Puede que seas parte del 95% de la población que desconoce lo importante que es limpiar los dientes a un perro. Pero si sigues leyendo este artículo vas a descubrir por qué es fundamental hacerlo y te vamos a indicar 5 formas diferentes de limpiar los dientes a un perro.
INFOGRAFÍA Limpiar los dientes a un perro. Las Almenas
Por qué limpiar los dientes a un perro
Se estima que más del 80% de los perros mayores de 5 años desarrollarán enfermedades periodontales a lo largo de su vida. Sin embargo, limpiar los dientes a un perro con regularidad puede evitarlo.
Como decimos, las enfermedades periodontales son muy habituales en los perros. Estas enfermedades se desarrollan cuando se depositan las partículas de los alimentos junto a las bacterias en las encías de los dientes, dañando sus estructuras.
Al inicio, se forma una placa bacteriana que llamamos sarro. Con el tiempo el sarro puede inflamar y dañar las encías. Es lo que se denomina gingivitis. Esta inflación es reversible, pero si no haces nada por evitar su desarrollo y acudes al veterinario, al final puede llegar a ocasionar una periodontitis. En este caso el daño llega hasta la raíz de los dientes. Es entonces cuando los dientes van cediendo espaciando y dejando aún más hueco para que proliferen las bacterias y que estas sigan dañando las encías hasta que finalmente sucede la pérdida de la pieza dental.
Lo peor de estas enfermedades periodontales es que este tipo de infecciones pueden llegar a ocasionar la muerte del perro. Esto es debido a que las infecciones de la boca se pueden propagar por la sangre a otros órganos de su cuerpo (riñones, corazón, hígado, etc.).
Por lo tanto, tienes dos opciones: prevenir las enfermedades periodontales con mucha higiene y revisiones por parte del veterinario; o bien, esperar a que tu perro cumpla los 5 años y tener que tratar esas enfermedades que, además de ser costosas, en términos económicos, también suponen un sufrimiento para tu perro.
Síntomas de las enfermedades periodontales en los perros
Como criadero de perros de raza pequeña o mini, desde Las Almenas te recomendamos que prestes especial atención si tu perro es un Caniche u otra raza pequeña, ya que acumulan el sarro con más facilidad. Además, al tener bocas muy pequeñas, resulta más complicado limpiarlas.
Si observas que las encías de tu perro están inflamadas e incluso sangran, más aún cuando le limpias los dientes, entonces puede tratarse de gingivitis. Otro síntoma característico de la gingivitis es el mal aliento, tenlo en cuenta porque si en este momento acudes al veterinario, estás a tiempo de revertir este problema y sus consecuencias.
Si la gingivitis avanza y daña la pulpa de los dientes, hablamos de periodontitis. En el caso de haber llegado a una periodontitis, verás que, además de dolor, tu perro saliva en exceso y parece que tiene hambre, aunque finalmente come de mala gana. Si el diente está dañado, poco podemos hacer para salvarlo, por eso es fundamental tratar estas enfermedades cuanto antes.
Sin embargo, eliminar todo el sarro y la placa dental, es relativamente sencillo para tu veterinario que tiene que realizar una limpieza bucal completa. En casos de periodontitis avanzada, puede que sea necesario extraer algunos de los dientes del perro. Seguramente le administrarán antibióticos y tu veterinario te recomendará una serie de cuidados que tendrás que realizar en casa.
Pero insistimos que, para evitarte todo este proceso tan doloroso, hay que saber cómo limpiar los dientes a un perro.
5 formas diferentes de limpiar los dientes a un perro
Ahora que ya conoces la importancia de la higiene bucodental de tu perro, desde Las Almenas vamos a darte una serie de consejos y, también, a explicarte las diferentes maneras y objetos que puedes utilizar para limpiar los dientes a un perro:
1-Cepillado con pasta dentífrica
El uso del cepillo y pasta dental para perros es sin duda la mejor opción para eliminar el sarro. Si tu perro aún es un cachorro y no tiene costumbre, puedes empezar por limpiarle los dientes con un dedo envuelto en una gasa sobre la que aplicarás el dentífrico.
También existen la posibilidad de que adquieras un guante de dedo para perros. Consiste en una pequeña funda de plástico o silicona que te colocas en el dedo y al que le pones el dentífrico para perros. De esta manera podrás frotar con tu propio dedo, algo que suelen llevar mejor los perros cuando aún no tienen el hábito cogido. Cuando el perro esté más acostumbrado podremos empezar a utilizar un cepillo.
En cuanto al cepillo para perros verás que es diferente a los que utilizamos nosotros. Normalmente son muy largos para poder llegar con mayor facilidad a los dientes del fondo. Suelen tener un cepillo en los dos extremos, uno más grande y otro más pequeño para zona difíciles. Seguramente cada poco tiempo lo tendrás que recambiar porque lo suelen mordisquear.
Lo importante es que, ya sea con cepillo, gasa o guante de dedo, llegues a todos los rincones de la boca.
Consideraciones sobre el dentífrico para perros
Nunca utilices para tu perro el dentífrico que tienes en casa para la familia, ni si quiera la de tus hijos. Ten en cuenta que los dentífricos para nosotros tienen flúor, lo cual es tóxico para los perros. Así que es mejor que compres una pasta dentífrica específica ya que, además, son comestibles y no dan ningún problema. Las puedes encontrar de distintos sabores, incluso ¡de pollo!
¿Qué no tienes pasta dentífrica para perros? Pues aquí va un truco casero: mezcla una cucharada de bicarbonato sódico con una cucharada de agua hasta lograr una pasta homogénea que puedes aplicar directamente en los dientes de tu perro. El bicarbonato previene el mal aliento, limpia y blanquea el esmalte.
Lo ideal sería realizar el cepillado de dientes de forma diaria. No obstante, puedes espaciar algo más el tiempo y seguir esta rutina como mínimo tres veces a la semana. En los días en los que no le cepilles los dientes puedes utilizar otros productos más sencillos que, aunque no limpian igual, sí pueden ser muy útiles como complemento a la higiene.
2-Enjuagues bucales
Otra forma de limpiar los dientes a un perro es mediante los enjuagues bucales específicos para perros. Estos son productos antisépticos que combaten el sarro, la placa y el mal aliento.
Son una excelente opción sobre todo para aquellos casos en los que el perro no se deja manipular con facilidad la boca, bien sea por dolor o porque no esté aún habituado a hacerlo. En cualquier caso, también tendrás que pelearte un poco, ya que estos sabores son extraños para ellos y pueden rechazarlos.
3-Juguetes dentales
Jugar siempre es una buena opción para los perros, así que ¡qué mejor que utilizar juguetes dentales para limpiar los dientes a un perro! Los hay incluso que combinan la opción de rellenarlos con dentífrico.
Otros, juguetes, como las pelotas dentales, contienen un producto mentolado que ayuda a que tu perro mantenga un aliento fresco y agradable.
De esta manera puedes conseguir que tu perro utilice un juguete como mordedor y a la vez se limpia y se entretiene.
4-Snack dentales
Cada vez son más conocidos y utilizados los snacks dentales para limpiar los dientes a un perro. Seguro que a tu perro le encantan este tipo de productos. Afortunadamente también pueden ayudar a retirar los restos de los alimentos y el sarro acumulado tras las comidas. Peeeerooo, ten en cuenta que no son tan efectivos como el cepillado.
Por lo tanto, desde Las Almenas te aconsejamos que utilices los snacks dentales como premio o como complemento al cepillado, pero no como sustituto.
Otra cuestión importante que debes tener en cuenta a la hora de elegir un snack dental, es que los hay de diferentes tamaños para que puedas elegir en función del tamaño de perro y evitar así riesgos de atragantamiento.
5-Huesos dentales
Al igual que sucede con los snacks, los huesos dentales son un complemento a la higiene bucodental de los perros. Pero en este caso, los huesos dentales son complementos de larga duración.
Estos huesos dentales están diseñados específicamente para el cuidado bucal. Permiten que el perro mantenga una adecuada rutina de higiene dental a la vez que se entretiene y baja sus niveles de estrés y fomenta la masticación, algo que es imprescindible para su bienestar.
En el mercado encontrarás diferentes opciones, desde huesos hechos con cuero hasta astas de ciervo. Consulta con tu veterinario sobre la alternativa más conveniente para tu perro. Desde Las Almenas te recomendamos que sean productos naturales, como es el caso de las astas de ciervo.
Limpieza profesional
Ahora ya conoces 5 formas diferentes de limpiar los dientes a un perro en casa. Pero hay otra opción más, que es la limpieza bucal en la clínica veterinaria. En este tipo de casos, el tratamiento es sencillo, pero requiere anestesia general para eliminar el sarro, la placa y las bacterias.
No olvides que, aunque realices limpiezas bucales periódicas a tu perro, es fundamental que sigas con la higiene de cepillado en casa a diario para evitar la acumulación de sarro.
Y tú, ¿conoces otra forma diferente de limpiar los dientes a un perro? Puedes compartir con nosotros tu experiencia o tus dudas en el cajón de comentarios o en nuestros perfiles de Las Almenas de Facebook e Instagram, así como en nuestro Canal de YouTube.
Comenta y comparte. ¡Te leemos aquí abajo!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 45
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
6 respuestas
Yo hago una pasta con bicarbonato y aceite de coco yq q el aceite de coco les quita el mal olor de la boca y les encanta..
Gracias Chiti, qué buen consejos nos has dado, así da gusto tener esta comunidad perruna. Es cierto que el aceite de coco les gusta mucho, se ponen muy contentos. Gracias por compartir!
Cuál pasta de dientes recomendáis, alguna marca en concreto que os guste?
Hola Rosa, gracias por comentar en nuestro blog sobre perros. En cuanto a la pregunta sobre la pasta que recomendamos, nosotros ahí no podemos entrar, al final puede parecer que tenemos vínculos con alguna marca y es mejor dejar a la gente que elija sin hacer recomendaciones. Hay muchas y muy buenas en el mercado, pero si necesitas algo concreto por algún germen o patología dental que pudiera tener tu perro, mejor habla con un veterinario, es la forma correcta de actuar en estos casos. Un saludo.
Gracias por el artículo muy importante y los comentarios sobre el aceite de coco lo tomaré en cuenta
Gracias Carlos por comentar y seguirnos. Recuerda que tenemos un canal de Youtube donde subimos un vídeo todas las semanas. Puede suscribirte, somos ya más de 1.300 personas que sumamos a la comunidad comentarios de puro valor sobre las etapas de crecimiento de los perros, sus cuidado, higiene… Este es el enlace por si te apetece echar un vistazo https://www.youtube.com/channel/UCkKwJ0qL3-QevapFdcV8HaA?sub_confirmation=1 , te vemos dentro!!