulto equilibrado y feliz.

«Los primeros meses de vida de un cachorro son cruciales para su desarrollo y aprendizaje. Es en este periodo cuando se sientan las bases de la relación entre el perro y su familia.»
— Dr. Stanley Coren, The Intelligence of Dogs (1994)

8-Relax juntos

Otra forma de favorecer vuestro vínculo consiste en pasar tiempo de descanso juntos. No todo tiene que ser actividad y agitación. Recuerda que tu cachorro aún es un bebé que necesita descansar cada poco tiempo. Puedes sentarte en el suelo con él y dejar que descanse a tu lado y aprovechar para darle un masaje suave y mimarle con todo tu cariño, ¡seguro que a los dos os encantará!

Si acabas de recibir a tu nuevo perro y tienes dudas sobre qué hacer el primer día con un cachorro en casa, pregúntanos. Puedes dejarnos aquí debajo tus comentarios o consultarnos a través de nuestras redes sociales. También encontrarás más información sobre cómo preparar la llegada a casa de tu cachorro en nuestro canal de YouTube o, si lo prefieres, inscríbete ahora en nuestra newsletter para estar al tanto de los consejos y noticias de Las Almenas.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 58

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Hablamos?