LAS
ALMENAS

Horario de apertura

Lun-Sab 10:30 - 18:30​

Cómo hacer helado para perros, ¡más 4 recetas!

4.6
(32)

Los dueños de los perros saben que los perros son sensibles a las altas temperaturas. Por eso cuando llega el verano y los termómetros se disparan es el momento de poner atención en las necesidades de nuestros amigos peludos. Hay muchas cosas que podemos hacer para protegerles de las consecuencias de estas altas temperaturas, como los golpes de calor, como un helado para perros. 

Pero no todo van a ser precauciones, también hay cosas divertidas que puedes hacer con tu mascota para que disfrute del verano contigo. Los helados para perros son una preciada golosina cuando el termómetro sube a los 30 grados y tu perro necesita refrescarse. Así que coge papel y lápiz porque te contamos en este artículo cómo hacer helado para perros y te damos sabrosas recetas, ¡no dudes que tu perro te lo agradecerá!

 

¿Qué tipos de helados pueden comer los perros? 

Si, los perros pueden comer helados, es más, ¡les encanta! Pero tienes que asegurarte de que el helado para perros sean helados especiales para perros, con ingredientes que formen parte de su alimentación y les aporten los nutrientes adecuados.

No deben comer los mismos helados que comemos las personas, ya que nuestros helados industriales tienen componentes que no pueden dañar su salud y hasta ser tóxicos para ellos, como la leche, los azúcares procesados y el chocolate. Estos ingredientes causan problemas a los perros desde diarreas, vómitos y otros trastornos digestivos, a diabetes y problemas cardíacos.

Por eso, lo mejor que te recomendamos hacer es preparar un helado para perros caseros en casa, utilizando ingredientes apropiados para tu amigo peludo ricos en vitaminas y antioxidantes. Entre los ingredientes que puedes incluir en sus helados se encuentran:

 

  • Frutas: las manzanas quitando bien el centro con las semillas, las peras, los arándanos, la sandía sin semillas, el melón, melocotón o los plátanos maduros.
  • Verduras: las judías verdes, zanahoria, espinaca y la calabaza.
  • Carnes desmenuzadas: la carne es la principal fuente de proteínas de los perros como el pollo, pavo o cordero.
  • Otros ingredientes como galletas veganas, el yogurt sin azúcar ni lactosa y el caldo de pollo puedes utilizarlo como base para los helados.

 

helado-para-perros

 

Beneficios de darle un helado para perros a tu mascota

Los helados para perros tienen varios beneficios que tu perro sin duda sabrá valorar y que favorecerá vuestro vínculo:

  1. Son baratos y fáciles de hacer: llevan ingredientes que sueles tener en casa y se preparan rápido.
  2. Hidratan a tu perro: en los días en los que las altas temperaturas nos derriten de calor, tu perro necesita un aporte extra de líquidos y tendrá otra forma de hidratarse más atractiva.
  3. Les refrescan mientras les aportan nutrientes: tu mascota podrá llevarse algo a la boca que le refrescará y aliviará el calor regulándole la temperatura corporal, además podrá aportarle nutrientes saludables para tu bienestar.
  4. Fácil conservación: tiene todas las ventajas de dar comida casera con el beneficio sumado de tener buena conservación al mantenerse en el congelador.
  5. Son divertidos: verás que poder chupar los helados con sus deliciosos sabores le encantará y divertirá mucho a tu perro.

Es importante que tengas en cuenta que los helados, si bien son nutritivos para los perros, no deben sustituir nunca a la alimentación diaria de tu mascota. El helado para perros es un snack, son premios y golosinas que puedes añadir ocasionalmente para darle una alegría refrescante a tu perrete.

 

4 recetas de helados para perros

 Te vamos a contar a continuación algunas de las recetas más sencillas y nutritivas para que puedas hacer un rico helado para perros. ¡Coge papel y boli que empezamos!

 

Helado de plátano

Para poder hacer este helado de plátano para perros, tan solo necesitarás la mitad de un plátano siempre maduro y un yogurt natural sin azúcar ni lactosa, a poder ser también desnatado.

Ahora te contamos el sencillo paso a paso:

1.Mezcla los dos ingredientes y bátelos con la batidora hasta que queden bien procesados.

2.Después pon la mezcla en un recipiente que será el molde del helado, puedes aprovechar incluso o el vasito del yogurt. Vierte la mezcla en el molde o vasito y mételo al congelador. 3.Después de 3 horas ya tendrás el helado para tu amigo peludo listo.

 

 

Helado tutti frutti

Puedes aprovechar el día que vayas a la frutería a comprar unas piezas más de fruta de estación para tu perro, ya que puede comer muchas frutas apropiadas para él. Con este helado le aportarás vitaminas, fibra y minerales.

Varias frutas para hacer este helado:

  • Plátano, pera, sandía, melón, arándanos y manzana (todo sin pepitas).
  • Yogurt desnatado sin azúcar ni lactosa.

Para la preparación:

1. Asegúrate de quitar bien las peladuras, cáscaras y semillas de las frutas que incluyas para este helado.

2. Corta las piezas de fruta en trocitos.

3.Mezcla el yogur y los trozos de la fruta y bátelo con la batidora.

4.Puedes elegir hacer la mezcla más líquida o más espesa. Incluso puedes no batir los ingredientes y dejar los trozos de fruta como tropezones para que tu perro pueda masticarlos y así obtener más fibra de ellos.

5.Echa la mezcla en el molde que elijas y mételo al congelador, ya verás cuánto disfruta tu amigo peludo de este helado refrescante.

 

Helado de pollo

Este es uno de los helados más exóticos para nosotros y el preferido para tu mascota, prueba esta receta y verás como a tu perro le encantará.

Los ingredientes que debes usar son:

  • Una pechuga o alas de pollo
  • Una zanahoria
  • Medio litro de agua para cocer el pollo y hacer el caldo.

Para la preparación sigue estos pasos:

 1.En una olla mediana vierte el agua y añade el pollo y la zanahoria pelada dentro.

2.Encender el fuego hasta que hierva y déjalo cocer a fuego lento hasta que le pollo se haya cocido bien.

3.Apagar el fuego y déjalo enfriar.

4.Cuando se haya templado, separa el caldo del pollo y la zanahoria y cuela el caldo para evitar restos de huesos.

5.Vierte el caldo en el molde para el helado y añade trozos de pollo cocido.

6.Y ya solo queda meterlo al congelador para que se convierta en el helado que tu perro más va a desear.

Es importante que no añadas en este helado sal ni especias, ya que no son buenas para la salud de tu mascota.

 

 

Helado de zanahoria y bebida de arroz

Con este helado aprovecharás las propiedades de la zanahoria para dar a tu perro un alimento que es antioxidante y depurativo. Atento porque vamos con la receta:

Ingredientes:

  • 1 zanahoria mediana.
  • 1 vaso de bebida de arroz.

Vamos ahora con el paso a paso:

1.Pela la piel de la zanahoria y rállala.

2.Mezcla la zanahoria rallada con la bebida de arroz y bátelo hasta hacer una masa homogénea.

3.Puedes usar papel vegetal y hacer en el centro un agujero para introducir un snack para perros en forma de palito para hacer una paleta de helado perruno auténtica. Introdúcelo en el congelador hasta que se endurezca.

4.Viértelo en el recipiente del helado y al congelador.

No olvides que antes de dar cualquiera de estos helados a tu perro, debes sacarlo del congelador durante unos minutos antes de que se lo des a tu mascota. Esto es por la sencilla razón de que, si se lo das nada más sacarlo del congelador, se le pegará a su lengua debido al contraste de temperaturas y puedes tener un problema.

 

¿Te ha parecido interesante este artículo? Desde Las Almenas queremos saber lo helados favoritos de tu perro, escríbenos en los comentarios y síguenos en nuestras redes sociales Facebook Instagram y nuestro Canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo post!

 

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 32

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

10 respuestas

  1. Supongo que la receta del helado de pollo vale para hacer con otras carnes o pescados .

    1. Claro que sí, ahí ya cada uno con sus antojos, jeje. Ya nos cuentas que tal quedó el helado, seguro que le refresca y le pone súper feliz. Un saludo.

  2. Muchas gracias por el artículo.
    Es sumamente interesante, sobretodo por indicarnos qué cosas no son buenas para ellos.

  3. Me parece muy interesante y divertido,me pondré manos a la obra para dar sorpresa a mis peluditos.muchas gracias por la informacion.

    1. Gracias a tí María por leernos. No dejes de valorar el artículo hasta con 5 estrellas si crees que puede ayudar a otros. Nos vemos por aquí, bienvenida!

  4. Hola,te puntuó con las cinco estrellas pero después de puntuar se cambia las estrellas ,la última se pone como media estrella y ya no te deja intentarlo otra vez.te puntúe otra vez en la información sobre humanizar a nuestros peludos y me sucedió igual ,lo siento,un saludo.

    1. Hola María, gracias por tu interés en votarnos con 5 estrellas, te comento que lo que explicas es así, está bien, tu cuando puntúas se suma al resto de puntuaciones de otros usuarios y se hace una media. A veces alguien pone un 3 o un 4 y es por eso que después de tu puntuación, ves el resultado final general. Gracias de todas formas por tus ganas de hacerlo bien. Un gran saludo.

¿Hablamos?